Filosofía de la ciencia (grado de Arqueología)

 

 

TEMA 3. Arqueología como ciencia y la filosofía de la arqueología. La carga teórica de los datos y la infradeterminación de teorías por los hechos.
 

ESQUEMA

 

  1. El cambio científico. Visión neopositivista vs. la concepción de Kuhn.
  2. Arqueología como ciencia. Carga teórica de los datos y la infradeterminación
  3. Filosofía de la arqueología (una práctica sobre filosofía de la muerte)

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

(a) Lecturas obligatorias

 

 

Diéguez Lucena, A. (2005). Filosofía de la ciencia, Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 155-160 + pp. 171-183 (hasta "Un intérprete acreditado...").

Johnson, M. (2000). Teoría arqueológica. Una introducción. Barcelona: Ariel, pp. 55-70.

Diéguez Lucena, A. (2005). Filosofía de la ciencia, Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 189 (desde sección 4)-195 + pp. 268 (desde sección 4)-271 (hasta "Van Fraassen").

 

 

 

 Kuhn, T.S. (1977). Objetividad, juicios de valor y elección de teoría, en La tensión esencial, Méjico, FCE, 1982, pp. 344-356.

 

(b) Lecturas complementarias

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                                                       Henrik Zinkernagel

 

<