|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Michel de Certeau definió el espacio como "lugar practicado" (1974: 129) y Henri Lefebvre afirmaba que era "un producto social" (1972: 46). Entendiendo así la categoría de espacio, la mirada antropológica tiene ante sí un inmenso campo de investigación cuando esta se centra en el fenómeno urbano. La importancia nuclear de la urbe contemporánea hace imprescindible que los antropólogos dirijamos nuestra atención a la ciudad para poder describir, explicar e interpretar su aparentemente inagotable complejidad. Si el espacio urbano se produce socialmente, el espacio público es quizá el entorno paradigmático del "espacio de representación" que diría Lefebvre (1974), porque es donde las personas e instituciones se exponen inevitablemente a la vista del conjunto de la sociedad. Lo público conlleva la obligación de ver y ser visto, el anonimato o la posibilidad de interaccionar socialmente, una mezcla de indolencia, reserva, desconfianza y libertad individual como G. Simmel caracterizase la vida urbana a principios del siglo XX (1903). De la ingente cantidad de espacios en Barcelona he elegido tres jardines de interior de manzana ("jardins d'interior d'illa" en catalán) para reflexionar sobre aquello que identifica "lo urbano" en el espacio público, es decir sus usuarios, con sus dinámicas particulares y su papel en lo político. Los usuarios son de cualquier índole, pues en principio no hay limitaciones de acceso, son ciudadanos (o mejor expresado "citadinos": los que habitan la ciudad) que utilizan los jardines apropiándoselos, territorializándolos y desterritorializándolos contínuamente, moviéndose como un líquido que se solidifica y se licua sin cesar (Delgado 1999), cargados de precariedad y ambigüedad (Joseph 1984). La elección de estos tres enclaves se debe a sus características urbanísticas únicas, ya que se encuentran en el área central de manzanas cerradas que conforman el entramado del ensanche barcelonés, y justamente el aspecto construido o arquitectónico es una parte esencial de lo urbano y que aquí se desea significar junto a los sujetos sociales que convierten estos "lugares" en espacios. Lo construido es un espacio percibido que como afirma Hall "así como el lenguaje configura el pensamiento, el entorno construido no es pasivo sino que comunica y transmite significados" (1966: 7). En relación con esa lógica Signorelli (1996) indica el error de pensar la ciudad como un contenedor y la sociedad como un contenido, ambos aislados e independientes entre sí. Para ella la relación ciudad-sociedad es de condición histórica y debe ser analizada culturalmente. Esa es la idea de Lefebvre cuando caracteriza el espacio como político e ideológico (1972). Y siguiendo a Delgado es precisamente en los espacios públicos donde mejor puede realizarse un acercamiento a la ciudad (1999). Espacio público como lugar específico donde se vive la ciudad (Lefebvre 1974), experimentado muchas de las veces como "espaciamiento" pero donde nunca se puede estar totalmente solo (Delgado 1999 y 2000). "Lo público" como lo que puede "ser visto" por todos y que "pertenece" a todos, la accesibilidad y la visibilidad que aduce Joseph (1999). Los usos y apropiaciones que la sociedad ejerce en estos espacios públicos pertenecen al ámbito de la cotidianidad, "lugar fundamental de intersección entre el individuo y la sociedad" (Wolf citado en Lindón 2000: 9). Ámbito al que se suma la idea del espacio (urbano) como recurso que deriva en fuente de poder y ámbito para ejercer el dominio por parte del sector social que lo detenta (Signorelli 1996). Ese recurso al dominio es un fenómeno especialmente crítico en el espacio público ya que si como dice Delgado "es el más abstracto de los espacios" (1999: 33), nos podemos preguntar ¿qué papel juega su planificación y su diseño por parte del aparato técnico de los sectores que ostentan el poder? y como reacción ¿cuál es la actividad de los usuarios o transeúntes al respecto, si es que existe? Incursiones teóricas y metodológicas La hipótesis adoptada aquí parte de las teorías de Henri Lefebvre retomadas y ampliadas posteriormente por investigadores como Edward Soja (2000), Manuel Delgado (1999), Setha Low (1996), Núria Benach (2002) o Marcus Zepf (2001) y que tematizan mediante un esquema trinitario el fenómeno del espacio urbano. La urbe se compone, sin ningún orden jerárquico, de un espacio colectivo (lo percibido), un espacio vivido (la urbs) y un espacio de la planificación concebido desde las instituciones de poder (la polis) (Lefebvre 1974 y Delgado 1999). El objetivo es una etnografía que atienda a las relaciones que se produzcan entre estos tres ámbitos, que también podemos denominar gente-política-espacio, separados analíticamente pero unitarios en lo empírico. Para Lefebvre el espacio percibido es el espacio sensible, que sumado a los actores sociales definen la ciudad como "proyección de la sociedad sobre el terreno" (1968: 75). Lo percibido es la práctica que descifra el espacio, la materialidad sensorial que los habitantes de la urbe captan como espacio colectivo construido en su sentido más físico. Es el espacio de lo arquitectónico, de lo diseñado. El espacio concebido corresponde a la representación del espacio (Lefebvre 1974), al espacio instrumentalista de los tecnócratas (1972). Es un espacio abstracto que subyace al espacio percibido. Este segundo componente de la tríada analítica lefebvriana ha sido rebautizado por Manuel Delgado como la polis: el espacio político, "el espacio de los territorios políticamente determinados" (1999: 193). Y en palabras de Núria Benach: "de los planeadores, de los urbanistas, de los tecnócratas, de todos aquellos que identifican lo que se vive y lo que se percibe con lo que se concibe; es el espacio dominante, el espacio del poder, de la regulación" (2002: 78). La polis o la representación del espacio se encuentra en relación polémica con la urbs, con el espacio vivido o practicado (Delgado 2004) porque la primera intenta imponer un orden a la segunda, un orden que los urbanistas llaman "legibilidad" (Bohigas 2004). Lo urbano al ser heterogéneo, fluido, inconstante, irregular... dejaría de serlo si sucumbiese al deseo urbanizador absoluto de la polis. En definitiva ambos espacios (el concebido y el vivido) pugnan por sus propias dinámicas, desde la administración política se concibe el espacio de forma esquemática y simplificadora mientras que la sociedad practica la ciudad sin unas reglas preestablecidas. El tercer elemento de la tríada analítica que postulase Lefebvre en La production de l'espace (1974) corresponde a "lo vivido", el conjunto de espacios de la representación. Es el espacio "de" y "según" sus usuarios y sus habitantes. El espacio vivido revela el "valor de uso" de la ciudad, "más próxima a la obra de arte que al simple producto material" (Lefebvre 1968: 64). Es lo que décadas después Delgado ha traducido como "la urbs" y que son estructuras no cristalizadas del todo, estructuras estructurándose, constituidas por lo aleatorio, lo fortuito (1999). Otra característica según Lefebvre es la simultaneidad: "tan pronto son cosas, como personas, como signos" (1972: 69). Su lugar paradigmático es el espacio público y sus protagonistas los transeúntes, paseantes, trabajadores, vagabundos, emigrantes... protagonistas de una práctica compleja en perpetua estructuración cargada de inestabilidad y conflicto. El espacio vivido por sus usuarios se encuentra muchas veces enfrentado a la concepción del espacio de los poderes públicos y privados que quieren dar un orden a la ciudad y al caos que supone el maremágnum de multiplicidad de usos que desarrolla la gente. Existe una oposición entre lo vivido y lo concebido pues "las fuerzas sociales y políticas arrasan lo urbano en formación" (Lefebvre 1968: 121) porque planifican y proyectan sobre lo que justamente no es ni planificable ni proyectable, que es "potencia" e indefinición. Si la urbs, lo más característicamente urbano, es lo abierto, fluido e indeterminado que se encuentra frente a la polis (lo político) estructuradora, cerrada y clasificadora; etnografiar espacios públicos concretos servirá para desvelar los usos, las estrategias, las dinámicas, los recorridos, las interacciones... todo aquello que, dentro de las posibilidades que ofrece una metodología de investigación, se diría que "se cuece" allí. También la estructura, la ciudad, tiene su papel y puede y debe ser analizado. El "contenedor", ya se ha dicho, no está desligado de lo social, es más, afirma Merleau-Ponty que "el espacio no es el medio contextual en el interior del cual las cosas se encuentran dispuestas, sino el medio gracias al cual es posible la disposición de las cosas" (1945: 258), tal es la importancia primordial del espacio construido. Lo que puede experimentarse como algo fijo y permanente solo existe bajo las dinámicas de la sociedad que lo