|
Texto 1 | Texto 2 | Texto 3 | Texto 4 | |
DESCARTES | Texto 1 | Texto 2 | Texto 3 | ||
HUME | Texto 1 | Texto 2 | Texto 3 | ||
KANT | Texto 1* | Texto 2 | Texto 3 | Texto 4* | Texto 5 |
MARX | Texto 1 | Texto 2 | Texto 3 | Texto 4 | |
NIETZSCHE | Texto 1 | Texto 2 |
(*) Los textos se proponen como ejercicios para familiarizarse con el comentario de textos filosóficos. No se corresponden con los exigidos habitualmente en las pruebas de acceso a la universidad. |
Es evidente, pues, que la ciudad es por naturaleza y es anterior al individuo, porque si el individuo separado no se basta a sí mismo será semejante a las demás partes en relación con el todo, y el que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada por su propia suficiencia, no es miembro de la ciudad, sino una bestia o un dios. Es natural en todos la tendencia a una comunidad tal, pero el primero que la estableció fue la causa de los mayores bienes: porque así como el hombre perfecto es el mejor de los animales, apartado de la ley y de la justicia es el peor de todos: la peor injusticia es la que tiene armas, y el hombre está naturalmente dotado de armas para servir a la prudencia y la virtud, pero no puede usarlas para las cosas más opuestas. Por eso, sin virtud, es el más impío y salvaje de los animales, y el más lascivo y glotón. La justicia, en cambio, es cosa de la ciudad, ya que la justicia es el orden de la comunidad civil, y consiste en el discernimiento de lo que es justo.
2ª. Analiza los términos subrayados en el texto y defínelos según tus conocimientos.
3ª. Desarrolla la relación entre ética y política en Aristóteles.
4ª. Relaciona el pensamiento de Aristóteles en este texto con el de algún otro autor, señalando diferencias y semejanzas.
También consideramos sabio al que puede conocer las coas difíciles y de no fácil acceso para la inteligencia humana (pues el sentir es común a todos y, por tanto, fácil y nada sabio). Además, al que conoce con más exactitud y es capaz de enseñar las causas, lo consideramos más sabio que cualquier ciencia. Y, entre las ciencias, pensamos que es más sabiduría la que se elige por sí misma y por saber, que la que se busca a causa de sus resultados, y que la destinada a mandar es más sabiduría que la subordinada. Pues no debe el sabio recibir órdenes, sino darlas, y no es él el que ha de obedecer a otro, sino que ha de obedecerle a él el menos sabio.
Tales son, por su calidad y su número, las ideas que tenemos acerca de la sabiduría y de los sabios. Y de éstas, el saberlo todo pertenece necesariamente al que posee en sumo grado la ciencia universal (pues éste conoce de algún modo todo lo sujeto a ella). Y generalmente, el conocimiento más difícil para los hombres es el de las cosas más universales (pues son las más alejadas de los sentidos).
Por otra
parte, las ciencias son tanto más exactas cuanto más directamente
se ocupan de los primeros principios (pues las que se basan en menos
principios son más exactas que las que proceden por adición;
la aritmética, por ejemplo, es más exacta que la geometría).
1ª. Explica y comenta los siguientes términos o expresiones:
3ª. Relaciona la teoría del conocimiento de Aristóteles reflejada en este texto con la de Hume y/o Kant.
4ª. Haz una reflexión
personal y valoración crítica.
La razón de que el hombre sea un ser social, más que cualquier abeja y que cualquier otro animal gregario, es clara. La naturaleza, pues, como decimos, no hace nada en vano. Sólo el hombre, entre los animales, posee la palabra. La voz es una indicación del dolor y del placer; por eso la tienen también los otros animales. (Ya que por su naturaleza han alcanzado hasta tener sensación del dolor y del placer e indicarse estas sensaciones unos a otros). En cambio, la palabra existe para manifestar lo conveniente y lo dañino, así como lo justo y lo injusto. Y esto es lo propio de los humanos frente a los demás animales: poseer de modo exclusivo el sentido de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, y la demás apreciaciones. La participación comunitaria en éstas funda la casa familiar y la ciudad.
2ª. Explica qué significan en Aristóteles los siguientes términos: "ciudad", "naturaleza" y "causa final".
