
Informe polen del 12 al 18 de abril
Sin embargo, la Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR) advierte que la sintomatología alérgica puede seguir siendo persistente si se encuentran cerca de ejemplares de estas especies
Sin embargo, la Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR) advierte que la sintomatología alérgica puede seguir siendo persistente si se encuentran cerca de ejemplares de estas especies
La mesa estará coordinada y moderada por los profesores de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Granada, Francisco Javier Abarca Álvarez y Fernando Osuna Pérez.
Investigadores de la UGR y del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica han estudiado 1200 especies de aves y la relación del color de las plumas con su hábitat urbano
Los días 8 y 9 de abril, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, se ha celebrado el Congreso Internacional «El Binomio Agua-Energía: Retos para la transición energética».
Con este curso cualquier persona podrá adquirir las habilidades y conocimientos fundamentales para comenzar a diseñar y desarrollar sus propios videojuegos.
En el marco del Foro Académico Internacional “El español y el portugués en la ciencia y la cultura”, celebrado durante la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), el 1 de abril de 2025, la Universidad de Granada (UGR) tuvo una destacada participación a través de la ponencia de Silvia Montero Martínez, directora de Servicios y Recursos Lingüísticos de la UGR.
Una vez analizado el proyecto de Real Decreto sobre creación, reconocimiento y autorización de universidades, anunciado por el Gobierno de España, desde las universidades públicas de Andalucía saludamos una iniciativa que nuestras instituciones vienen demandando desde hace tiempo ante la proliferación desmedida de centros privados de dudosa calidad.
Como explicó el vicerrector de Investigación y Transferencia, Enrique Herrera, en su investidura, “el ingeniero y profesor Giménez Yanguas ha dejado una huella imborrable por el impulso a la conservación del patrimonio industrial, un ejemplo de cómo la pasión por la tecnología y por la historia puede transformar y enriquecer el entorno”.
Supone un proyecto pionero dentro del sistema universitario español
Jueves, 10 de abril, a las 12,30 horas