PROYECTOS, INTERESES -
POTENCIALIDADES (pueden
ser
ordenados como renta per cápita, grano per
cápita, indices de desarrollo humano, etc.
... Existe un amplio
debate al respecto)
* Maslow
(jerquizada, probablemente seguido por Galtung)
* Otros autores: Amartya
Senn, Martha
Nussbaum, Agnes
Heller, L. Doyal y I. Gough, A, ...
* Max-Neef:
relación horizontal y reticular (existe interacción
entre el desarrollo
de unas capacidades y otras), superación propuestas
economicistas (... interacción
sistémica conflictos)
[Desarrollo a escala humana
]

... INTERACCIÓN
ENTRE EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE DISTINTAS
ENTIDADES HUMANAS
.... .... .... .... ....
.... .... .... ....
Cada necesidad se puede
expresar en las siguientes dimensiones SER,
TENER,
HACER y ESTAR
Necesidades
según
categorías
existenciales
____________________
Necesidades según
categorías
axiológicas
|
Ser
atributos
personales o
colectivos
|
Tener
instituciones,
normas,
mecanismos,
herramientas, leyes, etc.
|
Hacer
acciones
|
Estar
espacios
y
ambientes
|
Subsistencia
|
Salud
física,
salud mental, equilibrio, solidaridad, humor,
adaptabilidad.
|
Alimentación,
abrigo, trabajo
|
Alimentar,
procrear, descansar, trabajar
|
Entorno
vital, entorno social
|
Protección
|
Cuidado,
adaptabilidad, autonomía, equilibrio, solidaridad
|
Sistemas
de seguros, ahorro, seguridad social, sistemas de
salud, legislaciones,
derechos, familia, trabajo.
|
Cooperar,
prevenir, planificar, cuidar, curar, defender
|
Contorno
vital, contorno social, morada
|
Afecto
(amor)
|
Autoestima,
solidaridad, respeto, tolerancia, generosidad,
receptividad,
pasión, voluntad, sensualidad, humor
|
Amistades,
parejas, familia, animales domésticos, plantas,
jardines.
|
Hacer
el amor, acariciar, expresar emociones, compartir,
cuidar, cultivar,
apreciar.
|
Privacidad,
intimidad, hogar, espacios de encuentro.
|
Entendimiento
|
Conciencia
crítica, receptividad, curiosidad,
asombro, disciplina, intuición, racionalidad.
|
Literatura,
maestros, método, políticas
educacionales, políticas comunicacionales
|
Investigar,
estudiar, experimentar, educar, analizar,
meditar, interpretar
|
Ambitos de
interacción formativa, escuelas,
universidades, academias, agrupaciones,
comunidades, familia
|
Participación
|
Adaptabilidad,
receptividad, solidaridad,
disposición, convicción, entrega, respeto, pasión,
humor
|
Derechos,
responsabilidades, obligaciones,
atribuciones, trabajo.
|
Afiliarse,
cooperar, proponer, compartir, discrepar,
acatar, dialogar, acortar, opinar
|
Ambitos de
interacción participativa,
cooperativas, asociaciones, iglesias, comunidades,
vecindarios, familia
|
Ocio
(HEDONISMO)
|
Curiosidad,
receptividad, imaginación,
despreocupación, humor, tranquilidad, sensualidad
|
Juegos,
espectáculos, fiestas, calma
|
Divagar,
abstraerse, soñar, añorar,
fantasear, evocar, relajarse, divertirse, jugar
|
Privacidad,
intimidad, espacios de encuentro, tiempo
libre, ambientes, paisajes
|
Creación
|
Pasión, voluntad,
intuición,
imaginación, audacia, racionalidad, autonomía,
inventiva,
curiosidad
|
Habilidades,
destrezas, método, trabajo
|
Trabajar,
inventar, construir, idear, componer,
diseñar, interpretar
|
Ambitos de
producción y
retroalimentación, talleres, ateneos,
agrupaciones, audiencia,
espacias de expresión, libertad temporal
|
Identidad
|
Pertenencia,
coherencia, diferencia, autoestima,
asertividad
|
Símbolos,
lenguaje, hábitos, costumbres,
grupos de referencia, sexualidad, valores, normas,
roles, memoria
histórica, trabajo
|
Comprometerse,
integrarse, confundirse, definirse,
conocerse, reconocerse, actualizarse, crecer
|
Socio-ritmos,
entornos de la cotidianeidad,
ámbitos de pertenencia, etapas madurativas
|
Libertad
|
Autonomía,
autoestima, voluntad, pasión,
asertividad, apertura, determinación, audacia,
rebeldía,
tolerancia
|
Igualdad de
derechos
|
Discrepar, optar,
diferenciarse, arriesgar, conocerse,
asumirse, desobedecer, meditar
|
Plasticidad
espacio-temporal
|
TRASCENDENCIA
(RELIGIONES)
|
solidario,
ecologista,
pacifista, respetuoso con los demás y la
naturaleza
|
|
Meditación, rezar, yoga, ...
