LA SOCIEDAD Y SUS AJUARES, LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DE BAZA 40 AÑOS DESPUÉS
THE SOCIETY AND ITS DOWRIES, THE IBERIAN NECROPOLIS OF BAZA 40 YEARS LATER
Sara GIL JULIÀ
Resumen
En este artículo se trata de abordar el estudio conjunto de las tumbas de la necrópolis ibérica de Cerro del Santuario y de su contenido. Analizando su sistema constructivo y la composición de sus ajuares podemos establecer unos grupos que nos ayuden a comprender la posible organización interna de la necrópolis y de los personajes que formaban su sociedad.
Palabras clave
Cultura Ibérica, oppidum, necrópolis, túmulo, ajuar funerario.
Abstract
This article seeks to address the joint study of the tombs of the Iberian necropolis of Cerro del Santuario and its contents. Analyzing its construction system and the composition of their dowries, we can establish a few groups that help us to understand the internal organization of the necropolis and of the prominent figures that were forming their society.
Key words
Iberian Culture, oppidum, necropolis, tumulus, funeral dowry.
El estudio de las necrópolis y, consecuentemente, la Arqueología de la Muerte, tiene un gran futuro para la comprensión de una sociedad en cuanto a su propia estructura y a sus actividades económicas, comerciales, políticas o religiosas (CHAPA y PEREIRA 1986).
Gran parte de las excavaciones, centradas en las necrópolis ibéricas de la Alta Andalucía, se insertan en una perspectiva historicista plenamente tradicional, en la que el objetivo fundamental consistía en la definición de una cultura a través de la acumulación de sus rasgos característicos, tanto materiales como ideológicos, con especial interés en los aspectos descriptivos y sobre todo en la recuperación de materiales de calidad.
A lo largo de los últimos diez años el panorama documental ha cambiado notablemente. La aplicación en nuestro país, desde una perspectiva crítica, de los postulados metodológicos de la Arqueología de la Muerte (LULL y PICAZO 1989) ha empezado a dar sus frutos. Se ha iniciado un cuerpo documental, inédito hasta ahora, encaminado a un mejor conocimiento de las necrópolis ibéricas en general (BLÁNQUEZ y ANTONA 1992) y de la Alta Andalucía, en particular (CHAPA 1990; RUIZ et al. 1992).
Pero el registro funerario no se puede estudiar aislado, tiene sentido en un marco general económico, político e ideológico. Las conclusiones que se puedan sacar del estudio de una necrópolis se entienden en un análisis global que incluye el estudio de los poblados, los santuarios o cualquier tipo de yacimiento relacionado. Es necesario contrastar su documentación con aquella otra obtenida en los hábitats pero, aún con todo, es evidente que el estudio del mundo funerario se nos presenta hoy como una de las más sugerentes líneas de progreso en el conocimiento (BLÁNQUEZ 1996).
IDEAS, CREENCIAS Y RITUALES
No es fácil determinar las creencias que presidieron el mundo ibérico. La liturgia funeraria, que se refleja de las excavaciones en las necrópolis ibéricas, proporciona una idea aproximada de que es inspirada por la creencia muy concreta de una vida más allá de la muerte, pero no podemos definir el concepto de más allá en la mente íbera.
El significado concreto de los rituales funerarios ibéricos no está claro, porque con los elementos materiales que poseemos, con los datos antropológicos y con los textos clásicos, no es suficiente para llegar a conocer las relaciones hombre/vida de ultratumba.
La cremación fue el acontecimiento clave en la transformación del cadáver. Una característica importante de ella es que acelera el proceso de degradación, reduciendo, de este modo, el tiempo de espera entre la muerte y la liberación definitiva del espíritu (HERTZ 1990). El fuego juega un papel clave en el tránsito del individuo a otra esfera (FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ 1999). El cadáver es reducido a su mínima expresión, pero ello no significa su negación, sino la conservación de su esencia, la consecución de un estado en que ya es inalterable (URIARTE 2001). Un indicio de ello está en la introducción de los restos cremados en recipientes, generalmente urnas cerámicas. Posiblemente la cremación y, su elemento básico, el fuego, tuvieran algún otro significado además del destructivo como, quizás, el purificador (LUCAS 1992).
En el estado actual de la investigación podemos definir ciertos ritos (con más conjeturas que evidencias), sólo una parte de lo que hacían cuando enterraban un cadáver, pero no podemos definir las creencias, ni lo que pensaban, ni lo que sentían. La temprana romanización de ese mundo ibérico, con la pérdida de la lengua y de las claves para decodificar sus mensajes iconográficos, impiden que podamos penetrar más profundamente en las concepciones religiosas ibéricas.