3ª. Relaciona la teoría expuesta por Aristóteles en el texto con la de otro u otros autores.
4ª. ¿Que juicio te merece la realidad de la sociedad actual a la luz del texto de Aristóteles? Haz una reflexión crítica.
Existen,
pues, dos clases de virtud, la dianoética y la ética.
La dianoética se origina y crece principalmente por la enseñanza,
y por ello requiere experiencia y tiempo; la ética, en cambio, procede
de la costumbre [...]. De este hecho resulta claro que ninguna de las virtudes
éticas se produce en nosotros por naturaleza, puesto que
ninguna cosa que existe por naturaleza se modifica por costumbre. Así,
la piedra que se mueve por naturaleza hacia abajo, no podría ser
acostumbrada a moverse hacia arriba, aunque se intentara acostumbrarla
lanzándola hacia arriba innumerables veces [...]. De ahí
que las virtudes no se produzcan ni por naturaleza ni contra naturaleza,
sino que nuestro natural pueda recibirlas y perfeccionarlas mediante la
costumbre.
2ª. Analice los términos subrayados: "virtud dianoética", "virtud ética", "naturaleza".
3ª. Aristóteles habla de la virtud y sus clases. Ponga en relación este tema con el pensamiento aristotélico y compárelo con otra corriente filosófica o autor de la misma época.
4ª. Relacione la teoría ética aristotélica con otro planteamiento sobre el mismo problema que se haya dado en una época de la historia del pensamiento diferente de la época a la que pertenece el texto.
En lugar del gran número de preceptos que encierra la lógica, creí que me bastarían los cuatro siguientes, supuesto que tomase una firme y constante resolución de no dejar de observarlos una vez siquiera.
Fue el primero no admitir como verdadera cosa alguna, como no supiese con evidencia que lo es; es decir, evitar cuidadosamente la precipitación y la prevención, y no comprender en mis juicios nada más que lo que se presentase tan clara y distintamente a mi espíritu que no hubiese ninguna ocasión de ponerlo en duda.
El segundo, dividir cada una de las dificultades que examinare en cuantas partes fuere posible y en cuantas requiriese su mejor solución.
El tercero, conducir ordenadamente mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ir ascendiendo poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más compuestos, e incluso suponiendo un orden entre los que no se preceden naturalmente.
Y el último, hacer en todos unos recuentos tan integrales y unas revisiones tan generales , que llegase a estar seguro de no omitir nada...
Pero lo que más contento me daba
en este método era que, con él, tenía la seguridad
de emplear mi razón en todo, si no perfectamente, por lo menos lo
mejor que fuera en mi poder.
2ª. Explica en qué sentido dice Descartes que, con este método, "tenía la seguridad de emplear mi razón en todo".
3ª. Redacción: «Método, razón y modernidad».
¿Qué soy, entonces?
Una cosa que piensa. Y ¿qué es una cosa que piensa? Es una
cosa que duda, que entiende, que afirma, que niega, que quiere, que no
quiere, que imagina también y que siente. Sin duda no es poco, si
todo eso pertenece a mi naturaleza. ¿Y por qué no habría
de pertenecerle? ¿Acaso no soy yo el mismo que duda casi de todo,
que entiende, sin embargo, ciertas cosas, que afirma ser ésas solas
las verdaderas, que niega todas las demás, que quiere conocer otras,
que no quiere ser engañado, que imagina muchas cosas -aun contra
su voluntad- y que siente también otras muchas, por mediación
de órganos de su cuerpo? ¿Hay algo de esto que no sea tan
verdadero como es cierto que soy, que existo, aun en el caso de que estuviera
siempre dormido, y de que quien me ha dado el ser empleara todas sus fuerzas
en burlarme?
2ª. ¿A quién o a qué se refiere Descartes cuando habla de "un ser que emplea todas sus fuerzas en burlarle"?
3ª. ¿Qué papel desempeña en la filosofía de Descartes?
