![]() |
||||
Inicio > Componentes > Joaquín López González | ||||
![]()
|
||||
![]() |
||||
JOAQUÍN LÓPEZ GONZÁLEZ
|
||||
- 2002: Licenciado en Historia y Ciencias de la Música - Universidad de Granada - 2003: Licenciado en Historia del Arte - Universidad de Granada - 2003: Certificado de Aptitud Pedagógica - Universidad de Granada - 2004: Diploma de Estudios Avanzados (Suficiencia Investigadora) - Universidad de Granada - Estudios de Grado Medio de Música (Guitarra) - Conservatorio Superior de Granada
- 2001 - 2002: Becario de Colaboración en Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada ![]() - La banda sonora musical en el cine español e hispanoamericano - Música Pop - Rock y sociedad: el fenómeno de la movida musical granadina: 1980 - 1992 ![]() - Manuel de Falla y el Cine: una relación infructuosa. Granada: Universidad de Granada / Centro de Documentación Musical de Andalucía, 2006. [en preparación] - Coedición de las Actas de las I Jornadas "El Patrimonio Musical de Andalucía y sus relaciones con el contexto ibérico". Granada: Centro de Documentación Musical de Andalucía / Universidad de Granada, 2005. [en preparación] Capítulos y Comunicaciones Publicadas: - «Un caso atípico de arqueología fílmica: la relación de Manuel de Falla con el cine a través de su correspondencia». En: La Música en los medios audiovisuales . Ed. Matilde Olarte. Salamanca: Plaza Universitaria, 2005, pp. 403 - 422. ISBN: 84-89109-45-1. Depósito Legal: S. 526-2005. - «Apuntes para una historia de la música cinematográfica andaluza». Actas de las I Jornadas "El Patrimonio Musical de Andalucía y sus relaciones con el contexto ibérico". Ed. Antonio Martín Moreno / Francisco J. Giménez (et al.). Granada: Centro de Documentación Musical de Andalucía / Universidad de Granada, 2005. [en preparación] - «Rodrigo Vidre, Joaquín». En: Diccionario del Cine Español e Iberoamericano. Ed. Emilio Casares Rodicio. Madrid: ICCMU - SGAE, 2005-. [en prensa] Artículos de Revista: - «Implicaciones ideológicas de un género apócrifo: la música de cine en la posguerra española». Hum-736 Papeles de Cultura Contemporánea (Granada), Nº 5 (Otoño, 2004). Coord. Manuel J. González Manrique, pp. 33 - 40. ISSN: 1695-8284. Depósito Legal: GR. 300-03. Reseñas: - «Reseña: GÓMEZ GONZÁLEZ, Ángel Custodio. La reconstrucción de la identidad del flamenco en el cine de Carlos Saura». Secuencias de Música de Cine (Barcelona), Nº 8, 3ª Época (2004). Editada por la Associació Catalana per a la Difusiò de la Música de Cinema - ACDMC. Depósito Legal: B-30.859.2002. ISSN: 1695-6478 - «El perfume de la rosa. Crónica de un investigador pasmado en el reino de la Música de Cine». Secuencias de Música de Cine (Barcelona), Nº 8, 3ª Época (2004). Editada por la Associació Catalana per a la Difusiò de la Música de Cinema - ACDMC. Depósito Legal: B-30.859.2002. ISSN: 1695-6478 Notas al Programa: - «Ensueños románticos». Notas al programa para el Centro Cultural Manuel de Falla (Granada), Concierto de la Orquesta y Banda del Conservatorio Profesional 'Angel Barrios' de Granada, II Concurso de Jóvenes solistas. Granada: 4 de abril de 2004. - «Diálogos». Notas al programa para el Centro Cultural Manuel de Falla (Granada), Concierto de Cuarteto Arcano (Madrid). Granada: 24 de abril de 2004. - «Asimetrías». Notas al programa para el Centro Cultural Manuel de Falla (Granada), Concierto de la European Symphony Orchestra y Pedro Iturralde. Granada: 3 de Octubre de 2004. ![]() La Zubia (Granada), 14 y 15 de Febrero de 2005. Organizado por: Grupo de Investigación Patrimonio Musical de Andalucía / Asociación Musical Al Zawiya Título de la Comunicación: 'Apuntes para una historia de la música cinematográfica andaluza' - Noviembre 2004: VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Musicología Oviedo, Noviembre de 2004. Organizado por: Sociedad Española de Musicología Título de la Comunicación: 'Aproximación a Juan Quintero Muñoz, la banda sonora musical en la posguerra española' - Abril 2004: II Simposio Internacional “La Creación musical en la Banda Sonora” Salamanca, 27, 28, 29 y 30 de Abril de 2004. Organizado por: Universidad de Salamanca Título de la Comunicación: ‘Un caso atípico de arqueología fílmica: la relación de Manuel de Falla con el cine a través de su correspondencia’ - Febrero 2004: VI Cursos Internacionales de Música “Villa de La Zubia” Ponente en el Curso “La Música Popular Andaluza. Un Enfoque Didáctico”. La Zubia (Granada), 19 de Febrero de 2004 Organizado por: Ayuntamiento de La Zubia / Asociación Musical Al Zawia / Junta de Andalucía Título de la Ponencia: ‘Andalucía y el cine: una aproximación a través de la música popular’ - Octubre 2003: Congreso “Joaquín Rodrigo y la creación musical en los años cuarenta” Valladolid, 23 y 24 de Octubre de 2003. Organizado por: Universidad de Valladolid / Universidad Complutense de Madrid / Fundación «Victoria y Joaquín Rodrigo» Título de la Comunicación: ‘Joaquín Rodrigo, compositor cinematográfico' - Octubre 2003: I Congreso de Doctorandos de Musicología del Estado Español Valencia, 3, 4 y 5 de Octubre de 2003. Organizado por: Institut Valencià de la Música (I.V.M.) / Departament de Musicología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.) / Sociedad Española de Musicología (SedeM) Título de la Comunicación: ‘Astor Piazzolla y el cine: aproximaciones diversas’) ![]() ![]() Premios: |
||||
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |