![]() |
* El azúcar y una tradición con sabor a
ciencia
|
C. Estebarena y E. Belocapitow. (Universidad de Buenos Aires)./ El Dr. Herszage comenta que "el tratamiento de heridas superficiales con azúcar común tiene una raigambre folclórica en países tanto europeos como americanos, desde hace tiempo se tiene evidencia experimental acerca de la base científica de la efectividad del azúcar". Hoy ha dejado de ser un "chisme" dicho en voz muy baja, para pasar a ser el tratamiento de cabecera de los lugares más inhóspitos, donde los medios de esterilización son escasos, y un tratamiento exitoso en los casos donde no dan resultado los antibióticos tradicionales.El azúcar y una tradición con sabor a ciencia
Testimonios escritos que datan del año 170 antes de Cristo señalaban ya el uso del azúcar común, conocida técnicamente como sacarosa, para el tratamiento de heridas. La revista The Sciencies, editada por la Academia de Ciencias de Nueva York, destaca el redescubrimiento y los estudios experimentales del doctor León Herszage, actual Jefe de Cirugía de Paredes Abdominales del Hospital Pirovano de Buenos Aires.
AUPEC. Universidad del Valle (Colombia) / "La agricultura tropical del futuro" se basa en el proceso de convertir los desechos orgánicos en materia prima, para una agroindustria de producción masiva de proteínas procedentes de la levadura de hongos.Los deshechos: futuro de la alimentación
Referencia: Agencia Universitaria de Periodismo Científico. Universidad del Valle (Cali. Colombia). Correo E. aupec@mafalda.univalle.edu.co