
Segunda convocatoria de personal técnico de apoyo a la investigación
Segunda convocatoria de personal técnico de apoyo a la investigación con cargo al programa de garantía juvenil del Fondo Social Europeo – Junta de Andalucía
Segunda convocatoria de personal técnico de apoyo a la investigación con cargo al programa de garantía juvenil del Fondo Social Europeo – Junta de Andalucía
Kayak, paddle surf, vela ligera, windsurf, hidropedales, cama elástica en el agua o rocódromo son algunas de las actividades que se pueden realizar en este campus náutico.
El trabajo, en el que participa la Universidad de Granada, ofrece nuevas claves para lograr tratamientos que ayuden a pacientes con fibromialgia a gestionar mejor el dolor crónico. En el estudio, liderado por la Universitat Politècnica de València, han participado también el Hospital Universitari i Politècnic La Fe, la Universitat de les Illes Balears (UIB), la Universitat de València (UV) y colaborado la Asociación Valenciana de Afectados de Fibromialgia (AVAFI). Sus conclusiones han sido publicadas en la prestigiosa revista científica PLOS ONE.
Los alumnos que realicen este máster podrán optar a las salidas profesionales de director y gestor de empresas turísticas, responsable de planificación turística o consultor turístico
El requisito para participar es haber realizado o estar realizando voluntariado con ese colectivo.
Los alumnos y profesores destacan de los Campus Científicos de Verano: la formación recibida, la motivación y el buen ambiente personal y de trabajo Esta iniciativa del FECYT y el Ministerio de Educación ha acogido a 120 participantes durante todo el mes de julio
“enviEU” abordará el impacto ambiental, la gestión y tratamiento del agua, las energías renovables, la contaminación atmosférica, la acústica y la gestión de residuos.
El volumen, de Bruno Dumézil (Universidad París Oeste Nanterre-La Defensa), traducido al español por Rafael G. Peinado Santaella, trata del funcionariado antiguo y la nobleza medieval de los siglos IV-IX, y se detiene particularmente en la condición de los hombres que sirvieron al Estado en la Galia y en el mundo franco.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR ha celebrado, por noveno año consecutivo, el concurso y la exposición de fotografía “Ciencias de la Educación: fotografiando la Educación”.
El vicepresidente de la Junta subraya la apuesta de la misma por el conocimiento y la innovación dentro del cambio de modelo productivo en la Comunidad La Universidad de Granada, el segundo centro público andaluz más beneficiado, recibirá 70 000 euros para financiar dos proyectos colectivos y uno individual