Largo tiempo hacía que había advertido que en lo que se refiere a las costumbres es a veces necesario seguir opiniones que sabemos muy inciertas, como si fueran indudables (...). Pero yo, que en esta ocasión tan sólo pretendo buscar la verdad, pensé que debía hacer todo lo contrario y rechazar como absolutamente falso todo aquello en que pudiera imaginar la menor duda, para ver si, después de hecho esto, no me quedaba en mis creencias algo que fuera enteramente indudable. Así, puesto que los sentidos nos engañan a veces, quise suponer que no hay cosa alguna que sea tal como ellos nos la hace imaginar. Y como hay hombres que se equivocan al razonar, aun acerca de las más sencillas cuestiones de geometría, y cometen paralogismos, juzgué que estaba yo tan expuesto a errar como cualquier otro y rechacé como falsos todos los razonamientos que antes había tomado por demostraciones. Finalmente, considerando que los mismos pensamientos que tenemos estando despiertos pueden también ocurrírsenos cuando dormimos, sin que en tal caso sea ninguno verdadero, resolví fingir que todas las cosas que hasta entonces habían entrado en mi espíritu no eran más ciertas que las ilusiones de los sueños. Pero advertí en seguida que, aun queriendo pensar que todo es falso, era necesario que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa. Y al advertir que esta verdad -pienso, luego existo- era tan firme y segura que las suposiciones más extravagantes de los escépticos no eran capaces de conmoverla, juzgué que debía aceptarla sin escrúpulos como el primer principio de la filosofía que buscaba.
1º. Cuestión general: El problema del método en Descartes y momentos de la duda.
2º. Análisis interno del texto:
2. Concreta las razones que encuentra Descartes para dudar de la verdad de los conocimientos adquiridos en cada terreno de los aludidos.
3. Explica los conceptos más importantes que aparecen en el texto.
4. Diferencia entre opinión, creencias, razonamientos y demostraciones.
2. ¿Qué críticas hizo Kant a la teoría cartesiana/racionalista del conocimiento?
3. ¿En qué otros autores, de los vistos durante el curso, encuentras unas críticas similares a todo el conocimiento basado en «opiniones»?
Todos los objetos de la razón e investigación humana puede dividirse naturalmente en dos grupos: relaciones de ideas y cuestiones de hecho. (...) Las cuestiones de hecho, segundo objeto de la razón humana, no son averiguadas de la misma manera; ni la evidencia de su verdad, por muy grande que sea, es de la misma naturaleza que la precedente (la relativa a las relaciones de ideas). Lo contrario de cualquier cuestión de hecho es siempre posible, ya que jamás implica contradicción y puede ser concebido por la mente con la misma facilidad que si fuera totalmente ajustado a la realidad. Que «el sol no saldrá mañana» no es una proposición menos inteligible que su contraria, ni tampoco implica contradicción alguna. En vano, pues, intentaríamos mostrar su falsedad. Si fuera demostrativamente falsa, implicaría contradicción y jamás podría ser concebida directamente por la mente. (...) Todos los razonamientos acerca de cuestiones de hecho parecen fundarse en la relación de causa y efecto. Tan sólo por medio de esa relación podemos ir más allá de nuestra memoria y nuestros sentidos.
2ª. Dale título al texto.
3ª. Comenta el texto, es decir, relaciona el texto con el pensamiento del autor y de su época, teniendo en cuenta las principales influencias que el autor haya podido recibir. (Recuerda que no se pide el desarrollo de un tema, sino el comentario del texto.)
4ª. Compara la concepción que tiene Hume de la causalidad con la de algún otro autor.
5ª. Explica con detalle tu parecer sobre la relación entre ciencia y predicción.
Todas las percepciones de la mente humana se reducen a dos clases distintas, que denominaré impresiones e ideas. La diferencia entre ambas consiste en los grados de fuerza y vivacidad con que inciden sobre la mente y se abren camino en nuestro pensamiento. A las percepciones que entran con mayor fuerza y violencia las podemos denominar impresiones; e incluyo bajo este nombre todas nuestras sensaciones, pasiones y emociones tal como hacen su primera aparición en el alma. Por ideas entiendo las imágenes débiles de las impresiones, cuando pensamos y razonamos; de esta clase son todas las percepciones suscitadas por el presente discurso, por ejemplo, con la sola excepción del placer o disgusto inmediatos que este discurso pueda ocasionar. No creo que sea necesario gastar muchas palabras para explicar esta distinción. Cada uno percibirá enseguida por sí mismo la diferencia que hay entre sentir y pensar. Los grados normales de estas percepciones se distinguen con facilidad, aunque no es imposible que en algunos casos particulares pueda aproximarse mucho un tipo a otro... Pero, a pesar de esta gran semejanza apreciada en unos pocos casos, las impresiones y la ideas son por los general de tal modo diferentes que nadie tendría escrúpulos en situarlas bajo grupos distintos, así como en asignar a cada una un nombre peculiar para hacer no tar la diferencia.
