Una azafata pasa un paquete de
20 Kg a otra azafata lanzándolo de un extremo al otro
del pasillo del avión. En el momento en el que el
paquete está "suspendido" en el aire...
¿No tenemos un caso parecido al del avión? (vease la
cuestión "El elefante ligero"), aunque
solamente sea por un breve instante de tiempo...
Jordi Aguilar. Barcelona (Cataluña. España)
Cuando se lanza el objeto entre
las azafatas, el problema se complica algo. Hay que
considerar varios momentos y ,a distintos niveles de
precisión, diversas fuerzas.
a) Antes del lanzamiento. La azafata ejercerá una
fuerza que sostiene el paquete y la reacción de esta
fuerza se traslada hasta la balanza que detectará el
peso del libro.
b) En el momento del lanzamiento. La azafata ejercerá
una fuerza superior al peso (para darle una
aceleración) y la reacción se trasladará hasta la
balanza marcando una cifra superior a la anterior.
c) Paquete en el aire. Como el paquete no esta
"sostenido" por el aire no existirá fuerza
de reacción correspondiente y la balanza no
detectará el peso del paquete. Si tenemos en cuenta
las fuerzas de viscosidad entre el paquete y el aire,
cuando el paquete sube la balanza marcará menos que
cuando baja (un pequeña variación)
d)Cuando el paquete sea recogido por la otra azafata,
esta ejercerá un fuerza hacia arriba superior al peso
del paquete, hasta frenarlo, lo que se detectará en
la balanza como un incremento mayor que el peso.
e)Paquete sostenido por la 2ª azafata: Situación
igual a la inicial. Balanza detectando el peso del
paquete. (También habría fuerzas en la dirección de
la recta entre las dos azafatas)
Antonio Gros. Ceuta (España)
![]() |
Lista de cuestiones | ![]() |