![]() |
* Las listas de distribución
|
Miguel García Casanova. (Universidad de Granada)/ Uno de los servicios por los que INTERNET es más conocido es el de Listas de distribución. Se trata de foros de debate que se establecen entre un grupo de personas en torno a un tema que interesa a todos. Este puede ser de cualquier naturaleza, siempre que alguno de los interesados decida crear la lista en un servidor apropiado. Una vez creado, cualquier persona se puede "suscribir" y participar en el foro aportando sus ideas y recibiendo las aportaciones de los demás. Las comunicaciones se realizan a través del correo electrónico de cada uno de los interesados.Las listas de distribución
Carlos Miraz. (Universidad de Córdoba) / La potenciación de la comunicación interna y externa de las universidades a través de redes informáticas y en especial de Internet, el análisis de las nuevas estructuras y demandas comunicativas y una serie de temas monográficos de tipo profesional han centrado los trabajos de las VIII Jornadas de Gabinetes de Comunicación de las Universidades Españolas celebradas en la Universidad de Alicante.Celebradas las VIII Jornadas de Gabinetes de Comunicación de Universidades Españolas
Redacción / Venimos publicando en números pasados referencia a publicaciones científicas de universidades iberoamericanas. Diálogo Iberoamericano se hace eco, en este caso, de las del Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet" (La Plata, Argentina):Publicaciones: Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet" de La Plata