2ª. Dé título al texto.
3ª. Comente el texto, es decir, relacione el texto con el pensamiento del autor y de su época, teniendo en cuenta las principales influencias que el autor haya podido recibir. (Recuerde que no se pide el desarrollo de un tema, sino el comentario del texto.)
4ª. Compare la concepción que tiene Hume de la causalidad con la de algún otro autor.
5ª. Explique con detalle su parecer sobre la relación entre ciencia y predicción.
Toda idea
es una copia de alguna impresión o sentimiento precedente,
y donde no podemos encontrar impresión alguna, podemos estar seguros
de que no hay idea. En todos los casos aislados de actividad de cuerpos
o mentes no hay nada que produzca impresión alguna ni que, por consiguiente,
pueda sugerir idea alguna de poder o conexión necesaria.
Pero cuando aparecen muchos casos uniformes y el mismo objeto es siempre
seguido por el mismo suceso, entonces empezamos a albergar la noción
de causa y conexión. Entonces sentimos un nuevo sentimiento o impresión,
a saber, una conexión habitual en el pensamiento o en la imaginación
entre un objeto y su acompañante usual. Y este sentimiento es el
original de la idea que buscamos.
2ª. Analiza y define los términos que aparecen subrayados en el texto: idea, impresión, conexión necesaria.
3ª. ¿Qué otro autor contemporáneo de Hume tiene un punto de vista muy diferente sobre el principio de "causalidad"? ¿En qué está la diferencia?
4ª. Redacta una composición filosófica sobre la relación entre las impresiones o sentimientos y las nociones abstractas de la ciencia o la filosofía.
La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad es culpable porque su causa no reside en la falta de inteligencia sino de decisión y valor para servirse por sí mismo de ella sin la ayuda de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten el valor de servirte de tu propia razón! He aquí el lema de la Ilustración.
La pereza y la cobardía
son causa de que una gran parte de los hombres continúe a gusto
en su estado de pupilo, a pesar de que hace tiempo la Naturaleza los liberó
de cualquier tutela ajena. [...] ¡Es tan cómodo no estar emancipado!
Tengo a mi disposición un libro que me presta su inteligencia, un
cura de almas que me ofrece su conciencia, un médico que me prescribe
las dietas, etc., etc., así que no necesito molestarme. Si puedo
pagar no me hace falta pensar; ya habrá otros que tomen a su cargo,
en mi nombre, tan fastidiosa tarea. Los tutores, que tan bondadosamente
se han arrogado este oficio, cuidan muy bien que la gran mayoría
de los hombres (y no digamos de todo el bello sexo) considere el paso de
la emancipación, además de muy difícil, en extremo
peligroso. Después de entontecer sus animales domésticos
y procurar cuidadosamente que no se salgan del camino trillado donde los
metieron, les muestran los peligros que les amenazarían caso de
aventurarse a salir de él. Pero estos peligros no son tan graves,
pues con unas cuantas caídas aprenderían a caminar solitos;
aunque lecciones de esa naturaleza espantan y le curan a cualquiera las
ganas de nuevos ensayos.
2º. Análisis interno del texto:
2. La pereza y la incapacidad como segunda naturaleza en el hombre: ¿qué significa esto?
3. ¿Que significa «incapacidad culpable», «minoría de edad» y «mi conciencia moral»?
4. ¿Por qué la emancipación puede ser peligrosa?
5. Explica los conceptos fundamentales del texto y cuál era su contexto histórico y filosófico.
2. ¿Qué autores clásicos o cercanos a Kant criticaron duramente también la tutela ejercida por los maestros y los prejuicios que inculcan?
