Premios recibidos
• Premio de la Sección de Pediatría Social de la A.E.P. para
Residentes de Pediatría 1991. Por el trabajo
titulado: “Screening Neonatal del Hipotiroidismo Congénito”.
Otorgado públicamente en la Reunión Nacional de Pediatría Social de
la A.E.P. celebrada en Córdoba en 1991.

• Premio de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental
1994. Por el trabajo titulado: "Alteraciones
hemorreológicas en el recién nacido a término, pretérmino y con
sufrimiento fetal agudo". Otorgado públicamente en Granada,
Enero 1994.
• Premio Profesor Antonio Galdó. Sociedad de Pediatría de
Andalucía Oriental. Por el Trabajo titulado: “Retraso del
crecimiento de origen psicosocial: nuevas hipótesis patogénicas”.
Noviembre de 2000.
• Premio Profesor Antonio Martínez Valverde. Sociedad de
Pediatría de Andalucía Oriental. Por el Trabajo titulado:
“Análisis de la secreción de serotonina y de 5-hidroxi-indol-acético
en niños con baja talla”. Granada, 10 de Noviembre de 2003.

• Premio Profesor Antonio Galdó. Sociedad de Pediatría de
Andalucía Oriental. Por el Trabajo titulado: Aspectos
fisiopatológicos del retraso del crecimiento de causa no orgánica.
Granada, 5 de Octubre de 2006.
• Premio Profesor Antonio Martínez Valverde. Sociedad de
Pediatría de Anadalucía Oriental. Por el trabajo titulado:
"Valoración
de la respuesta neonatal ante el estrés oxidativo, análisis
comparativo entre recién nacidos a término y prematuros"
Málaga, Noviembre 2006.

• Premio Profesor Antonio Galdó. Sociedad de
Pediatría de Andalucía Oriental. Por el Trabajo titulado:
Utilidad de la actigrafía y N-acetil-5-Metoxitriptamina en niños con
trastornos del sueño. Granada, 20 de Junio de 2008.
• Premio Profesor Antonio Galdó. Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Por el Trabajo titulado: “Análisis de los aportes nutricionales en recién nacidos de muy bajo peso y de su impacto sobre la gravedad de displasia broncopulmonar y otras comorbilidades. Granada, 22 de septiembre de 2014.
• Premio Profesor Martinez-Valverde 2011. Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental. Análisis de las repercusiones de factores somatométricos y antioxidantes plasmáticos del huésped sobre el estado del portador asintomático de Neisseria meningítidis en una población infantil rural de Granada. Granada, 21 de Octubre de 2011.
• Premio a la mejor comunicación por el trabajo titulado: Jarabe de cranberry vs trimetoprim en la profilaxis de la infección urinaria recurrente: resultados provisionales de un ensayo clínico aleatorizado doble ciego. XVIII Congreso de las Sociedades de Pediatría de Andalucía Oriental, Occidental y Extremadura. Granada, 1-2 de Octubre de 2010.
|