"Queremos fomentar decididamente la Sociedad de la Información porque creemos en una sociedad abierta. Queremos mirar hacia delante y queremos hacer realidad una nación sin barreras.
Los países que más han progresado, los que más han avanzado hacia la prosperidad de sus ciudadanos, han sido los países más abiertos y son los países más abiertos: abiertos a nuevas ideas, a nuevas corrientes; abiertos a evoluciones en su sociedad; abiertos a la expansión de las libertades; abiertos en sus economías y en sus mercados.
La Sociedad de la Información es, sobre todo, un impulso a la libertad.
Estamos comprometidos en la defensa de las libertades de todos y cada uno de los ciudadanos, aquí o en cualquier otro lugar; la libertad para emitir su opinión y para recibir la que otros puedan generar. Queremos libertad y también queremos libertad a través de y gracias a la red.
Creo firmemente que nuestra sociedad no necesita que nadie levante nuevas fronteras donde nunca han existido. Nada bueno le ha sucedido nunca a ninguna sociedad cuando ha pretendido aislarse o encerrarse en un localismo empobrecedor; antes al contrario.
Lo que nos permiten las nuevas tecnologías es abrirnos más. Nos facilitan a todos que lleguemos más lejos, a más lugares y a mayor velocidad. El ensimismamiento o el recogimiento en lo más cercano tienen menos sentido que nunca, ahora que las distancias se hacen más cortas. El amor a lo propio y el respeto a las diferencias son compatibles con la convivencia plural.
El pluralismo es una de las características más presentes y más necesarias en la
red de Internet: diversidad de ideas y opiniones, multitud de lenguas, variedad
de estéticas. Debemos todos defender el pluralismo como un valor y la red nos
ayuda en ese empeño."
[ Volver al Inicio ]