LOCALIZACIÓN E HISTORIA DE CERRO DEL SANTUARIO
El yacimiento de Cerro del Santuario se encuentra localizado en la Hoya de Baza (Granada), una zona deprimida entre altiplanos de casi mil metros de altitud, en un cerro ovalado de algo menos de 7.000 m² de superficie en la actualidad. También conocido como cerro de los Tres Pagos, o cerro Mundi, se encuentra situado en un área denominada Torre de Espinosa.
En conversaciones con Mundi Lorente, hija del antiguo propietario del cerro y que participó en las excavaciones de la necrópolis, pude averiguar que el cerro, aparentemente, no tenia nombre asignado ya que era considerado un simple campo de labor (la zona era conocida como Los Santuarios ya que se observarían, desde antiguo, las estructuras de Basti en cerro Cepero, las de cerro del Santuario y las de cerro Largo); ante esto Presedo comentó poner al cerro el nombre de su propia hija, Elvira, idea recogida por el propietario del cerro, el señor Lorente, para poner el nombre de la suya, Cerro Mundi. De ahí que las siglas de las fotos de las excavaciones de Presedo sean C.M.
Ésta se ubica a unos 500 m. al oeste de cerro Cepero, un asentamiento de 6,5 hectáreas con distintas fases de ocupación (desde una primera prehistórica, quizás neolítica, hasta una atalaya nazarí que formaba parte del conjunto fronterizo del Reino de Granada). Cuando Presedo excavó la necrópolis de Cerro del Santuario desechó la posibilidad de que cerro Cepero fuese el hábitat correspondiente, ya que cuando excavó junto a Ángel Casas (desde finales de los años 50 hasta finales de los 60) solamente intervinieron en zonas donde afloraban niveles y estructuras romanas. En la actualidad estamos ya en condiciones de decir que cerro Cepero es el oppidum nuclear de Basti y, en consecuencia, el hábitat del cual depende la necrópolis del Santuario.
Hábitat y necrópolis están separados por un pequeño arroyo dependiente de lo que hoy se conoce como el Azul (posible degeneración de la palabra árabe azud). En esa época, el actual arroyo tenía un aporte hídrico notablemente superior, era un río con un caudal que permitiría la explotación, por parte de las poblaciones ibéricas para el consumo directo (alimentación y transformación de productos).
Visible desde Cerro del Santuario otra de las necrópolis conocidas de Basti es la de Cerro Largo, ubicada ligeramente más al norte de la primera, al otro lado del arroyo Azul (Fig.1). Parece que se repite en cierta forma el modelo, ambas necrópolis están separadas del hábitat por redes fluviales más o menos caudalosas. Parece algo probable que el agua, como límite que se atraviesa, juega algún tipo de papel simbólico en el tránsito de la vida a la muerte, al igual que el fuego cuando se ritualiza en la cremación del cadáver.
Figura 1. Conjunto arqueológico de Basti
La necrópolis de Cerro del Santuario era conocida desde antiguo pero fue en el año 1967 cuando, a raíz de unas obras, empezaron a asomar multitud de restos de cerámica ibérica y griega, así como metales. Por lo sucedido se iniciaron trabajos de excavación, en la parte oeste del cerro, en el verano de 1968. Se llevaron a cabo cuatro campañas, dirigidas por el arqueólogo Francisco J. Presedo Velo, y los resultados obtenidos se publicaron en el año 1982 (PRESEDO 1982).
Hay un dato nada claro en lo que concierne a las excavaciones en el cerro, ya Presedo, en la memoria, menciona una zanja practicada por un tal “señor DaCosta”; en un artículo de prensa del año 1975 se recoge más información (Contrastes nº14, 29-IV-75, p.13). Las excavaciones se iniciaron en el verano de 1968, dirigidas por Presedo y financiadas por Duràn-Farrell, descubriendo dieciocho tumbas (que son las que documenta Presedo). Pero en noviembre, del mismo año, se menciona otra intervención, financiada también por Duràn-Farrell pero, esta vez, con un portugués al cargo de la excavación, Joaquín da Costa, en palabras del propio autor del artículo de prensa: “…después de encontrar numerosas piezas, desaparece como por encanto”. Nada sabemos de los trabajos de da Costa en la necrópolis, ni de las piezas que pudo recuperar.
LA NECRÓPOLIS: TUMBAS Y ELEMENTOS DE AJUAR
La necrópolis de Cerro del Santuario es una de las necrópolis ibéricas andaluzas excavadas en mayor extensión, es por ello que es mencionada y comparada con otras necrópolis en diversas publicaciones (VAQUERIZO GIL 1986; SANTOS VELASCO 1989; BLÁNQUEZ PÉREZ 1997).
También existen publicaciones específicas que mediante la asociación de diversos factores existentes en la necrópolis intentan definir los grupos sociales (RUIZ et al. 1992; URIARTE 2001). Y otras que abordan temas concretos como el análisis antropológico de los restos cremados de la tumba 155 (REVERTE 1987); el estudio y revisión cronológica de su cerámica (ADROHER y LÓPEZ 1992; ADROHER 1993); o diversas interpretaciones sobre el ajuar metálico y las armas (BLECH 1987; QUESADA 2008).
