Cineclub universitario. Ciclo José Mª Forqué (2ª parte): “Atraco a las 3”

Dentro de la serie de actividades programadas este curso, centradas en el cine español y previas a la 39ª entrega de los premios Goya en nuestra ciudad, el Cineclub Universitario prosigue el ciclo dedicado al cineasta José María Forqué, que se inició el curso pasado coincidiendo con el centenario de su nacimiento. En esta segunda entrega, asistimos a su consolidación como uno de los directores de comedia más destacados de la historia de nuestra cinematografía.

En esta ocasión la película programada es Atraco a las 3, cuarta y última proyección del ciclo Maestros del cine clásico español (i): José Mª Forqué (2ª parte).

  • Director: José María Forqué, España, 1962
  • Duración: 90 min.
  • Versión original en español.
  • Entrada libre hasta completar aforo.

“Me hicieron dirigir ATRACO A LAS TRES cuando aún no había acabado La becerrada. (…) Yo les sugerí un actor bajito, que trabajaba en una comedia de Jardiel Poncela, y del que no me había quedado el nombre. Era Alfredo Landa, inédito aún en el cine, y que sería una auténtica revelación. En el guion no intervine, no tuve ningún margen de tiempo. Por otra parte, era muy divertido y tenía una estructura sencilla, muy eficaz. El guion jugaba a la transgresión, una de las claves fundamentales del humor. (…) Sí intervine, sobre la marcha, en el desarrollo de algunas situaciones, escasamente apuntadas en el papel. (…) Aquí empecé a aplicar mis teorías sobre el humor: repetición por tres veces de los efectos cómicos como, por ejemplo, en la pelea de los atracadores. (…) Cuando los distribuidores vieron la película, apenas acabada y a punto de estrenarse, no les gustó absolutamente nada. Les parecía una broma tonta, sin gracia. Cuando terminaron de verla, en una sesión privada, casi ni se despidieron de nosotros; creyeron que aquello sería una catástrofe. (…) Posteriormente, ha pasado a ser un film emblemático de la comedia española (…).” José María Forqué