
|
Presentación
Aunque la declaración tanto de las Viviendas Protegidas como de la Estación de Autobuses de Jaén se han realizado con el menor grado de protección reconocido en la legislación andaluza, la inscripción genérica en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, dichas declaraciones son muy relevantes por varias razones:
- Porque se trata de edificios de arquitectura contemporánea y, por tanto, ejemplo de la extensión hacia el presente del concepto de Patrimonio Histórico.
- Porque evidencian de forma muy nítida las contradicciones que subyacen en la tutela: mientras que la declaración de un bien se asienta en el reconocimiento de un interés social sobre el mismo, en este caso, dicho interés social se ha manifestado claramente contrario a dicho reconocimiento. Este rechazo se ha mostrado por parte de los propietarios de las viviendas, por parte del Ayuntamiento de Jaén y por gran parte de la ciudadanía. Frente a esta oposición, la Junta de Andalucía y algunos colectivos son los que han promovido y defendido esta declaración. La confrontación interés general-interés particular o local está aquí muy presente. Si a esto unimos que se ha producido mucha confusión entre instituciones y medios de comunicación sobre el tipo de figura aplicada, podemos concluir que estamos ante un claro ejemplo de las carencias que desde el punto de vista social presenta la protección y la urgente necesidad de la administración de actuar en este sentido.
-
Porque es un ejemplo de la utilización de figuras de protección nuevas, como la inscripción genérica, que permite declarar conjuntamente tipos de bienes que, quizás, por sí mismos no merecerían una declaración singular.
[Pepe Castillo. OPHE]

Galería de imágenes

Enlaces de interés

Documentación
[17.02.2009] Proyecto de remodelación y mejora de las instalaciones de la Estación de Autobuses de Jaén 
[06.06.2006] «Vecinos de las Protegidas contarán con una oficina donde se confeccionará el proyecto propuesto por la Junta» [Yahoo! Noticias]
 |