VII CONGRESO
INTERNACIONAL y XII NACIONAL de
PSICOLOGÍA CLÍNICA
SEVILLA,
14-16 de NOVIEMBRE, 2014
|
|

|
Juan Jose Miguel Tobal
|
Catedrático
de Psicología, Universidad Complutense de
Madrid. España
|
Español
|
|
MiniCV
Doctor en Psicología
(1985) por la UCM. Especialidades en la
Escuela de Psicología y Psicotecnia en
Psicología Clínica (1979) e
Industrial (1980). Especialista Sanitario en
Psicología Clínica, Ministerio
de Sanidad.
Actualmente, Catedrático del Dpto. de
Psicología Básica (Procesos
Cognitivos). Director del Master en
Inteligencia Emocional e Intervención
en Emociones y Salud y del Experto en
Intervención en la Ansiedad y el
Estrés, de la UCM.
Entre las actividades docentes destacan los
Cursos de Doctorado, Cursos de
Especialización y Conferencias
Invitadas en distintas instituciones
españolas y extranjeras; entre estas
últimas, Rijksuniversiteit de Leiden
(Holanda), Universidad de Padova (Italia),
University of North Carolina at
Wilmington (EEUU), Universidad Lusofona de
Lisboa (Portugal), Universidad do Algarve
(Portugal), Universidad de Buenos Aires
(Argentina), Pontificia Universidad
Católica (Puerto Rico).
En cuanto a trabajos científicos
publicados son más de 200 entre libros,
monografías, capítulos de libros
y artículos en revistas, destacando el
Inventario de Situaciones y Respuestas de
Ansiedad- ISRA- que ha sido adaptado a
más de 20 países.
Las principales líneas de
investigación se han centrado en el
estudio de la ansiedad y el estrés, las
emociones y la salud; el estudio de las
consecuencias de situaciones
traumáticas (entre ellas, las
consecuencias psicológicas de los
atentados terroristas del 11-M en Madrid); el
desarrollo de programas terapéuticos
para distintos trastornos:
hipertensión, obesidad, ansiedad ante
exámenes, etc.; así como en la
evaluación neuropsicológica de
distintas poblaciones: alcohólicos,
drogodependientes, traumatismos cerebrales,
etc. Sobre estos temas he dirigido 20 Tesis
Doctorales (6 de ellas Premio Extraordinario
de Doctorado).
He realizado estancias como investigador
invitado y colaborador científico en el
Max-Planck InstitütforPsychiatrie de
Munich (Alemania), Rijksuniversiteit de Leiden
(Holanda), Universidad de Padova (Italia) y
University of North Carolina at
Wilmington (EEUU).
Entre otros datos relevantes de
carácter científico y
profesional destacan:
- Editor de la revista
“Ansiedad y Estrés”.
- Miembro del Comité
Editorial o de Redacción de otras 12
revistas de Psicología y Medicina,
españolas y extranjeras.
- Past-President y Board
Member de la Stress and Ansiety Research
Society (STAR).
- Miembro Fundador y
Presidente de Honor de la Sociedad
Española para el Estudio de la Ansiedad
y el Estrés (SEAS).
- Miembro de la Junta
Rectora y Vocal de Psicología
Clínica y de la Salud del Colegio
Oficial de Psicólogos de Madrid (COP)
(1996-2001) y Representante en el
TaskForceonClinicalPsychologyde la
Federación Europea de Asociaciones
Profesionales de Psicólogos.
- Coordinador de
Títulos Propios (formación de
postgrado) de la Facultad de Psicología
de la UCM (1990-1996).
- Vicedecano de
Investigación de la Facultad de
Psicología de la UCM, Ponente de la
Comisión de Doctorado de la UCM y
Miembro de la Comisión de
Política Científica de la UCM
(1996-1998).
- Presidente y/o
Miembro del Comité Organizador o
Científico de más de 20
congresos nacionales e internacionales.
- Director de distintos
cursos universitarios, españoles y
extranjeros.
- Premio de la
Psicología “a la destacada trayectoria
profesional y a la aportación realizada
en los sucesos del 11 de Marzo en Madrid”.
Colegio Oficial de Psicólogos de
Andalucía Oriental (2004).
- Premio Huarte de San Juan
del Colegio Oficial de Psicólogos de
Castilla-León (2006).
|
|
Resumen
La
evaluación de la ansiedad mediante el
ISRA (Inventario de Situaciones y Respuestas
de Ansiedad)
La evaluación de la
ansiedad ha sido y es uno de los principales
tópicos en la evaluación
psicológica, ocupando el primer lugar en
cuanto al número de procedimientos e
instrumentos diseñados para este fin, lo
que supone alrededor del 20% del total de
instrumentos existentes dirigidos a la
evaluación de diversas facetas y/o
características psicológicas.
La medida de la ansiedad ha ocupado un lugar
preferente en la evaluación
psicológica, no sólo por sus
implicaciones aplicadas, los trastornos de
ansiedad ocupan el primer lugar en el ranking
psicopatológico, sino también por
la gran dificultad que implica la
evaluación de un constructo que ha sido
entendido como rasgo, estado, reacción
emocional, patrón de respuestas, etc. en
el que interactúan aspectos cognitivos,
fisiológicos y motores, lo que ha dado
lugar a que los avances en este campo se hayan
extendido a otros ámbitos de la
evaluación psicológica.
El ISRA es un inventario multidimensional en el
que se fusionan el modelo interactivo, propuesto
por autores como Endler, y el modelo
tridimensional de la ansiedad de Lang. Desde su
creación (Miguel Tobal, 1985; Miguel
Tobal y Cano Vindel, 1986) el ISRA ha tenido una
gran aceptación llevándose a cabo
múltiples reediciones y adaptaciones a
más de 20 países.
A lo largo de la conferencia se tratarán
cuestiones relacionadas con la evaluación
de la ansiedad, el análisis de los
perfiles del ISRA y su utilización para
la elaboración de tratamientos adecuados
con el perfil de reactividad individual.
|
|