pisa y lo utiliza y, por supuesto, de la planificación y el "proyecto" del poder político y económico. Poder que según Michel Foucault dispone de una "tecnología", de una biopolítica como una nueva forma de dominio político mediante la "disciplina" y la "regularización", fenómenos que aparecen a partir del siglo XVIII en Occidente. El poder adquiere la necesidad de intervenir en las vidas de las personas extremando para ello el control de lo social. Un ejemplo que este autor expone es el que aquí nos ocupa: el diseño de la ciudad utópica del siglo XIX y que ha resultado la referencia para el ensanche de Barcelona. Existe una idea de disciplina en la disposición de la ciudad modelo, cuya perpendicularidad sirve para ordenar y visibilizar los cuerpos de la masa trabajadora (Foucault 1997). El trabajo que aquí se expone constituye una primera aproximación y se ha desarrollado en el marco del trabajo de máster previo a una tesis doctoral, ahora en curso, que continuará reflexionando sobre los espacios públicos urbanos. La metodología empleada en la producción de información antropológica se ha basado mayoritariamente en la observación participante sobre el terreno lo cual implicaba entrevistas informales con los usuarios, también se han realizado entrevistas estructuradas fuera del lugar de estudio y por último se ha consultado documentación secundaria en textos periodísticos y legales. Las jornadas de observación se realizaron en abril y mayo del año 2010 y en marzo, abril y mayo del 2011. Origen de l'Eixample y de los jardines de interior de manzana
El desarrollo histórico de los jardines de interior de manzana se ha dado dentro de la evolución urbanística del distrito barcelonés bautizado como l'Eixample (en castellano: "el Ensanche"). Durante la primera mitad del ochocientos, la población de Barcelona abarrotaba la ciudad debido a la permanencia de la muralla perimetral de origen medieval y que a su vez quedaba rodeada por un vacío no edificable correspondiente a la zona de seguridad militar en un radio de 2 km. Esta situación urbanística, insostenible para una capital industrial en crecimiento, se solucionó tras laboriosas negociaciones del consistorio con el Gobierno central (Gausa, Cervelló y Pla 2001) por las cuales se obtuvo el permiso gubernativo para poder derribar las murallas y urbanizar la planicie entre la Barcelona medieval y la sierra de Collserola. La ordenación urbana se regiría por el llamado "Plan Cerdà" proyectado por el ingeniero Ildefons Cerdà y cuyo controvertido proceso de selección sumado a la radicalidad compositiva del proyecto consiguieron que la polémica estuviera servida desde la convocatoria del concurso de proyectos en 1859. A pesar del rechazo por parte de arquitectos y urbanistas barceloneses el ensanche de Cerdà, basado en una retícula ilimitada de anchas calles perpendiculares con su singular planta de manzana de esquinas achaflanadas, se llevó a cabo paulatinamente desde la segunda mitad del XIX. El modelo cerdiano encajaba con las necesidades de una burguesía industrial barcelonesa que actuaba como clase dominante y que promovió económicamente la edificación del ensanche (Bohigas 1985). Ildefons Cerdà publica en 1859 el libro Teoría de la construcción de las ciudades aplicada al proyecto de reforma y ensanche de Barcelona, en el cual se definen de forma exhaustiva todos los elementos materiales y humanos necesarios para llevar a cabo la ampliación barcelonesa. Cerdà parte del ideario de un socialismo utópico dominado por el humanismo y el higienismo en que la ciudad moderna proporcionaría la adecuada salubridad a sus habitantes, los medios de circulación constituyéndose como la "ciudad funcional" necesaria para lograr la "nueva ciudad" (Busquets y col. 2009). El resultado era un proyecto urbano caracterizado por una ordenación igualitaria (isótropa) del territorio mediante una red de calles y avenidas perpendiculares de 20 a 60m. de ancho que comunicaban los espacios edificables y cuya matriz constituía la "manzana" cuadrada de 113m. de lado y achaflanada en sus cuatro esquinas. La trama de Cerdà más que diseñar una pieza urbanística lo que hacía era permitir un crecimiento de la ciudad mediante un sistema rígido y preciso (Gausa, Cervelló y Pla 2001), de tal forma que facilitaba la reparcelación de las fincas agrícolas preexistentes y al mismo tiempo abría las puertas a la producción inmobiliaria que anhelaba la burguesía. La mera observación comparativa del