VII CONGRESO
INTERNACIONAL y XII NACIONAL de
PSICOLOGÍA CLÍNICA
SEVILLA,
14-16 de NOVIEMBRE, 2014
|
|

|
Geoffrey M. Reed
|
Senior Project Officer, Revision of
ICD-10 Mental and Behavioural Disorders, World
Health Organization (OMS). Geneva, Switzerland.
|
Español
|
|
MiniCV
Oficial Superior del Proyecto de
Revisión de la Clasificación de
los Trastornos Mentales y del Comportamiento en
la CIE-10, del Departamento de Salud Mental y
Abuso de Substancias, de la Organización
Mundial de la Salud.Anteriormente,
trabajó durante más de una
década como Director Ejecutivo de
Desarrollo Profesional en la Asociación
Psicológica Americana (APA) en
Washington, DC, EUA. El doctor Reed obtuvo su
Doctorado en Psicología en la Universidad
de California, Los Ángeles.Su trayectoria
académica ha sido reconocida en diversas
ocasiones; obtuvo el Reconocimiento al
Trayectoria Profesional de la División 38
de Psicología de la Salud de la APA, y el
Reconocimiento al Servicio Público de la
División 42 de Práctica
Independiente de la APA. Ha publicado una gran
cantidad de artículos científicos,
los más recientes sobre los resultados de
los estudios de campo para determinar la
estructura y contenido del capítulo de
Trastornos Mentales y del Comportamiento de la
Undécima Revisión de la
Clasificación Internacional de
Enfermedades (CIE-11).
|
|
Resumen
Trastornos Mentales
y del Comportamiento en la CIE-11:
Innovaciones y mejoramientos en
comparación con la CIE-10 y
diferencias con el DSM-5
Entre las principales
metas del Departamento de Salud Mental
y Abuso de Sustancias de la OMS para
la CIE-11 se incluyen la
incorporación del conocimiento
científico actual y de los
cambios en la práctica
clínica que han tenido lugar en
las últimas dos décadas,
el mejoramiento de la efectividad de
la CIE-11 como una herramienta para
reducir la carga global de la
enfermedad y la discapacidad, el
incremento de la utilidad
clínica de la
clasificación en la
práctica clínica
cotidiana a nivel mundial, y el hacer
compatible la CIE-11 con los nuevos
sistemas tecnológicos de
información en salud. En esta
presentación se
revisarán las principales
innovaciones y mejoras que se han
propuesto para la clasificación
de Trastornos Mentales y del
Comportamiento en la CIE-11 con base
en estos objetivos. Se
describirán también las
diferencias sustantivas entre las
propuestas para la CIE-11 y el DSM-5,
de acuerdo con la revisión de
la OMS en torno a la evidencia global
y a consideraciones basadas en la
práctica clínica
internacional. Esto incluye las
propuestas de nuevas categorías
diagnósticas para la CIE-11 que
no se han incorporado en el DSM-5 (por
ejemplo: Trastorno por Estrés
Postraumático Complejo), las
adiciones al DSM-5 que no han sido
aceptadas para la CIE-11 (por ejemplo:
Trastorno Disfórico de
Desregulación Emocional), y las
áreas que con contenidos y
organización substantivamente
diferentes entre los sistemas (por
ejemplo: Trastornos de la
Personalidad).
|
English
|
|
MiniBio
Senior Project Officer for the
Revision of ICD-10 Mental and Behavioural
Disorders, Department of Mental Health and
Substance Abuse, World Health Organization.
Prior to joining WHO in 2008, Dr. Reed served
for more than a decade as Assistant Executive
Director for Professional Development at the
American Psychological Association (APA) in
Washington, DC, USA. He holds a doctoral degree
in psychology from the University of California,
Los Angeles. Dr. Reed’s academic achievements
are widely recognized. He has received the
Career Service Award from APA Division 38
(Health Psychology) and the Public Service Award
from APA Division 42 (Independent
Practice). He has published numerous
scientific articles, the most recent focusing on
the results of field studies to determine the
structure and content of the chapter on Mental
and Behavioural Disorders of the Eleventh
Revision of the International Classification of
Diseases (ICD-11).
|
|
Abstract
Mental and
Behavioural Disorders in ICD-11: Innovations
and improvements from ICD-10 and differences
with DSM-5
Major goals
of the WHO Department of Mental Health and
Substance Abuse for the ICD-11 include
incorporating new scientific knowledge and
changes in clinical practice that have
developed over the past two decades, improving
the ICD-11’s effectiveness as a tool for
reducing global disease burden and disability,
improving the classification’s utility in
daily health care practice throughout the
world and making the ICD-11 compatible with
new health information system technology. This
presentation will review the major innovations
and improvements that have been proposed for
the ICD-11 classification of mental and
behaviouraldisorders based on these aims. The
presentation will also describe substantive
differences between the proposals for ICD-11
and DSM-5, based on WHO’s review of the global
evidence and considerations of global
clinical. These include new diagnostic
categories proposed for ICD-11 that are not
incorporated in DSM-5 (e.g., Complex
Post-Traumatic Stress Disorder), additions to
DSM-5 that have not been accepted for ICD-11
(e.g., Dysphoric Mood Dysregulation Disorder),
and areas that are substantially different in
content and organization across the two
systems (e.g., Personality Disorders).
|
|