Representa un gran avance el poder reducir multitud de investigaciones a la fórmula de un único problema. No sólo se alivia así el propio trabajo, determinándolo con exactitud, sino también la tarea crítica de cualquier otra persona que quiera examinar si hemos cumplido o no satisfactoriamente nuestro propósito. Pues bien, la tarea propia de la razón pura se contiene en esta pregunta: ¿Cómo son posibles los juicios sintéticos a priori?
El que la metafísica haya permanecido hasta el presente en un estado vacilante, inseguro y contradictorio se debe únicamente al hecho de no haberse planteado antes el problema -y quizás ni siquiera la distinción- de los juicios analíticos y sintéticos. De la solución de este problema o de una prueba suficiente de que no existe en absoluto la posibilidad que ella pretende ver aclarada depende el que se sostenga o no la metafísica. David Hume, el filósofo que más penetró en este problema, pero sin ver, ni de lejos, su generalidad y su concreción de forma suficiente, sino quedándose simplemente en la proposición sintética que liga el efecto a su causa (principium causalitatis) creyó mostrar que semejante proposición era totalmente imposible a priori. Según las conclusiones de Hume, todo lo que llamamos metafísica vendría a ser la mera ilusión de pretendidos conocimientos racionales de algo que, de hecho, sólo procede de la experiencia y que adquiere la apariencia de necesidad gracias a la costumbre. Si Hume hubiese tenido presente nuestro problema en su universalidad, jamás se le habría ocurrido semejante afirmación, que elimina toda la filosofía pura. En efecto, hubiera visto que, según su propio razonamiento, tampoco sería posible la matemática pura, ya que ésta contiene ciertamente proposiciones sintéticas a priori. Su sano entendimiento le hubiera prevenido de formular tal aserto.
2ª. ¿Cuál es "el único problema" cuya formulación realiza Kant en el texto y qué ventajas comporta dicha formulación?
3ª. Distingue entre juicios analíticos y sintéticos según Kant. ¿Qué características y posibilidades tienen los juicios sintéticos a priori?
4ª. ¿Existe alguna ciencia que formule juicios sintéticos a priori, según Kant? ¿Son posibles estos juicios en la metafísica? ¿Es la metafísica una ciencia?
5ª. La estética trascendental, la analítica trascendental y la dialéctica trascendental son los tres apartados básicos de la Crítica de la Razón Pura. ¿Qué facultades humanas y qué ciencias o saberes, según Kant, corresponden a cada uno de esos componentes?
Así, pues, hay
dos usos de la razón, los cuales tienen en común la universalidad
del conocimiento y el hecho de producirlo a priori, pero son muy distintos
en su modo de proceder. Ello se debe a que en el fenómeno, que es
donde se nos dan los objetos, hay dos elementos: la forma de la intuición
(espacio y tiempo), que es cognoscible y determinable enteramente a priori,
y la materia (lo físico) o contenido; este último indica
un algo que se halla en el espacio y en el tiempo, algo que, consiguientemente,
contiene una existencia y corresponde a la sensación. Con respecto
a la materia, que sólo empíricamente puede darse de modo
determinado, no podemos tener a priori sino indeterminados conceptos de
la síntesis de sensaciones posibles, en la medida en que pertenezcan
a la unidad de apercepción (en una experiencia posible). Con respecto
a la forma podemos determinar nuestros conceptos en la intuición
a priori creando los objetos mismos en el espacio y en el tiempo mediante
la síntesis uniforme y considerándolos como simples quanta.
1ª. Explique el significado en el texto del término "síntesis" y de la expresión "a priori".
2ª. ¿En qué sentido es el conocimiento, para Kant, una síntesis?
3ª. Expón el contexto histórico y filosófico del texto.
4ª. Los límites
del conocimiento en Kant.