plano de plan original y un plano barcelonés del siglo XXI muestra cambios notables como por ejemplo el aumento de la ocupación edificatoria de las manzanas. Aquí nos interesa destacar la desaparición casi total en la propuesta inicial de ajardinar toda la superficie interior de manzana comprendida entre las franjas de edificios. No podemos hablar de los jardines de interior de manzana tal como hoy se conocen hasta 1986 con la construcción del primer jardín llamado de la Torre de les Aigües situado en la calle Roger de Llúria 56 en la mitad derecha de l'Eixample. Como se ha mencionado, el proyecto de ensanche según Cerdà no se traspasó fielmente a la realidad. Una de las ausencias más evidentes fue la de la ingente cantidad de superficie ajardinada que debía repartirse por todas las manzanas y que entroncaba con la filosofía de ciudad-jardín del urbanismo del XIX. En lugar de eso, las manzanas se edificaron en todo su perímetro eliminando una mejor ventilación de las fachadas traseras. A su vez, los patios de interior de manzana eran ocupados de diversas maneras: prolongaciones de las plantas bajas de esos edificios, fábricas, talleres, garajes para vehículos... y en contadas ocasiones aparecían minúsculos jardines privados. En cifras diríamos que de los 12.500 m² del área de una manzana solo 5.000 m² debían ser edificables pero acabaron construyéndose 9.200 m², la densidad edificatoria se multiplicó por 4,4 y el espacio interior residual fue privatizado (Martorell, Florensa y Martorell 1970). El Plan General Metropolitano de Barcelona de 1976 aportó el marco legal para poder empezar a pensar en la posibilidad de reservar espacios verdes, pero la clave fue la Ordenança de l'Eixample de 1986 que obligó a dejar el corazón de la manzana sin edificar y ajardinarlo cuando se llevasen a cabo fuertes transformaciones en los edificios existentes (Grandas 1993). El camino que se prevé es lento pero posee un claro espíritu a favor del aumento de las áreas verdes en l'Eixample. En 1996 se crea ProEixample una empresa mixta de capital público y privado que se dedicará a la revitalización urbana de todo el distrito de l'Eixample. A partir del empuje proporcionado por esta entidad, en el 2011 existirán más de cuarenta intervenciones en patios de interior de manzana, aunque no todos serán jardines públicos. De la ausencia de interiores públicos durante más de un siglo se pasa a la existencia de varias decenas en solo veinticuatro años. ProEixample posee como una de sus más importantes directrices el "Pla de recuperació d'interiors d'illa", según el cual una de cada nueve manzanas deberá contener un espacio verde público (Permanyer y Portavella 2007). Los aspectos más importantes a tener en cuenta en la intervención de ProEixample para transformar un interior de manzana en una zona ajardinada son: la superficie disponible, la cantidad de propietarios de ese suelo, la posibilidad de acceder desde la calle al interior de la manzana, el coste de derribo de edificaciones existentes y la cuantía de indemnización para empresas en activo presentes en los interiores. Compartiendo espacio con los jardines también se han aprovechado los interiores para construir otro tipo de equipamientos públicos como guarderías, bibliotecas, archivos, centros sociales, etc... Etnografiando tres jardines de interior de manzana Los jardines de interior de manzana estudiados, Tete Montoliu, Cèsar Martinell y Càndida Pérez han sido seleccionados en base a tres criterios: el tamaño, el aislamiento y la proximidad entre ellos. Dos de los jardines son los de mayor superficie de todos los existentes y eso conlleva mayor variedad de usos y mayor diversidad morfológica en el diseño interno. Los tres jardines estudiados se encuentran en manzanas totalmente cerradas edificadas en sus cuatro lados y aportando con ello una característica singular que quiere ser destacada: máximo aislamiento respecto a la calle. Por último, la proximidad entre los tres ámbitos elegidos sirve para que los rasgos sociológicos de los usuarios resulten más uniformes ya que la propuesta de la investigación no va a contemplar la comparación con otros jardines. El análisis antropológico llevado a cabo sobre la información recabada en el trabajo de campo sigue el esquema triple de Lefebvre (1974), el espacio "percibido": los tres jardines, el espacio "concebido": el jardín como ciudad planificada y por último el espacio "vivido": las personas y los usos de los jardines.
