FORMACIÓN
ACADÉMICA
- Licenciada en Geografía
e Historia, en la especialidad de Historia del Arte y rama de Musicología,
por la Universidad de Granada (1997)
- Curso de Aptitud Pedagógica en el área de Música,
por la Universidad de Granada (1997)
- Título de Profesor de piano y Diploma de Instrumentista de Piano
por el Conservatorio Superior de Música de Granada (1998) con la
calificación de sobresaliente en 8º de Piano.
- Estudios de Tercer Ciclo por la Universidad de Granada. - Diploma de
Estudios Avanzados dentro del programa "Historia y Ciencias de la Música"
– línea de investigación “Música española e iberoamericana” del Departamento
de Historia del Arte (2002) con la calificación de Sobresaliente.
TRAYECTORIA
PROFESIONAL Y CIENTÍFICA
- Profesora de Enseñanza
Secundaria en la especialidad de Música (1998-2000)
- Funcionaria de carrera del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria,
especialidad Música (1999)
- Profesora asociada a tiempo completo en la Universidad de Almería, en
el Área de Didáctica de la Expresión Musical del Departamento de Filología
Francesa, Lingüística y Didácticas de la Expresión desde 2000.
- Beca de Investigación
Musical de la Dirección General de Instituciones del Patrimonio Histórico
(Consejería de Cultura – Junta de Andalucía) para el estudio “La música
en la prensa andaluza del siglo XIX (1800-1868)” (2002)
-
LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN
- La música en la prensa
española e hispanoamericana
PUBLICACIONES
CONTRIBUCIONES
A CONGRESOS
- I Jornadas Sobre El
Patrimonio Musical De Andalucia Y Sus Relaciones Con El Contexto Iberico
La Zubia (Granada): “La musica en la prensa femenina andaluza del siglo
xix a traves de "La Moda" de Cadiz”.
OTROS
MÉRITOS
- MIEMBRO DEL COMITE DE AUTOEVALUACION DE LA TITULACION DE MAESTRO EN LENGUA
EXTRANJERA, EDUCACION FISICA Y EDUCACION MUSICAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERIA
(CURSO 2002/2003) |