La publicación básica a la hora de abordar la investigación sobre la necrópolis de Cerro del Santuario es, sin duda, la de las excavaciones dirigidas por Presedo entre 1969 y 1971. Se hace fundamental al recoger un inventario (en ocasiones se limita a una simple enumeración) de las tumbas y de sus ajuares. Al estudiar a fondo esta publicación he observado fallos, sobre todo en el plano de situación de las tumbas, que deben ser revisados y cuestiones referentes a los enterramientos que pueden ser reinterpretadas.
Haciendo un breve resumen de la metodología seguida para preparar el trabajo, lo primero fue ordenar la información de la publicación de la memoria de las excavaciones (PRESEDO 1982), intentando identificar todas las estructuras que aparecen en el plano de la publicación para separar las tumbas (TU.) del resto de estructuras identificadas, renombradas y, en algunos casos, reinterpretadas (estructuras sin identificar: ES.; Bustum: BS.; Silicerniun: SI.).
La información del plano, ya reordenada (Fig.2), la he comparado con otra documentación gráfica que aporto al artículo, como es la topografía y la fotografía aérea cenital (Fig.3) de Cerro del Santuario (realizadas dentro del proyecto de investigación “Iberismo y romanización en el área nuclear bastetana”).
Figura 2. Plano reorganizado y reinterpretado
Figura 3. Fotografía cenital de Cerro del Santuario con la planimetría de Presedo
Para el estudio he comparado únicamente las tumbas, en concreto 179 sepulturas, y su contenido.
Estructuras
Presedo crea una tipología de tumbas en su publicación pero he considerado útil simplificarla. Establezco cuatro tipos en base al sistema constructivo de la tumba, pero no incluyo subtipos. Esta tipología me permite comprobar qué tipo de estructura es la que más se repite en la necrópolis y, por defecto, cual es la menos usual (Fig.4). Un 48,6% de las tumbas son del tipo de fosa simple (Tipo 1); porcentaje seguido de cerca con el 34,08% de tumbas con algún tipo de pequeña estructura (Tipo 2). Las construcciones que he llamado de pequeña cámara (Tipo 3), de tamaño mayor al anterior, representan sólo el 5,59% de las tumbas; pero baja aún más el porcentaje, al 2,23%, cuando nos referimos a las tumbas llamadas de cámara (Tipo 4), las más grandes del yacimiento. El 9,5% del porcentaje restante pertenece a tumbas destruidas o arrasadas.
Figura 4. Tipología de la estructura de las tumbas
Se observa una clara abundancia de las tumbas en fosa simple o con algún tipo de pequeña construcción en la necrópolis (Tipo 1 y 2), cuya superficie, además, es similar, con 0,27 y 0,36m² de media, respectivamente. A gran distancia se sitúan las estructuras de pequeña cámara (Tipo 3), no sólo en frecuencia de aparición sino también en la media de superficie que abarcan, 2,14m². Las estructuras del último grupo, las tumbas de cámara (Tipo 4), son las más escasas en la necrópolis pero no por ello menos importantes, más bien al contrario, sobre todo al observar los 6,57m² de superficie media de sus tumbas.
En cuanto a la estructura externa o al aspecto exterior de estas tumbas prácticamente nada se sabe. En varios enterramientos se describe una cubierta de adobes pero que no pasaría de una altura, no dejaría de ser eso, una simple cubierta. Presedo menciona indicios de superestructuras en tres tumbas pero no da más información al respecto, supongo que por el mal estado de conservación. Actualmente, con la información de que disponemos, es prácticamente imposible conocer cómo era la estructura exterior de las tumbas de la necrópolis, en caso de que tuvieran.
Cuanto mayor es su superficie, menos aparece ese tipo de tumba en la necrópolis. El esfuerzo que se invierte en la construcción de las tumbas de cámara no es comparable al que realizarían para las tumbas en fosa simple, por ejemplo; de ahí la importancia que se da a las tumbas de mayor tamaño (TAINTER 1978), por su exclusividad y el esfuerzo constructivo, que debía implicar a varios miembros de la comunidad.
Elementos de ajuar
Tras este análisis sólo podemos extraer una parte de la información, que debe ser comparada con el análisis de los elementos de ajuar, para los que también establezco una tipología; una categoría numérica que tomo como referencia para un posterior estudio, más detallado, de los objetos (Fig.5).
Figura 5. Tipología de las tumbas por el número de objetos de ajuar
Tumbas sin ningún objeto de ajuar encontramos un porcentaje elevado en la necrópolis, el 31,84%, y con el ajuar arrasado o expoliado el 18,44%. En algunos casos el ajuar, revuelto, se encontraba disperso por la superficie y se ha podido atribuir a una tumba determinada.