Arquitectura de los jardines: el espacio percibido Según Joan Busquets el valor que se atribuye al diseño del ensanche de Barcelona, gracias a la disposición en malla de las manzanas, no puede sustraerse del valor de un espacio complementario como es el de sus interiores de manzana (Borja y Muxí 2001), que describe como lugar de quietud e imagen doméstica a pesar de no cumplirse la idea original de Ildefons Cerdà. Para las instituciones encargadas del planeamiento barcelonés los jardines, en palabras de Jordi Farrando, son espacios públicos de poca superficie, que no articulan al resto de ciudad, predomina el verde y permite actividades semejantes a las de los parques (Calavera 1993). En el libro Cerdà i la Barcelona del futur publicado con motivo de la celebración de los ciento cincuenta años del Plan Cerdà (Busquets 2009), se propone una clasificación morfológica de los jardines de interior de manzana a partir de las cuatro soluciones de acceso: el pasillo, la puerta, la fisura y la abertura. Tanto el acceso de pasillo como el de puerta son entradas a través de la planta baja de un edificio del entorno del jardín. Serían ejemplos el jardín Tete Montoliu como "pasillo" y el de Càndida Pérez como "puerta". La fisura se da en accesos semejantes a pasillos pero a cielo abierto generando un hueco entre dos edificios paralelos. En el caso del jardín Cèsar Martinell existe un acceso de "fisura" por una calle y otro de "puerta" por otra. Por último el tipo "abertura" es aquel donde el jardín es visible desde la calle porque no hay edificación en uno de los lados de la manzana. Añadiré aquí otras formas de clasificación de los jardines que sumaremos a la anterior. Una sería la de la relación de los jardines con los edificios que les envuelven como hoteles, edificios municipales, locales privados... Otro criterio se basaría en la composición formal del espacio mediante elementos vegetales, mobiliario urbano, monumentos o los tipos de pavimentos empleados. Y por último, los diferentes tamaños de jardín que van desde unos pocos centenares de metros cuadrados hasta casi los tres mil. Los tres interiores etnografiados ocupan 2600, 2582 y 1090 m². Los dos primeros, Jardín Tete Montoliu y Jardín Cèsar Martinell son dos de los más grandes que se han construido, mientras que el tercero, Jardín Càndida Pérez es de tamaño medio. Desde una perspectiva de la experiencia
del entorno
arquitectónico los jardines en interiores de
manzana producen nuevos acontecimientos en el paisaje de l'Eixample.
Las fachadas de los edificios
que dan al interior siempre se consideraron y se diseñaron como
"fachadas traseras" sin valor estético,
por lo cual están menos elaboradas proyectualmente que las fachadas
visibles desde las calles. La
posibilidad de acceso a los interiores de las manzanas convierten estas
fachadas secundarias e
invisibles en fachadas de primer orden.
