Indice  
   

<< VOLVER


IV. Planificación Temporal


 

Frecuentemente los proyectos de ingeniería requieren la realización de un gran número de actividades que a su vez, están correlacionadas entre sí de diversas maneras. Debido a la gran complejidad de estos proyectos, es habitual que este “sin fin de tareas” esté agrupado en bloques (grupos de actividades), procedimiento que facilita el control y seguimiento del proyecto como un todo.
La finalidad de este apartado es la de estimular a los alumnos al uso de las técnicas de gestión de proyectos para planificar y controlar el desarrollo de su propio PFC, ya que, a parte de ser un interesante ejercicio de cara a su futuro profesional, puede contribuir a una mejor organización de las tareas a realizar con el consiguiente ahorro de esfuerzo y tiempo.


IV.1. Introducción


IV.2. Elaboración del Diagrama de Red para el PFC


IV.3. Programas Informáticos para la Realización de la Planificación Temporal


IV. 4. Ejemplo de Diagrama de Red para el PFC


IV.5. Información Complementaria