Entre el resto de tumbas de la necrópolis, el 16,76% contienen un solo objeto; el 28,49% contiene de 2 a 5 elementos; el 7,26% contienen de 6 a 18 objetos; y sólo un 2,23% tienen más de 18 objetos.
Con estos primeros datos sobre el ajuar de las tumbas podemos dar otro paso más en la investigación. Revisar la ecuación sepultura/ajuar para ver si existe una asociación significativa entre la complejidad arquitectónica y la riqueza material. Las categorías numéricas de ajuar pueden relacionarse con el tipo de estructura al que, mayoritariamente, se asocia. Para entenderlo vamos a verlo:
Las tumbas en fosa simple (Tipo 1) mayoritariamente aparecen sin ningún objeto de ajuar (el 41,38% de los casos sin ajuar, el 22,99% con un objeto y el 25,29% contienen de 2 a 5 objetos, el resto de porcentajes son mínimos, sólo he apuntado los mayoritarios de cada tipo).
En las estructuras de Tipo 2 hay un porcentaje muy parecido entre las tumbas sin ajuar (29,51%) y las que tienen de 2 a 5 elementos (39,34%) destacando el segundo grupo (tan sólo un 13,11% contiene 1 objeto).
El 70% de las estructuras del Tipo 3 presentan un ajuar expoliado o arrasado, por lo que resulta complicado extraer cualquier conclusión. Entre ellas está la TU-009, de la que se encontró el ajuar por su alrededor, fuera de la tumba, pero presenta una riqueza increíble con gran cantidad de objetos (alrededor de 32); aunque los datos son escasos si se puede decir que las sepulturas de pequeña cámara presentan un ajuar considerable, excepción hecha con la TU-107.
En el caso de las estructuras de mayor tamaño de la necrópolis (Tipo 4), la mitad presenta el ajuar destrozado o expoliado; las otras dos tumbas (TU-155 y 176) presentan gran cantidad de material.
A la hora de estudiar los objetos de ajuar es difícil establecer una serie de rasgos categóricos, dada la imposibilidad de computar los valores de los que podemos considerar elementos de lujo, ni por sus pesos, ni número de horas de trabajo en su elaboración, ni valores de intercambio de los productos de importación, etc. Además la variabilidad de los objetos y de sus asociaciones es tal que sería imposible hacer distinciones claras entre ajuares.
Los elementos que por alguna circunstancia como su rareza o acumulación, he considerado que representarían una cierta deposición de riqueza en el ajuar son: la cerámica ática, las armas, algunos bronces (fíbulas y braseros), restos de carro o de bocados de caballo, objetos de vidrio, oro y nielados.
Las diferencias de riqueza entre las tumbas de las necrópolis ibéricas son bien notorias, pero para definir “grupos”, ricos o pobres, y adscribir cada ajuar a alguno de ellos existen serias dificultades si se intenta individualizar tumba por tumba. En primer lugar, los elementos que forman parte de los ajuares son muy variados, como lo son también las formas en las que pueden asociarse en las sepulturas. No existen agrupaciones en conjuntos homogéneos, a lo que se suma el desconocimiento que tenemos sobre los valores de intercambio o “precios” de cada objeto. Todo esto imposibilita la objetividad si pretendemos encuadrar cada tumba en alguno de los “grupos” que se intentarán definir, ya que habría que darles un valor supuesto y subjetivo. Por ejemplo, no hay criterios válidos para suponer que una tumba con seis o más vasos ibéricos sea menos rica que otra que tenga una sola pieza griega, u otras que tengan sólo armas, o sólo objetos de bronce, etc. Únicamente se pueden considerar ciertas comparaciones, como que un vaso importado sea más valioso que otro indígena (tampoco correcto del todo, hay que ver casos concretos como el de la TU-155, que no tiene ningún vaso de importación, pero los elementos indígenas son particulares y muy especiales), o que una crátera de figuras rojas lo sea más que un pequeño vaso de barniz negro; pero hay otras imposibles de calibrar, como entre el barniz negro y las fíbulas, entre una fíbula y una punta de lanza, etc. Se ha considerado preferible hacer una comparación en términos generales, que ofrezca un panorama más genérico de toda la necrópolis. Hay un problema respecto a esto más relacionado con el concepto de
categoría de análisis, ya que mientas las cerámicas podrían tener un valor relacionado con su posesión (status social), las fíbulas u otros objetos pueden decodificarse como relación-uso (función social o incluso género, actividad, etc.). Por tanto y como consecuencia de ello, ni su “valor” ni su “nivel interpretativo” pueden parangonarse.
No siempre las tumbas de mayor entidad arquitectónica se pueden relacionar con las que proporcionan ajuares de mayor riqueza y a la inversa. La escasez de elementos de ajuar no siempre es relativa de riqueza o pobreza pero dentro de una pauta general se aprecia una corriente mayoritaria que vincula los ajuares ricos a estructuras mayores, de forma no excluyente.