Los jardines de Tete Montoliu se encuentran en la manzana que forman las calles Sepúlveda, Calàbria, Floridablanca y Viladomat en el barrio de Sant Antoni. El acceso es doble a través de dos entradas paralelas en la finca nº 88-92 de la calle Sepúlveda. Corresponden a la tipología de "pasillo" y aprovechan pasos existentes a las antiguas instalaciones del patio interior de esa manzana. Ambos tienen anchura para permitir la entrada de vehículos y una longitud de veinte metros. En el techo de estos pasillos se han practicado varios lucernas con vidrios de colores que con la luz del Sol proyectan haces coloreados en el suelo. En el interior del jardín, en la franja de muro entre los dos accesos, existe una puerta trasera de un local comercial con acceso principal en la calle Sepúlveda. Este jardín tiene una superficie de 2600 m² siendo uno de los más grandes pues aprovecha casi todo el espacio libre del patio. Los jardines de Tete Montoliu se inauguraron a principios del año 2007 y su diseño propone experimentar con los sentidos organolépticos como homenaje a los invidentes que ocupaban, en esa manzana, el gran edificio propiedad de la ONCE con entrada por la calle Calàbria. También bajo ese mismo guión el nombre de los jardines corresponde a un famoso músico invidente. En teoría la participación de los sentidos se daría mediante la diversidad de vegetación y la diversidad de pavimentos. Las plantas aportarían color y olor y los suelos formas y texturas. Debo reconocer que hasta que no fui informado de tales intenciones en el diseño no fui consciente de las sensaciones esperadas.
Los jardines de Cèsar Martinell están ubicados en el interior de la manzana que delimitan las calles Villarroel, Diputació, Casanova y la Gran Via de les Corts Catalanes, y aunque muy cerca de Tete Montoliu, el barrio es otro: la Antiga Esquerra de l'Eixample. Posee dos accesos muy diferenciados pero que convergen en una misma esquina del jardín: uno es del tipo "fisura" por la calle Villarroel y el otro es de tipo "puerta" por la Gran Vía. El acceso fisura, en los primeros años del jardín, fue el único que existía y comparte espacio con la rampa del garage subterráneo que se construyó bajo los jardines. Años más tarde al edificarse el hotel Soho se habilitó el segundo acceso desde la Gran Via de forma integrándose en el diseño del nuevo edificio como un largo y amplio pasillo en su planta baja. La superficie del jardín es de 2582 m².
Este jardín se construyó en 1994, en la primera etapa de la creación de jardines en interiores de manzana cuando aún representaban casi un "experimento" urbanístico. Como todos los interiores de manzana se cierra por la noche, la puerta por Villarroel es peatonal y por Gran Via el cierre es doble, el pasillo posee una puerta al principio y otra al final. Otra vez la percepción del jardín desde la calle es muy escasa. Por la Gran Via por un oscuro pasillo en el edificio de un hotel y por Villarroel una rampa de párking impiden una visión clara de lo que se halla dentro de la manzana.
Los jardines de Càndida Pérez se encuentran en la manzana que delimitan las calles Manso, Comte Borrell, Parlament y la Ronda se Sant Pau en el barrio de Sant Antoni. Posee una sola entrada que es del tipo "puerta" ya que en el nº 44 de la calle Comte Borrell se ha construido un edificio municipal (la Biblioteca Joan Oliver) con un amplio hueco para llegar al jardín interior. Dentro también hay otro edificio municipal, un centro para ancianos en el límite izquierdo del jardín: el "Espai per a gent gran". Además en otro lateral existe una puerta que conduce a una óptica cuya entrada principal está en la Ronda de Sant Pau. Los jardines tienen una superficie de 1090 m² que es un tamaño de tipo medio dentro del conjunto de los interiores de manzana existentes.