|
Entornos
ecológicos,
pacifistas, religiosos, ...
|
Un ejemplo de caso
en
el que se podrían apreciar los distintos matices o grados
(variación de colores) de satisfacción de necesidades:
Necesidades
según
categorías
existenciales
____________________
Necesidades según
categorías
axiológicas
|
Ser
|
Tener
|
Hacer
|
Estar
|
Subsistencia
|
Salud
física,
salud mental, equilibrio, solidaridad, humor,
adaptabilidad.
|
Alimentación,
abrigo,
trabajo
|
Alimentar,
procrear,
descansar, trabajar
|
Entorno
vital, entorno social
|
Protección
|
Cuidado,
adaptabilidad,
autonomía, equilibrio, solidaridad
|
Sistemas
de
seguros, ahorro, seguridad social, sistemas de
salud, legislaciones,
derechos, familia, trabajo.
|
Cooperar,
prevenir,
planificar, cuidar, curar, defender
|
Contorno
vital,
contorno social, morada
|
Afecto
|
Autoestima,
solidaridad,
respeto, tolerancia, generosidad, receptividad,
pasión, voluntad, sensualidad, humor
|
Amistades,
parejas,
familia, animales domésticos, plantas, jardines.
|
Hacer
el
amor, acariciar, expresar emociones, compartir,
cuidar, cultivar,
apreciar.
|
Privacidad,
intimidad,
hogar, espacios de encuentro.
|
Entendimiento
|
Conciencia
crítica, receptividad, curiosidad,
asombro, disciplina, intuición, racionalidad.
|
Literatura, maestros, método,
políticas
educacionales, políticas comunicacionales
|
Investigar, estudiar,
experimentar, educar, analizar,
meditar, interpretar
|
Ambitos de interacción formativa,
escuelas,
universidades, academias, agrupaciones,
comunidades, familia
|
Participación
|
Adaptabilidad, receptividad,
solidaridad,
disposición, convicción, entrega, respeto, pasión,
humor
|
Derechos, responsabilidades,
obligaciones,
atribuciones, trabajo.
|
Afiliarse, cooperar, proponer,
compartir, discrepar,
acatar, dialogar, acortar, opinar
|
Ambitos de
interacción participativa,
cooperativas, asociaciones, iglesias, comunidades,
vecindarios, familia
|
Ocio
|
Curiosidad, receptividad,
imaginación,
despreocupación, humor, tranquilidad, sensualidad
|
Juegos, espectáculos, fiestas,
calma
|
Divagar, abstraerse, soñar,
añorar,
fantasear, evocar, relajarse, divertirse, jugar
|
Privacidad, intimidad, espacios de
encuentro, tiempo
libre, ambientes, paisajes
|
Creación
|
Pasión, voluntad, intuición,
imaginación, audacia, racionalidad, autonomía,
inventiva,
curiosidad
|
Habilidades, destrezas, método,
trabajo
|
Trabajar, inventar, construir,
idear, componer,
diseñar, interpretar
|
Ambitos de producción y
retroalimentación, talleres, ateneos,
agrupaciones, audiencia,
espacias de expresión, libertad temporal
|
Identidad
|
Pertenencia, coherencia,
diferencia, autoestima,
asertividad
|
Símbolos, lenguaje, hábitos,
costumbres,
grupos de referencia, sexualidad, valores, normas,
roles, memoria
histórica, trabajo
|
Comprometerse, integrarse,
confundirse, definirse,
conocerse, reconocerse, actualizarse, crecer
|
Socio-ritmos, entornos de la
cotidianeidad,
ámbitos de pertenencia, etapas madurativas
|
Libertad
|
Autonomía, autoestima, voluntad,
pasión,
asertividad, apertura, determinación, audacia,
rebeldía,
tolerancia
|
Igualdad de
derechos
|
Discrepar, optar, diferenciarse,
arriesgar, conocerse,
asumirse, desobedecer, meditar
|
Plasticidad
espacio-temporal
|
TRASCENDENCIA |
solidario,
ecologista,
pacifista, respetuoso con los demás y la
naturaleza |
|
|
Meditación, rezar, yoga, ...
|
|
Entornos
ecológicos,
pacifistas, religiosos, ... |
CONSECUENCIAS DE ESTE
PLANTEAMIENTO MATRICIAL:
.
- Abre las
dialécticas y las dinámicas de los conflictos.
- Describe situaciones
multifactoriales y multidimensionales (... nos acerca a
los complejidad).
- Explica la interacción
(causal ... estructural) de los conflictos (la paz, las
mediaciones y
la violencia). ... Hacia una teoría general de los
conflictos.
- Amplía los espacios de intervención.
- Permite comprender las mediaciones.
Un ejemplo de caso
en
el que se podrían apreciar los distintos matices o grados
(variación de colores) de satisfacción de necesidades:
|