Infecciones por  M .pneumoniae

El síndrome clínico mas común (mas del 70% de las infecciones) por M. pneumoniae es una traqueobronquitis. Menos del 50 % de las personas infectadas desarrollan una neumonía que no suele ser grave, pero que es de larga duración (neumonía atípica primaria, o ambulatoria).

Diagnóstico

DIAGÓSTICO DE INFECCIONES POR Mycoplasma pneumoniae (Kit SERODIA_MYCOIIR de FUJIREBIO INC.)

Fundamento del Kit SERODIA_MYCOIIR

Utiliza partículas coloreadas de gelatina sensibilizadas con componentes de la membrana de  M. pneumoniae Mac. Si un suero humano contiene anticuerpos (Acs) frente a la bacteria (diagnóstico indirecto), las partículas sensibilizadas aglutinan. Es necesario agotar por dilución el suero para poder determinar el punto final de aglutinación.

Muestras de suero y reactivos

Las muestras de suero deben estar exentas de eritrocitos, de cualquier componente visible . La mezcla de  las partículas sensibilizadas y  no sensibilizadas se hará vigorosamente.

Metodo cuantitativo

 

Preparación del reactivo:

1-    Reconstituir las partículas sensibilizadas     

A la izquierda se muestra un esquema de la placa de “microtitter” utilizada. Las coordenadas sirven para identificar el contenido de cada pocillo y el resultado final. En las columnas 1-10 se colocan diez sueros diferentes. La columna 12 sirve de control positivo de los reactivos. La línea B sirve de control negativo para indicar que no existe aglutinación inespecífica en los sueros

 Añadir diluyente

1. Línea A: añadir diluyente del suero (100 μl en pocillo 1 y 25 μl   en los pocillos del 2 al 8)

 Añadir sueros

2-Línea B: añadir 25 μl  de suero problema 1 en el pocillo 1 (repetir la operación para cada  muestra de suero (columnas 2 a la 10; el resultado que se muestra mas abajo corresponde a las columnas 1 a 10 )

 Diluir los sueros

3-preparar diluciones duplicadas seriadas desde las líneas B a la F para cada suero (columna)

 Partículas no sensibilizadas

4- Línea B: añadir 25 μl de partículas no sensibilizadas

 Partículas sensibilizadas

5-Líneas C a F: añadir 25 μl de partículas sensibilizadas

 Homogeneizar

6-Cubrir con “parafilm “. Agitar suavemente utilizando una bandeja de agitación.

Negativo: las partículas se acumulan en el centro

7-Dejar en reposo durante 3 horas. Leer el patrón de aglutinación (el mismo resultado puede verse tras incubación durante una noche). Determinar la máxima dilución de suero que proporciona aglutinación.

Positivo o Muy positivo: las partículas cubren completamente el fondo con aglutinación uniforme

Expresión de los resultados

El título de anticuerpos se expresa como el recíproco de la mayor dilución que proporciona aglutinación.