
Productos naturales orgánicos

Introducción

Origen y Aplicaciones

Nomenclatura

Clasificación basada en:

- Estructura Química

- Actividad fisiológica

- Taxonomía

- Biogénesis

Tipos de Metabolitos:

- Primarios

- Secundarios

Biogénesis de:

- terpenoides

- aminoácidos

- fenilpropanoides

- ácidos grasos
|
|

 |
 |
 |
 |
Clasificación de los productos naturales basada en la estructura química |
|
 |
Se trata de una clasificación formal basada en el tipo de esqueleto molecular. Así tendremos:
- Compuestos grasos o alifáticos de cadena abierta como: ácidos grasos, azúcares y gran cantidad de aminoácidos.
- Compuestos alicíclicos o cicloalifáticos como: terpenoides, esteroides y algunos alcaloides.
- Compuestos aromáticos o benzoicos como: fenoles, quinonas, etc.
- Compuestos heterocíclicos como: alcaloides, flavonoides, bases de ácidos nucleicos.
Puesto que se trata de una mera clasificación superficial, es obvio que muchos productos naturales estrechamente relacionados
pertenecerán a más de una clase. Por ejemplo, el geraniol, el farnesol y el
escualeno pertenecen a la clase 1, y el timol a la clase 3,
pero debido a las consideraciones biogenéticas, son usualmente tratados con otros terpenoides bajo la clase 2.
farnesol
|
|
|
|
|