Emeterio Cuadrado definió dos tipos de ajuar, uno masculino con armas y otro femenino con fusayolas, agujones, placas de hueso y cuentas de vidrio. Esta dicotomía basada en el sexo se puso en duda a raíz del análisis de los huesos cremados enterrados en la Dama de Baza que son de una mujer (REVERTE 1987), a pesar de haberse acompañado con armas. Aunque la afirmación de Cuadrado sea necesario matizarla, lo que sí está claro es que existe una tipología básica de contenidos de los depósitos funerarios, que se confirma con una minuciosa revisión de los objetos que aparecen en ellos (pero a falta de los precisos estudios de restos humanos de esta época es aventurado presumir que estas diferencias se deban a razones de sexo). La asociación de armas es la más clara, falcata, soliferrea y escudos, aunque en ocasiones falte alguno de estos objetos. El tema de la fusayola, objetos de hueso y cuentas de vidrio es más complejo, dado que la práctica totalidad de los artefactos que se documentan en la necrópolis se asocian indistintamente en cualquier tumba. Sin embargo en las sepulturas con armas aparecen en bajo número, mientras que tienden a ser mayoritarios en los ajuares sin armas.
Las armas aparecen en muchas de las tumbas, en variado número y combinaciones, pero en cantidad considerable sólo en la TU-155, donde el estado de conservación dificulta establecer un número preciso de armas; Presedo en su publicación enumera 17 (PRESEDO 1982), Blech identifica tan sólo seis (BLECH 1987) y posteriormente Fernando Quesada asume un mínimo de 11 y un máximo de 19 (QUESADA 2008), en cualquier caso un número a tener en cuenta.
La fíbula, en el caso de Baza, se presenta siempre con armas, al igual que los bocados de caballo. Un total de 46 tumbas presentan armas, de las cuales sólo cuatro tienen a su vez cuentas o fusayolas. Por el contrario, 10 sepulcros carecen de armas, pero combinan fusayola, cuentas de vidrio o bronce, anillos de bronce y objetos de hueso. Los dos ejemplos de objetos de oro que aparecen en Baza, uno aparece en una tumba sin armas y otro en una tumba con armas; sin embargo el resto de elementos de adorno mayoritariamente se asocia a tumbas sin armas.
En cuanto a objetos escasos en la necrópolis destacan la TU-078, 123, 126, 151, 155, 166 y 178 por contener un bocado de caballo o restos de él. En las tumbas que contienen este objeto sí que se aprecia una tendencia a agruparse, no en torno a otra estructura sino entre ellas. Las tumbas con restos de bocados de caballo se agrupan en dos zonas de la necrópolis, tal vez como sugieren otros estudios (RUIZ et al. 1992), en torno a las dos tumbas más destacadas de la necrópolis (TU-155 y TU-176), eso lo veremos más adelante. Los restos de carro aún son más escasos con sólo dos ejemplos, en la TU-009 y la TU-176.
Carecemos, por tanto, de objetos exclusivos definidores de sexo pues todos los elementos pueden aparecer en cualquier tumba, lo que no impide que se establezca una relación o tendencia a hacerse mayoritaria la presencia de determinados objetos. Por lo que sí es válido hablar de unos ajuares cuyos elementos esenciales son las armas y, secundariamente, fíbulas, bocados; y otros ajuares, peor definidos, en los que lo son fusayolas, vidrio, objetos de hueso y, en menor proporción, anillos de bronce.
Los estudios antropológicos aplicados a enterramientos altoandaluces son todavía escasos, pues de un total, aproximado, de 563 tumbas excavadas (473 si nos remitimos a las publicadas) asociables a una docena escasa de necrópolis, tan sólo 25 han sido analizadas. Suponen el 4% del total y, menos el enterramiento de la Dama de Baza, todas son de la necrópolis de Castellones de Ceal (BLÁNQUEZ 1997).
La total ausencia de ajuares estereotipados (ni por sus elementos aislados, ni por sus combinaciones), nos remiten a una sociedad que demuestra su complejidad a través de la complejidad de sus ajuares funerarios. Un grupo que no es homogéneo, sino que presenta diferencias notables, lo que se puede interpretar como testimonio de una sociedad variada y con posibilidades muy diversas de acceso y acumulación de riqueza.
Estructuras que destaquen en la necrópolis son varias y por diversos motivos: por su tamaño destacan las tumbas de cámara: la TU-106, TU-142, TU-155 y TU-176; por la cantidad de objetos de ajuar asociados hay coincidencia en los dos últimos casos anteriores (TU-155 y TU-176) pero además se suman: la TU-009, TU-027, TU-043B y TU-131; por acumulación de determinados elementos como la cerámica de importación destacan la TU-131 y la TU-176, con 18 y 13 recipientes respectivamente.