Este jardín y sus edificios anexos se inauguraron a finales del año 2009. Cabe mencionar que el conjunto de equipamientos municipales que se encuentran en este interior de manzana corresponden a un proyecto arquitectónico que goza de una reconocida calidad artística por parte de la crítica. Los materiales que predominan y que dan la personalidad al conjunto son el hierro pintado de color negro y el vidrio. La puerta que cierra el jardín por las noches está integrada en la fachada de la calle Comte Borrell y según indica un rótulo se acciona automáticamente a la hora prevista y por ello hay una cámara de televisión en el interior que comprueba que no quede gente dentro a la hora del cierre. Hay varios elementos en los jardines
estudiados que son
compartidos por todos ellos: las áreas de
juegos infantiles, los bancos, el arbolado, los pavimentos de tierra,
las farolas, las papeleras, la fuente,
la señalética, las puertas para el cierre nocturno... Otros elementos
difieren de un jardín a otro como
son los diversos diseños de mobiliario urbano, el cercado o no de las
áreas infantiles, la existencia de
restos industriales monumentalizados, las formas de acceso y por tanto
la visibilidad desde la calle...
En cualquier caso se podría hablar de una clara "unidad de conjunto" en
cuanto a la materialidad de los
jardines de interior ya que las diferencias son más cosméticas que
estructurales.
Bajo esta mirada como equipamiento público los tres jardines poseen un indisimulado objetivo: ofrecer unos territorios en el interior de la ciudad que imiten a los "espacios naturales". El predominio de lo "verde", a base de árboles, arbustos y plantas trepadoras así como las áreas de pavimentos de tierra, intenta emular lo natural. Los suelos duros típicos de lo urbanizado solo aparecen cuando es estrictamente necesario. La naturaleza queda humanizada y categorizada en la terminología urbanística como "verde urbano", concepto que se quiere asociar a la mejora de la "calidad de vida" en la ciudad. Un segundo objetivo explícito sería el jardín como espacio para el ocio. Principalmente la oferta de ocio es para niños y niñas debido a las instalaciones de juegos, pero también se admite un ocio para adultos mediante el reposo en los bancos. Estas dos actividades son las que se presentan de manera más evidente en estos tres interiores, otras posibilidades están sancionadas normativamente y se dan a conocer con los variados rótulos de prohibiciones. Por último, como característica inherente a un espacio público situado en un patio de manzana, se experimenta un aislamiento y hasta cierto punto un "enclaustramiento" como resultado de las "murallas" que devienen los edificios circundantes y reforzado por los accesos en forma de pasillos (muy acentuado en el caso del jardín Tete Montoliu). Aislamiento sonoro y visual respecto a la calle, y enclaustramiento por su hermetismo semejante al patio de una institución escolar, hospitalaria o penal. Descifrar la morfología de estos jardines urbanos desvela tres categorías características: imitación de la naturaleza, espacio para el ocio y aislamiento perceptivo. Los jardines de interior son percibidos como ajenos al espacio público ordinario de la urbe, formando un territorio pseudo-natural para la práctica de unas actividades de ocio específicas. Este es el espacio percibido (Lefebvre 1974), el espacio colectivo socialmente determinado (Delgado 1999) relacionado dialécticamente con los otros dos elementos analíticos de la urbe: lo concebido y lo vivido. Los jardines planificados: el espacio concebido Las representaciones del espacio por parte del poder ya sea político o económico en el caso de los jardines de interior de manzana se muestran de formas diversas. La más visible es la de la planificación urbana pero no es la única. La homogeneidad en el espacio urbano también se refuerza mediante el aparato jurídico de leyes y ordenanzas, reflejadas en señales visibles en el espacio público y/o divulgadas por los diferentes medios de comunicación. Por último las instituciones que detentan el derecho legal del uso de la fuerza amparadas en la idea de "seguridad" operan como otra forma de control del espacio. La descripción del ensanche barcelonés ya se ha esbozado más arriba, a la trama de calles y avenidas planeadas por Cerdà a instancias del poder político se le sumó la especulación por parte del poder económico burgués alterando el plan inicial y así aumentando el rendimiento del suelo. Los interiores de manzana reformados