Cuando Galileo hizo bajar por el plano inclinado unas bolas de un peso elegido por él mismo, o cuando Torricelli hizo que el aire sostuviera un peso que él, de antemano, había supuesto equivalente al de un determinado volumen de agua, o cuando, más tarde, Stahl transformó metales en cal y ésta de nuevo en metal, a base de quitarle algo y devolvérselo, entonces los investigadores de la naturaleza comprendieron súbitamente algo. Entendieron que la razón sólo reconoce lo que ella misma produce según su bosquejo, que la razón tiene que anticiparse con los principios de sus juicios de acuerdo con las leyes constantes y que tiene que obligar a la naturaleza a responder a sus preguntas, pero sin dejarse conducir con andaderas. De lo contrario, las observaciones fortuitas y realizadas sin un plan previo no van ligadas a ninguna ley necesaria, ley que, de todos modos, la razón busca y necesita. La razón debe abordar la naturaleza llevando en una mano los principios según los cuales sólo pueden considerarse como leyes los fenómenos concordantes, y en la otra, el experimento que ella haya proyectado a la luz de tales principios. aunque debe hacerlo para ser instruida por la naturaleza, no lo hará en calidad de discípulo que escucha todo lo que el maestro quiere, sino como juez designado que obliga a los testigos a responder a las preguntas que él les formula. De modo que incluso la física sólo debe tan provechosa resolución de su método a una idea, la de buscar (no fingir) en la naturaleza lo que la misma razón pone en ella, lo que debe aprender de ella, de lo cual no sabría nada por sí sola. Únicamente de esta forma ha alcanzado la ciencia natural el camino seguro de la ciencia, después de tantos años de no haber sido más que un mero andar a tientas.
2ª. ¿En qué consiste el llamado "giro copernicano" que expresa aquí Kant?
3ª. Redacción: «El papel de la experiencia y de la crítica en el conocimiento».
Si ha de haber un principio
práctico supremo y un imperativo categórico con respecto
a la voluntad humana, habrá de ser tal que, por la representación
de lo que es para todos necesariamente porque es fin en sí mismo,
constituya un principio objetivo de la voluntad y, por lo tanto, pueda
servir de ley práctica universal. El fundamento de este principio
es: la naturaleza racional existe como fin en sí mismo. Así
se representa necesariamente el hombre su propia existencia, a consecuencia
del mismo fundamento racional, que para mí vale; es, pues, el mismo
tiempo un principio objetivo, del cual, como fundamento práctico
supremo, han de poder derivarse todas las leyes de la voluntad. El imperativo
práctico será, pues, como sigue: obra de tal modo que uses
la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro,
siempre como un fin al mismo tiempo y nunca como un medio. Vamos a ver
si ello puede llevarse a cabo.
1ª. Indica la idea o ideas fundamentales del texto y la frase o frases que las recogen.
2ª. Relaciona el contenido del texto con la doctrina del autor o de otros autores que traten el mismo problema.
3ª. Relaciona el contenido del texto con el marco histórico, social y cultural de la época en que vivió el autor al que te has referido en la cuestión segunda.
4ª. Señala brevemente
las principales influencias recibidas y la repercusión posterior
de la doctrina del autor que comentas.
No hay duda alguna de que todo nuestro conocimiento comienza con la experiencia. Pues, ¿cómo podría ser despertada a actuar la facultad de conocer sino mediante objetos que afectan a nuestros sentidos y que ora producen por sí mismos representaciones, ora ponen en movimiento la capacidad del entendimiento para comparar estas representaciones, para enlazarlas o separarlas y para elaborar de este modo la materia bruta de las impresiones sensibles con vistas a un conocimiento de los objetos denominado experiencia? Por consiguiente, en el orden temporal, ningún conocimiento precede a la experiencia y todo conocimiento comienza con ella.
Pero aunque todo nuestro conocimiento empiece con la experiencia, no por eso procede todo él de la experiencia. En efecto, podría ocurrir que nuestro mismo conocimiento empírico fuera una composición de lo que recibimos mediante las impresiones y de lo que nuestra propia facultad de conocer produce (simplemente motivada por las impresiones) a partir de sí misma. En tal supuesto, no distinguiríamos esta adición respecto de dicha materia fundamental hasta tanto que un prolongado ejercicio nos hubiese hecho fijar en ella y nos hubiese adiestrado para separarla.
Consiguientemente, al
menos una de las cuestiones que se hallan más necesitadas de un
detenido examen y que no pueden despacharse de un plumazo, es la de saber
si existe semejante conocimiento independiente de la experiencia e, incluso,
de las impresiones de los sentidos. Tal conocimiento se llama a priori
y se distingue del empírico, que tiene fuentes a posteriori, es
decir, en la experiencia.
