![]() |
Iniciativa Universidad-ONG: conjunción de esfuerzos para el desarrollo rural en Ecuador |
Fernando Pico Delgado. (Universidad Central del Ecuador)/ En nuestro medio, la propuesta se concreta en el Proyecto UNIR-E, dirigido y ejecutado por la Universidad Central del Ecuador en comunidades de las parroquias de Puéllaro, Perucho, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas, en el área centro norte de la Provincia de Pichincha. Entre 1989 y 1993 la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central, ejecutó el Proyecto Centro Norte de la Provincia de Pichincha, antecedente del actual Proyecto UNIR-E, que pretende orientar su acción por nuevos senderos en beneficio de comunidades con limitaciones socio-económicas.Iniciativa Universidad-ONG: conjunción de esfuerzos para el desarrollo rural en Ecuador
Hacer posible que los habitantes de áreas rurales pobres de varios países de centro y sur América, incluido el Ecuador, tengan acceso a condiciones de vida adecuadas y dignas, es el propósito de la "iniciativa UNIR", apoyada por la Fundación W. K. Kellogg, la Universidad Central del Ecuador y diversas instituciones locales. El programa incluye proyectos de investigación agrícola y acciones de evaluación del estado nutricional y salud familiar, suplemento de micronutrientes a mujeres embarazadas de zinc a menores de 4 años, salud bucal infantil, potabilización del agua mediante uso de mecanismos bio-físicos, etc.
Referencia: Coordinación Gral. de Intercambio Académico. Universidad Central del Ecuador. FAX 593- 2-501-207. Correo E. proyecto@ciuc.ecx.ec