CONCLUSIONES
Con todos los datos estudiados hasta ahora puedo establecer una categoría de tumbas o conjuntos especiales (Fig.6), cuyo caso más destacado es el de la TU-176. Con su estructura de 8,16m² de superficie, además contiene un ajuar importante con alrededor de 13 objetos de cerámica griega, un conjunto importante de armas, restos de rueda de carro, un brasero y anillos de bronce… Contenía dos enterramientos de incineración, depositando cada uno de ellos en una crátera griega de campana, sin cubierta. No parece que el número de individuos incinerados y enterrados en las tumbas tenga relación alguna con las dimensiones de la misma, ya que de las 15 tumbas que presentan enterramientos dobles o triples, existe todo un abanico de medidas de superficie y asociaciones de ajuar.
Figura 6. Localización de las tumbas destacadas de la necrópolis
La TU-155 es la siguiente tumba, conocida y documentada, que me he permitido calificar de especial o destacada. Se trata de la más popular de la necrópolis por aparecer en ella la escultura sedente de la Dama de Baza, a raíz de eso ha sido objeto de muchos estudios, pero más por su contenido (las armas y la escultura) que por su continente, es decir la estructura en sí, de la que poco sabemos a pesar de su curiosa planta, que parece reproducir la planta de piel de toro.
Llama la atención una característica muy peculiar dentro del ajuar de esta tumba: la total ausencia de material de importación griego; más extraño aún cuando sabemos que la tumba se construye en uno de los momentos en que se ha generalizado su uso por parte de las aristocracias bastetanas (tal y como se refleja en muchos de los ajuares funerarios de otras tumbas de la misma necrópolis). Podemos optar por considerar que este enterramiento reproduce una fórmula especialmente indigenista por parte de la aristocracia que controla el oppidum, y que no permite la integración de elementos extraños a las tradiciones ibéricas, obsérvese que hasta las urnas presentan perfiles más arcaicos que las contemporáneas de otras tumbas (ADROHER y CABALLERO 2008).
Un hecho que también llamó la atención del ajuar de esta tumba, fue la aparición de armas en una tumba femenina, ya que se trata del único enterramiento estudiado. Hay diferentes interpretaciones que intentan explicar la aparición de armas en esta sepultura (amazona guerrera, ofrenda a la “diosa guerrera” y no al personaje, sacerdotisa con especial posición entre guerreros, aristócrata en el cenotafio de su marido, un varón-guerrero que patrocina la ofrenda de esta tumba o la celebración de un combate ritual no sangriento en honor a la difunta). En cuanto a sepulturas femeninas con armas hay paralelos conocidos en Los Villares, donde hay una tumba femenina con un pectoral; en Prado Redondo hay dos tumbas femeninas con armas; y en La Yunta seis (QUESADA 2008).
Las estructuras más destacadas parece que suelen construirse en la primera mitad de siglo de uso de las necrópolis. No parece que su ubicación establezca un patrón de ordenamiento del espacio interno, pero viendo la disposición espacial de las tumbas puede observarse que las de mayor extensión suelen colocarse hacia el exterior de la necrópolis. A nivel cronológico, aquellas tumbas que están datadas en su integridad en la segunda mitad del siglo IV a.C., generalmente, son tumbas de estructura circular y escasa superficie; encontramos menos casos de estructuras destacadas pero los hay: la TU-043B y la TU-130. La cronología utilizada es la publicada por Adroher y López (1992), que parte de las relaciones de concordancia estratigráfica, creando series de valor horizontal (homotemporales) y series de valor vertical (transtemporales).
Se observa una mayor cantidad de tumbas fechadas en el segundo cuarto del siglo IV a.C. Se trata de un periodo en el que están datadas algunas de las tumbas con ajuares más ricos.
Puede que se produzca una acumulación de estructuras en torno a una tumba destacada por diferente tipo de relaciones, pero no se puede demostrar que esas tumbas destacadas ordenen el espacio. Hay una tendencia de los clientes a estar alrededor del personaje de prestigio, valorada para otras comunidades del primer milenio como los galos o los latinos. En la Península Ibérica se puede rastrear también a partir de la aparición de los enterramientos tumulares del siglo VII a.C. y la definición del espacio de la muerte de un grupo (RUIZ 1998).
Algunos autores hacen una lectura de la relación interespacial de las tumbas de la necrópolis de Baza (RUIZ et al. 1992). Para ello analizan una distribución excéntrica, considerando la TU-155 como la más rica en ajuar y tamaño, además apuntan que su disposición definiría el establecimiento del primer espacio funerario. Este planteamiento me parece criticable ya que por tamaño la estructura que destaca es la TU-176 y, aunque contenga menos elementos, su ajuar es más variado con la importancia de la aparición de la rueda de carro.
Sería muy difícil establecer un orden de importancia entre la TU-155 y la TU-176 ya que la aparición en la primera de una escultura es un hecho que no puedo valorar, ni comparar con otros de la necrópolis. En cuanto a la cronología, no podemos olvidar el hecho de que la TU-155 se encuentra cortando otra tumba, por tanto anterior.
