Investigación

I.P. del proyecto I+D Liderazgo pedagógico y desarrollo del centro como comunidad profesional: prácticas de éxito en educación obligatoria. Ministerio de Economía y Competitividad dentro del Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Referencia EDU2013-48432-P. Vigencia 2014-2016.


Miembro del Proyecto de Excelencia Nuevas metodologías para la explotación de los datos de la encuesta PISA. Análisis de competencias de los escolares andaluces. IP:  Rueda García, Maria del Mar. Referencia: P12-HUM-1413. Vigencia: 2014-1018.


I.P. del proyecto I+D Liderazgo centrado en el aprendizaje y su impacto en la mejora: Prácticas y resultados en Secundaria. Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del Plan Nacional de I+D+I. Referencia EDU2010- 16131.  Vigencia 2010–2013.


I.P. del proyecto de excelencia Conocimiento profesional y competencia profesional del profesor universitario sobre enseñanza y el aprendizaje en entornos de tecnología avanzada de la información y la comunicación. El Proyecto reúne a un total de 76 investigadores de diez grupos de investigación de diversas áreas de conocimiento de la Universidad de Granada. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Proyecto: HUM 1346. Vigencia 1/3/06-1/3/09.

I.P. proyecto I+D Estudiantes en riesgo de exclusión educativa en la ESO: Situación, programas y buenas prácticas en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Ministerio de Educación y Ciencia dentro del Plan Nacional de I+D+i. Referencia SEJ2006-14992-C06-04. Vigencia 1/10/06-1/10/09.


Miembro del equipo del proyecto de excelencia Articulación de políticas públicas en la formación profesional específica a través del diseño de competencias. I.P.: M.A. Pereyra. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. SEJ/1174. Vigencia 1/3/06-1/3/09.


Miembro del equipo de la investigación La mejora cualitativa de la Educación Secundaria. Redimensionar el papel de los departamentos de Orientación. Ministerio de Educación y Ciencia dentro del Plan Nacional de I+D+i. I.P.: J. Domingo Segovia. Referencia SEJ2004-07207.


Miembro equipo de la Investigación Análisis de perfiles de docentes en las distintas fases de la carrera académica y construcción de un sistema de indicadores para la evaluación de la docencia universitaria. Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación docente, dentro de la convocatoria Estudios y análisis para la mejora de la calidad (2001).


I.P. del proyecto de Investigación La crisis de la identidad profesional del profesorado de Secundaria. Su reconstrucción en tiempos de cambio. Ministerio de Ciencia y Tecnología dentro del Plan Nacional de I+D+i (2000-2003). Referencia BS02001-3081.


Miembro del equipo de la investigación La formación práctica del estudiante universitario y los códigos deontológicos del ejercicio profesional. I.P.: P. de Vicente, aprobado en la Convocatoria de Estudios y Análisis (2001). Referencia EA-7266.


Miembro del equipo de la investigación Evaluación de la función directiva en los centros docentes sostenidos con fondos públicos. Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. I.P.: J.L. Rodríguez Diéguez (2001-2002).


Miembro del proyecto Conocer-valorar-mejorar. La educación en valores en la Educación Secundaria. I.P.: R. Yus y el colectivo Axarquía de renovación pedagógica. Dirección General de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Andalucía (1999-2000).


Miembro del proyecto de investigación Necesidades formativas y desarrollo profesional del docente para la compensación de desigualdades y una adecuada actuación en zonas desfavorecidas. Una mirada desde el propio profesorado. I.P.: J. Domingo. Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Educativa (1997).


Miembro del proyecto de investigación Análisis del discurso de la reforma educativa: Dimensión retórico-textual. J.L. Rodríguez Diéguez. Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento (1996). Referencia PB96-1270-C08-01.


Miembro del proyecto de investigación Construcción y validación de un modelo de evaluación de formación permanente del profesorado fundado en el conocimiento, la colaboración y la reflexión. I.P.: P. De Vicente. Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Educativa (1996).


Miembro del proyecto de investigación Institucionalización de la Educación Secundaria Obligatoria: Evaluación del proceso de implantación. I.P.: M. Fernández Cruz. Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Educativa (1996).


Miembro del proyecto de investigación Evaluación de Programas de Garantía Social en Andalucía. I.P.: M.J. León. Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Educativa (1996).


I.P. del proyecto de investigación Ciclo de vida profesional de profesores y profesoras de Secundaria. Bases para su desarrollo y propuestas de itinerarios de formación. Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Educativa (1996).


Miembro del equipo de investigación de la evaluación de la aplicación del Programa Educativo Sida. Saber Ayudar. Fundación La Caixa. I.P. Prats Cuevas.


Miembro del equipo de investigación en el proyecto Percepción de Problemas y Necesidades de los directores noveles. Estudio comparativo en diversos países europeos. Proyecto  First years of headship  de European Network for Improving Research and Development in Educational Management. I.P.

R. Bolam y A. Villa Sánchez.


Miembro del equipo de investigación del proyecto Marco Conceptual para el Diseño de Sistemas Integrados de Evaluación de Programas de Desarrollo Profesional del docente en Centros Educativos. CIDE (1992).


Miembro del equipo de investigación del proyecto La reflexión en la práctica curricular como estrategia formativa y desarrollo organizativo. Instituto Andaluz de Formación y Perfeccionamiento del Profesorado.


Miembro investigador en el proyecto de investigación Educación ético-cívica y Enseñanza Secundaria Obligatoria: Contexto teórico, aproximación comparativa, soporte humano y social. Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento de la DGICYT, a través del Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (1992). Referencia PS91-0007.


Miembro del equipo de investigación El profesor como práctico reflexivo en una cultura de colaboración. I.P.: L.M. Villar Angulo. Proyecto de investigación  Desarrollo de un programa de mejora de la organización en centros educativos a partir de un modelo de organización participativa. Concurso Nacional de Investigación Educativa (1989).


I.P. de la investigación Metodología didáctica de la Ética y Moral: Objetivos, contenido, actividades y evaluación. Estudio sistemático y análisis comparativo. XI Plan Nacional de Investigación Educativa (1982).