VII CONGRESO
INTERNACIONAL y XII NACIONAL de
PSICOLOGÍA CLÍNICA
SEVILLA,
14-16 de NOVIEMBRE, 2014
|
|

|
Richard Pemberton
|
Chair of Division of Clinical
Psychology, Brithis Psychological Association.
United Kingdom
|
Español
|
|
MiniCV
Richard Pemberton es Asesor de
Psicología Clínica, y tiene un
puesto honorífico en la Escuela de
Estudios Sociales Aplicados, en la Universidad
de Brighton, Reino Unido. Ha trabajado
extensamente en los servicios de
Atención Primaria, de Salud Mental
Comunitaria y de Agudos, y de Niños y
Adolescentes con Discapacidades y
Comportamientos Problemáticos; y ha
desempeñado varios cargos superiores en
el Servicio Nacional de Salud (National Health
Service, NHS) y en la Sociedad
Británica de Psicología. En su
último cargo dentro del NHS era
responsable, como Director Clínico, de
la dirección y gobierno de los
servicios de Psicología y tratamiento
en todos los grupos de atención de la
Fundación Sussex Partnership NHS Trust.
Es el actual Presidente de la División
de Psicología Clínica de la
Sociedad Británica de
Psicología, y desde esta
posición se encarga de promover
alternativas a los modelos biomédicos
basados en el malestar, siguiendo la
Declaración de Posicionamiento sobre la
Clasificación de la División de
Psicología Clínica (Division of
Clinical Psychology [DCP], 2013), que demanda
“un cambio de paradigma hacia un sistema
conceptual que no se base más en un
modelo de enfermedad”.
|
|
Resumen
Alternativas al
diagnóstico psiquiátrico y a los
modelos biomédicos del malestar
Los
ponentes presentarán una
serie relacionada de publicaciones y
de actividades para el desarrollo de
la División de
Psicología Clínica
(Division of Clinical Psychology, DCP)
del Reino Unido. En mayo de 2013,
paralelamente a la publicación
del DSM 5, la DCP publicó una
“Declaración de Posicionamiento
sobre la Clasificación” que
demanda “un cambio de paradigma hacia
un sistema conceptual que no se base
más en un modelo de
enfermedad”. Esta recibió una
amplia atención por parte de
los medios, y ha supuesto una
contribución importante al
debate internacional. Fue la
culminación de una serie de
informes sobre la necesidad de
enfoques psicológicos basados
en la evidencia para las dificultades
de salud mental. El simposio
describirá algunos de los
proyectos de la DCP en desarrollo en
el área, incluyendo el trabajo
realizado sobre la formulación
psicológica como alternativa al
diagnóstico
psiquiátrico, y las formas
alternativas de entender las
experiencias actualmente
diagnosticadas como “psicosis” y
depresión”.
|
English
|
|
MiniBio
Richard Pemberton is the
elected UK Chair of the British Psychological
Society Division of Clinical Psychology (the
DCP). He is a visiting fellow at the
University of Brighton. He has led many
Psychology and Psychological Therapy Services
in the British National Health Service and has
a long history of developing innovative
multidisciplinary care in Community Mental
Health, Learning Disability and Challenging
Behaviour Services. He is passionate about new
and more effective models of clinical and
applied psychological practice. In his role as
Chair of the DCP he is leading work to rethink
the values, practice and contribution of
clinical psychology. He argues that we have as
a professional group been punching beneath our
weight.
|
|
Abstract
Alternatives to psychiatric
diagnosis and biomedical models of distress
The speakers will outline a
linked series of UK Division of Clinical
Psychology publications and development work. In
May 2013, in parallel with the publication of
DSM 5, the DCP issued a ‘Position Statement on
Classification’ which calls for ‘a paradigm
shift towards a conceptual system which is no
longer based on a disease model.’ It received
widespread media attention and has made an
important contribution to international debate.
This was the culmination of a series of reports
on the need for evidence-based psychosocial
approaches to mental health difficulties. The
symposium will describe some of the ongoing DCP
projects in the area, including work on
psychological formulation as an alternative to
psychiatric diagnosis, and alternative ways of
understanding experiences which are currently
diagnosed as ‘psychosis' and 'depression.'
|
|