Caracterización cromática de los vinos elaborados en la
comarca española de la "Alpujarra-Contraviesa"
Olalla, M.; López, M.C.; López Gª, H.; Villalón, M. y Giménez, R.
Departamento de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad
de Granada. 18071 Granada.España
Ars Pharm.37(1),53-62 (1996)
Palabras claves: Vino, Caracterización cromática, Alpujarras
Resumen
En el presente trabajo, se han estudiado las características
cromáticas de 69 muestras de vinos elaborados de forma artesanal
(sin técnica enológica definida) y por mezcla de las variedades
de uva existentes (más del 98% de variedades blancas) en la
región granadina de la Alpujarra-Contraviesa (Sur de España).
Los valores en antocianos y polifenoles, así como los
parámetros cromáticos de la CIE (1961), los índices de Glories
(1984) y el espacio CIELAB (1976) indican que los vinos estudiados proceden de mostos que han estado muy poco tiempo en contacto
con las materias sólidas de la uva, con unos márgenes de dispersión muy amplios en concordancia con su caracter artesanal y más
próximos a vinos rosados que a "claretes".
Volver