17-4.htm

Aureliano Buendía: la pasión por la ciencia y la tecnología
Aureliano Buendía: a paixão pela ciência e pela tecnologia.

"En el mundo están ocurriendo cosas increíbles", le decía a Ursula. "Ahí mismo, al otro lado del río, hay toda clase de aparatos mágicos, mientras nosotros seguimos viviendo como los burros". Quienes lo conocían desde la fundación de Macondo, se asombraban de cuanto había cambiado bajo la influencia de Melquíades. ("Cien años de Soledad", García Márquez).
Antonio Marín. / Entre la pasión de Aureliano Buendía, que fortuna, familia, vida y salud, estuvo dispuesto a sacrificar por acercarse a los conocimientos científicos -para asombro de Macondo, indignación de Ursula y beneficio de Melquíades-, y la ausencia de curiosidad científica, desconocimiento o realismo sosegado y cómodo se extiende la certeza de la utilidad de la ciencia y el hecho de que ciencia es cultura.
El suplemento FORO lleva en esta ocasión el título "Universidad y comunicación de la ciencia", debió decir también la tecnología y la investigación medio-ambiental. Es intención de las páginas que siguen mostrar una parte ínfima, la que alcanza, de lo que en difusión del saber científico se hace o debe hacerse en el ámbito iberoamericano:
- Promover la integración de la ciencia y la tecnología en el conjunto de la cultura.
- Facilitar el conocimiento por parte del público de los recursos, actividades y objetivos de los sistemas de Ciencia y Tecnología.
- Promover la difusión pública de los avances científicos y de las aplicaciones tecnológicas, tanto de ámbitos nacionales como internacionales.
- Incentivar la dedicación parcial de los investigadores a tareas de divulgación científica y de difusión de la cultura científico-técnica.
- Promover el empleo de las nuevas tecnologías de la comunicación para la difusión de la ciencia y la tecnología y de la cultura científico- técnica.
Entiéndase este suplemento como llamada de atención a los responsables de la enseñanza superior: el mundo de la ciencia y de la tecnología - esencialmente la Universidad en nuestras sociedades- necesita dar a conocer su trabajo, a fin de que la sociedad sea cada día más consciente de sus logros y de los retornos de la inversiones en investigación. En esta tarea juegan un papel decisivo tanto los responsables universitarios de la difusión de los productos de la ciencia, como los investigadores.

Aureliano Buendía: a paixão pela ciência e pela tecnologia.
Entre a paixão de Aureliano Buendía, que se disp“s a sacrificar fortuna, família, vida e saúde, para se aproximar dos conhecimentos científicos -para o assombro de Macondo, indignação de Ursula e vantagem de Melquíades-, e a ausência da curiosidade científica, desconhecimento ou realismo sossegado e acomodado expande-se a certeza da utilidade da ciência e o fato de que a ciência é cultura.
O suplemento FORO leva, nesta ocasião, o título "Universidade e Comunicação da Ciência", deveria dizer-se também tecnologia e investigação meio-ambiental. A intenção das páginas que seguem é mostrar uma parte ínfima, que aqui se pode abarcar, daquilo que em difusão do saber científico se faz ou se deve fazer no âmbito íbero-americano:
- Promover a integração da ciência e da tecnologia no conjunto da cultura.
- Facilitar o conhecimento, por parte do público, dos recursos, atividades e objetivos dos sistemas de Ciência e Tecnologia.
- Promover a difusão pública dos avanços científicos e das aplicações tecnológicas, tanto de âmbito nacional quanto internacional.
- Incentivar a dedicação parcial dos pesquisadores a tarefas de divulgação científica e de difusão da cultura científico-técnica.
- Promover o emprego das novas tecnologias da comunicação na difusão da ciência, da tecnologia e da cultura científico-técnica.
Entenda-se este suplemento como uma chamada de atenção aos responsáveis pelo ensino superior: o mundo da ciência e da tecnologia - essencialmente a Universidade em nossas sociedades- precisa dar a conhecer seu trabalho, a fim de que a sociedade seja a cada dia mais consciente de suas conquistas e dos retornos dos investimentos na pesquisa. Nesta tarefa, têm um papel decisivo tanto os responsáveis universitários pela difusão dos produtos da ciência, quanto os próprios pesquisadores.
NOTA: DIALOGO IBEROAMERICANO agradece a las Asociaciones Española e Iberoamericana de Periodismo Científico (AEPC y AIPC), y a su presidente, Manuel Calvo Hernando, su cooperación en la redacción de FORO. La mayor parte de los artículos están tomados de la publicación "Periodismo científico" (AEPC).


Retorno pag. anterior