La revisión del espacio funerario del siglo IV a.C. en Baza, la asociación del tamaño y sistema constructivo de la tumba, cantidad y calidad del ajuar y disposición en el espacio funerario de cada enterramiento en relación con los demás, han permitido concluir la existencia de unos grupos o niveles sociales. Además el análisis de los elementos de ajuar no es sólo útil para ver las diferencias sociales en el acceso a la riqueza, también proporcionan referencias útiles a la hora de reconstruir el mundo de las creencias en el que se inserta el ritual o rituales utilizados.
La primera distinción hay que realizarla, para empezar, entre los individuos que se entierran en la necrópolis y los que no (de los que no tenemos más información que el hecho de que se encuentren ausentes del registro funerario). El hecho de que en las necrópolis ibéricas no esté representada toda la población es algo unánimemente aceptado; cuando se llevan a cabo los cálculos de población, masculina, femenina e infantil, de un poblado ibérico y se relacionan con los cálculos de ocupación de sus necrópolis se llega a la conclusión de que solamente a parte de esta población se les enterraba en ellas. Por tanto debió existir un criterio selectivo que no podemos, de momento, descifrar.
En segundo lugar hay que analizar qué ocurre con la clase de los enterrados en la necrópolis. En base a toda la información que he podido analizar, pretendo distinguir, a grandes rasgos, tres niveles en la necrópolis de Cerro del Santuario:
- el nivel inferior de la comunidad ibérica se representa en las tumbas más abundantes de toda la necrópolis. Enterramientos simples en hoyo con, o sin, alguna pequeña estructura de adobes o lajas de piedra. En caso de contener ajuar normalmente no sobrepasa los cinco objetos, no suelen destacar en el conjunto de la necrópolis salvo por su número total.
- el siguiente “estamento”, con ajuares de mayor riqueza, tumbas más grandes (de alrededor de 1,5m.) y en ocasiones enterramientos múltiples. Podríamos decir que asume el papel de puente entre los otros dos.
- el nivel superior está limitado a unos pocos individuos, los pertenecientes a la elite. Compuesta por un solo linaje familiar que, en algunas ocasiones, se enterraría en los grandes sepulcros de carácter colectivo (TU-176), mientras que algunos de los miembros de este grupo familiar se enterrarían de modo individual (TU-155); en una tumba cuyas características, ajuar y/o ritual parecen indicar una posición preeminente en la jerarquía de la sociedad ibérica.
Algunos autores al abordar la jerarquización del hábitat bastetano defienden la presencia, entre los siglos V y IV a.C., de una sociedad de tipo estatal poco articulada, sin la centralización y planificación que se ha puesto de manifiesto en el poblamiento de otras áreas ibéricas (AGUAYO y SALVATIERRA 1987).
Las diferencias más relevantes que hay que destacar en esta primera mitad del siglo IV a.C. no están en distinciones excluyentes por sexo o por la pertenencia a la casta guerrera; se han afianzado un nuevo tipo de relaciones sociales más complejas, que seguramente han desplazado a las antiguas de parentesco propias de comunidades anteriores. Las diferencias básicas tampoco están en objetos singulares, de marcado valor simbólico o de prestigio, ni entre los objetos de “lujo”, que se hallan más o menos repartidos en buen número de tumbas (como la cerámica griega), sino en la capacidad de atesoramiento; en otras palabras, la posibilidad intrínseca de acumular riqueza por parte de ciertos individuos.
El espacio funerario y sagrado de las necrópolis antiguas está reservado a muy pocos individuos, e incluso lo forman únicamente enterramientos aislados, como ocurre con las tumbas monumentales de Pozo Moro (Albacete) y de El Prado (Jumilla, Murcia). Sin embargo, desde fines del siglo V a.C. la ocupación de aquel espacio se amplia, apareciendo las grandes necrópolis de la Fase Plena, formadas por centenares de tumbas (El Cigarralejo, La Albufereta, El Cabecico del Tesoro, Baza).
Estos cambios responderían al tránsito de una organización tribal a una sociedad de clases de carácter aristocrático (jefatura compleja). Durante la fase plena el acceso de más individuos a los espacios funerarios, al mercado de cerámicas de importación y al derecho a llevar armas son reflejo de una sociedad más estructurada y compleja, donde ya no se da una tajante separación entre un solo individuo y el resto de la población, sino un reparto entre un grupo aristocrático dominante y, tal vez, sus clientes y el resto de la población dependiente, no se trata de que en el siglo IV a.C. la sociedad ibérica tenga un carácter más igualitario, sino de que se ha ampliado el cuerpo social de los linajes dominantes que, además, hacen partícipes de su posición privilegiada a sus vinculados y clientes.