2ª. Condiciones que hacen posible el conocimiento científico y sus juicios, en matemáticas y física.
3ª. La ética formal de Kant y sus críticas a las éticas materiales.
2ª. Tipos de conocimiento que Kant distingue.
3ª. Explica los conceptos fundamentales que aparecen en el texto.
2ª. ¿Entre qué corrientes filosóficas estaba Kant intentando una mediación?
3ª. ¿Por qué el sistema filosófico kantiano es un idealismo?
En la producción
social de su existencia, los hombres entran en relaciones determinadas,
necesarias, independientes de su voluntad; estas relaciones de producción
corresponden a un grado determinado de desarrollo de sus fuerzas productivas
materiales. El conjunto de estas relaciones de producción constituye
la estructura económica de la sociedad, la base real, sobre la cual
se eleva una superestructura jurídica y política y a la que
corresponden formas sociales determinadas de la conciencia. El modo de
producción de la vida material condiciona el proceso de vida social,
política e intelectual en general. No es la conciencia de los hombres
la que determina la realidad; por el contrario, la realidad social es la
que determina su conciencia. Durante el curso de su desarrollo, las fuerzas
productoras de la sociedad entran en contradicción con las relaciones
de producción existentes o, lo cual no es más que su expresión
jurídica, con las relaciones de propiedad, en cuyo interior se habían
movido hasta entonces. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas
que eran, estas relaciones se convierten en trabas de estas fuerzas. Entonces
se abre una era de revolución social. El cambio que se ha producido
en la base económica trastorna más o menos lenta o rápidamente
toda la colosal superestructura. Al considerar tales trastornos importa
siempre distinguir entre el trastorno material de las condiciones económicas
de producción -que se debe comprobar fielmente con ayuda de las
ciencias físicas y naturales- y las formas jurídicas, políticas,
ideológicas, bajo las cuales los hombres adquieren conciencia de
este conflicto y lo resuelven.
2ª. La concepción materialista de la historia.
2ª. ¿Con qué conceptos describe Marx lo que entendemos por entramado social y su base?
3ª. ¿Qué significa la expresión «una superestructura jurídica y política a la que corresponden formas sociales determinadas de la conciencia»?
4ª. ¿Qué factor, según Marx, influye más en la configuración de la estructura social: la realidad o la conciencia humana?
5ª. ¿Cuándo existen las condiciones idóneas para una revolución social?
6ª. ¿Se detectan con facilidad las distorsiones que se producen en el sistema económico y productivo?
2ª ¿Consideras al marxismo una teoría económica y política o más bien una doctrina filosófica humanista?
3ª. ¿Qué críticas harías a la concepción marxista de la historia?
El creciente empleo de las máquinas y la división del trabajo quitan al trabajo del proletariado todo carácter sustantivo y le hacen perder con ello todo atractivo para el obrero. Este se convierte en un simple apéndice de la máquina, y sólo se le exigen las operaciones más sencillas, más monótonas y de más fácil aprendizaje. Por tanto, lo que cuesta hoy día el obrero se reduce poco más o menos a los medios de subsistencia indispensables para vivir y para perpetuar su linaje. Pero el precio del trabajo, como el de toda mercancía, es igual a su coste de producción. Por consiguiente, cuanto más fastidioso resulta el trabajo, más bajos los salarios. Más aún, cuanto más se desenvuelven el maquinismo y la división del trabajo, más aumenta la cantidad de trabajo, bien mediante la prolongación de la jornada, bien por el aumento del trabajo exigido en un tiempo dado, la aceleración del movimiento de las máquinas, etc.
La industria moderna ha
transformado el pequeño taller del maestro patriarcal en la gran
fábrica del capitalista industrial. Masas de obreros, hacinados
en la fábrica, están organizados en forma militar. Como soldados
rasos de la industria, están colocados bajo la vigilancia de una
jerarquía completa de oficiales y suboficiales. No son solamente
esclavos de la burguesía, del Estado burgués, sino diariamente,
a todas horas, de la fábrica. Y este despotismo es tanto más
mezquino, odioso y exasperante cuanto mayor es la franqueza con que proclama
que no tiene otro fin que el lucro. (...) Un vez que el obrero ha sufrido
la explotación del fabricante y ha recibido su salario en metálico,
se convierte en víctima de otros elementos de la burguesía:
el casero, el tendero, el prestamista, etc.
