Determinación de los niveles de selenio en alimentos mediante espectrometría de absorción atómica por generación de hidruros: correlación con su aporte en la ingesta diaria

Díaz Alarcón, J. P.; Navarro Alarcón, M.; López Gª de la Serrana, H.; López Martínez, M.C.

Departamento de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad de Granada. 18071 Granada.España

Ars Pharm.37(1),37-42, (1996)



Palabras claves:Selenio, Espectrometría de absorción atómica por generación de hidruros, Aporte en la dieta diaria

Resumen

En el presente trabajo se ha llevado a cabo la determinación del contenido en selenio en muestras de distintos alimentos de consumo frecuente (huevo, azúcar, café, sal y aceite) por espectrometría de absorción atómica por generación de hidruros (EAA-GH). Las concentraciones encontradas oscilaron entre no detectable (en sal) y 181.30 ng/g (en yema de huevo). Estos alimentos suponen un aporte de 9.15 microgramos/persona/día en la ingesta total diaria de este elemento en los habitantes de la zona considerada (comarca de Motril).

Volver