Agradecimientos
Este artículo no habría sido posible sin todo el apoyo y la información que se me ha prestado desde el CEAB (Centro de Estudios de Arqueología Bastetana) y por supuesto de su director, profesor, tutor y amigo Andrés Mª Adroher Auroux, precursor de esta idea y de este trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
ADROHER (1993): La cerámica ática de barniz negro en le Alta Andalucía. Estado de la cuestión, In Memoriam J. Cabrera Moreno, Universidad de Granada. Granada, 1993, pp.9-22.
ADROHER, LÓPEZ (1992): Reinterpretación cronológica de la necrópolis ibérica del Cerro del Santuario (Baza, Granada), Florentia Iliberritana 3, 1992, pp.9-37.
ADROHER; CABALLERO (2008): El contexto de la Dama en el territorio de Basti, Congreso: La dama de Baza, un viaje femenino al más allá. 27 y 28 de noviembre 2007, MAN., Madrid.
AGUAYO, P.; SALVATIERRA, V. (1987): El poblamiento ibérico en las altiplanicies granadinas, I Jornadas sobre iberos, Jaén, 1987.
BLÁNQUEZ (1996): Caballeros y aristócratas en el s. V a.C. en el mundo ibérico, Iconografía ibérica, iconografía itálica: propuestas de interpretación y lectura. Serie Varia 3, Madrid, 1996, pp.211-234.
BLÁNQUEZ (1997): Mundo funerario ibérico en la Alta Andalucía, Jornadas sobre La Andalucía Ibero-Turdetana (siglos VI-IV a.C.). Huelva Arqueológica XIV. Huelva, 1997, pp.205-244.
BLÁNQUEZ; ANTONA (1992): Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis (Madrid 1991). Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 1992.
BLECH (1887): Las armas de la sepultura 155 de la necrópolis de Baza, Estudios de Iconografía II: Coloquio sobre el Puteal de la Moncloa. Catálogos y Monografías 10. Madrid, 1987, pp.205-209.
CHAPA (1990): La escultura ibérica de Jaén en su contexto mediterráneo, Escultura ibérica en el Museo de Jaén. Junta de Andalucía, Jaén 1990, pp.43-51.
CHAPA; PEREIRA (1986): La organización de una tumba ibérica: un ejemplo de la necrópolis de los Castellanes del Ceal (Jaén), Arqueología Espacial 9, Coloquio sobre el microespacio-3. Teruel, 1986, pp.369-385.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (1999): Mitos y ritos de paso en la concepción ibérica del poder: los relieves de Pozo Moro (Albacete), Tabona 9, pp.297-316.
HERTZ (1990): Contribución a un estudio sobre la representación colectiva de la muerte, La muerte y la mano derecha. Alianza, Madrid, 1990, pp.13-102.
LUCAS (1992): Sociedad y religión a través de las necrópolis ibéricas, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis, Serie Varia 1. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 1992, pp.189-205.
LULL; PICAZO (1989): Arqueología de la muerte y estructura social, Archivo Español de Arqueología 62, pp.5-20.
PRESEDO (1982): La Necrópolis de Baza, en la Serie Excavaciones Arqueológicas en España 119. Ministerio de Cultura, Madrid.
QUESADA (2008): Damas, armas y rituales: un estado de la cuestión, Congreso: La dama de Baza, un viaje femenino al más allá. 27 y 28 de noviembre 2007, MAN., Madrid.
REVERTE (1987): Informe antropológico y paleopatológico de los restos quemados de la Dama de Baza, Estudios de Iconografía II: Coloquio sobre el Puteal de la Moncloa. Catálogos y Monografías 10. Madrid, 1987, pp.187-192.
RUIZ (1998): Los príncipes íberos: procesos económicos y sociales, Saguntum Extra I, Actas del Congreso Internacional: Los Iberos. Príncipes de Occidente. Barcelona, 1998, pp.289-300.
RUIZ; RISQUEZ; HORNOS (1992): Las necrópolis ibéricas en la Alta Andalucía, Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis. Serie Varia 1. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, 1992, pp.397-430.
SANTOS VELASCO (1989): Análisis Social de la Necrópolis Ibérica de El Gigarralejo y otros Contextos Funerarios de su Entorno, Archivo español de arqueología 62. Madrid, 1989, pp.71-100.
TAINTER (1978): Mortuary practices and the study of prehistoric social systems, Advances in archaeological method and theory 1. Academic Press, Nueva York, 1978, pp.105-141.
URIARTE (2001): La conciencia evadida, la conciencia recuperada: diálogos en torno a la arqueología de la mente y su aplicación al registro funerario ibérico. La necrópolis de Baza. Colección LYNX, la arqueología de la mirada. Madrid.
VAQUERIZO (1986): Ajuar de una tumba indígena, procedente de la necrópolis de los Villalones, en Fuente Tojar (Córdoba), Arqueología Espacial 9, Coloquio sobre el microespacio-3. Teruel, 1986, pp.349-367.