Filosofía de la ciencia (grado de Arqueología)

 

 

Tema 5. Aspectos éticos de la ciencia y la arqueología. Arqueología y sostenibilidad.

 

ESQUEMA

 

  1. Ética de la ciencia.
  2. Ética en la arqueología
  3. Ciencia y sostenibilidad. Arqueología y sostenibilidad

     

BIBLIOGRAFÍA

 

(a) Lecturas obligatorias

 

 

Mitcham, C.  (2004). Cuestiones éticas en ciencia y tecnología: análisis introductorio y bibliografía. En Ciencia, Tecnología y Sustentabilidad, El Escorial (pp. 1-7, hasta "Ética nuclear") [Texto originalmente en González García, M.I., López Cerezo, J.A. y Luján, J.L. (eds.) (1996), Ciencia, tecnología y sociedad. Una introducción al estudio social de la ciencia y la tecnología. Madrid: Tecnos]

E. M. García Palacios et al (2001a): Ciencia, tecnología y reflexión ética, Cap. 4.4 en Ciencia, Tecnología y Sociedad: una aproximación conceptual. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

 

 

Wylie, A. (2007), sección 2.5 de Philosophy of Archeology; Philosophy in archeology. [Referencia y enlace abajo]

Walcott Paskey, A. y Beasley Cisneros, A., sección 16.1-16.2 de Consideraciones jurídicas y éticas en arqueología. [Recurso online]

Lawler, D. (2012). Ciencia, tecnología y desarrollo sostenible. En Aibar, E. y Quintanilla, M.A. (eds.) Ciencia, tecnología y sociedad. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Madrid: Trotta, pp. 163 - 178 (sólo sección 1). [Enlace abajo]

 

(b) Lecturas complementarias

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                                                       Henrik Zinkernagel

 

<