2º. Análisis interno
2º. ¿Qué tipo de relación establece Marx entre las diversas clases de trabajo y los salarios?
3º. En el modo de producción capitalista, ¿son las máquinas una ayuda para la humanización del trabajo? ¿Cuál es su función?
4º. ¿Cuánto recibe el obrero por su trabajo?
5º. En el sistema de producción capitalista, ¿contribuye el trabajo a la liberación del hombre?
6º. Conceptos fundamentales del texto.
2º. ¿Qué significado tienen los conceptos de «plusvalía» y «reificación» en el marxismo?
3º. ¿Podría establecerse algún paralelismo entre un régimen militar autoritario y la disciplina observada por los trabajadores de una fábrica o empresa? ¿dónde estarían las diferencias?
Al llegar a una determinada fase de desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad chocan con las relaciones de producción existentes o, lo que no es más que una expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desenvuelto hasta allí. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas suyas. Y se abre así una época de revolución social. Al cambiar la base económica, se revoluciona más o menos rápidamente, toda la inmensa superestructura erigida sobre ella.
2ª. Explica el significado marxista de los siguientes términos: ideología, trabajo, proceso de producción.
3ª. Compara el pensamiento de Marx con el de otro/s autor/es.
El problema de si puede
atribuirse al pensamiento humano una verdad objetiva no es un problema
teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica
donde el hombre debe demostrar la verdad, es decir, la realidad y el poder,
la terrenalidad de su pensamiento. La disputa en torno a la realidad o
irrealidad del pensamiento -aislado de la práctica- es un problema
puramente escolástico.
2ª. Relaciona el contenido del texto propuesto con el tema «alienación e ideología en el pensamiento marxista».
3ª. Compara la primacía de la práctica en Marx, que refleja el texto, con la primacía de la razón práctica en Kant.
Todos los enfermos, todos
los enfermizos, tienden instintivamente, por un deseo de sacudirse de encima
el sordo desplacer y el sentimiento de debilidad, hacia una organización
gregaria: el sacerdote ascético adivina ese instinto y lo fomenta;
donde existen rebaños, es el instinto de debilidad el que ha querido
el rebaño y la inteligencia del sacerdote la que lo ha organizado.
Pues no se debe pasar por alto esto: por necesidad natural tienden los
fuertes a disociarse tanto como los débiles a asociarse.
2ª. Relaciona el contenido del texto con el marco histórico, social y cultural de la época, destacando las principales influencias que el autor pudo tener.
3ª. Compara la interpretación nietscheana del orden social con la de algún otro autor.
4ª. ¿Crees que toda moral es convencional, o más bien que existen normas morales universales? Razona la respuesta.
Todo lo que los filósofos
han venido manejando desde hace milenios fueron momias conceptuales; de
sus manos no salió vivo nada real. Matan, rellenan de paja, esos
señores idólatras de los conceptos, cuando adoran -se vuelven
mortalmente peligrosos para todo, cuando adoran. La muerte, el cambio,
la vejez, así como la procreación y el crecimiento son para
ellos objeciones, incluso refutaciones. Lo que es no deviene; lo que deviene
no es... Ahora bien, todos ellos creen, incluso con desesperación,
en lo que es. Mas como no pueden apoderarse de ello, buscan razones de
por qué se les retiene. "Tiene que haber una ilusión, un
engaño en el hecho de que no percibamos lo que es": ¿dónde
se esconde el engañador? -"Lo tenemos, -gritan dichosos-, ¡es
la sensibilidad! Estos sentidos, que también en otros aspectos son
tan inmorales, nos engañan acerca del mundo verdadero" (...).
2ª. Expón otros temas del pensamiento de Nietzsche que no aparecen en el texto, pero que se relacionan con él (no se trata de que expongas todo el pensamiento del autor).
3ª. ¿Qué significado tiene, para Nietzsche, el "eterno retorno"? Relaciona con el texto la polémica presocrática sobre el ser y el devenir.
© Miguel Moreno Muñoz, 1998 |
Última
actualización: 20/09/98
|
|||
|
||||
Arriba |
|
|