como jardines operan sobre fincas que estaban en desuso, acción no tan neutra como aparenta ya que también promueven la apropiación del subsuelo para construir garajes subterráneos (1). Hay un desencuentro, como afirma Signorelli, entre el espacio abstracto del proyectista y el espacio concreto de los citadinos. El primero es espacio "ordenado" mientras que el segundo es espacio "reconocible". El espacio urbano es un recurso que puede ser utilizado como fuente de poder (1996). El origen de la "planificación" de los interiores de manzana se remonta a las nuevas posibilidades que otorga el Plan General Metropolitano de 1975, que contiene los denominados "estándares de sistemas" respecto a tres elementos: calle, espacios verdes y equipamientos. El planeamiento se produce mediante Planes de mejora urbana, planeamiento de segundo orden frente al de primer orden que constituye el mencionado PGM. Los técnicos municipales consideran que l'Eixample ha sufrido y sufre un gran déficit de espacios verdes y que, frente a la gran consolidación urbana de este distrito, la única forma de conseguir este "verde" es utilizando los solares de los interiores de manzana que cumplan unas condiciones mínimas de acceso y de adquisición. Se habla de un "verde de proximidad" que según sus planificadores se convierte en una "demanda popular" que debe ser contestada. Los conceptos de "mejora de calidad de vida", "cohesión ciudadana", "ciudad humana" y "mediterranismo"(?) (Permanyer y Portavella 2007) mediante ese "verde de proximidad" es la motivación oficial para construir los jardines, siempre dentro del "espíritu del Plan Cerdà": "Cada vez que recuperamos un interior d'illa hacemos un homenaje a Cerdà" declara el alcalde Jordi Hereu en una publicación de propaganda municipal (2). En sintonía con este espíritu, en la entrevista realizada a los técnicos de ProEixample ellos definen algunos beneficios que los jardines aportan a la "mejora" de la vida ciudadana: espacio para las interrelaciones vecinales, posibilidades de psicomotricidad en los niños y una proximidad humana semejante a las relaciones que se daban en los pueblos. El término rector que utilizan las instituciones implicadas en la construcción de los jardines es el de "recuperación" (Pla de Recuperació dels Interiors d'illa de l'Eixample) cuando lo que en realidad se ejecuta es una reforma, la idea de "recuperar" tiene un poder de evocación de un pasado perdido que ayuda a legitimar la producción de estos nuevos objetos urbanos.
El poder municipal no oculta sus estrategias a través del proyecto, define un "urbanismo preventivo" para "promover el buen uso del espacio y evitar conductas delictivas a través de las actuaciones de tipo arquitectónico" (3). En este concepto se incluyen tácticas como el cierre de los jardines por la noche, uso de plantas trepadoras para impedir grafitis en muros o una intensa iluminación delatora. Esto último se puede comprobar en los jardines de Cèsar Martinell donde se han añadido unas luminarias extras a las farolas de "diseño" para aumentar la potencia disuasoria de la luz y evitar oscuridades sospechosas. Respecto al cierre nocturno, el empleado de Parcs i Jardins (Instituto Municipal ocupado del cuidado de estos recintos) encargado de cerrar por la noche opinaba que deberían cerrarse más tarde para aprovecharlos más rato, pero por otro lado si no se cerrasen "esto sería un descontrol"; ejemplo de cómo las razones del control del espacio impuestas desde arriba son interiorizadas por la sociedad. En relación al cierre de los jardines de Càndida Pérez una publicación que edita ProEixample anunciaba para octubre del 2010 el cierre automatizado de las puertas (4), para lo cual "era necesario" colocar dos cámaras "por motivos de control y seguridad". En mi observación del cierre nocturno de estos jardines pude constatar como se realizaba manualmente por el operario de Parcs i Jardins. Parece ser que esta prueba piloto no logró el éxito esperado. Las cámaras permanecen todavía hoy en los jardines y se suman a las crecientes instalaciones de este tipo de "control urbano" que van proliferando en Barcelona. Como apunta David Lyon en su trabajo sobre la vigilancia tecnológica, existe un consenso social respecto al control que constituye "una disciplina que todo lo impregna" (Lyon 1994: 111) que hace que lo asumamos de forma no consciente y lo integremos en nuestro día a día. Otra vía operativa del espacio como polis se encuentra en el dictado legislativo de normas de comportamiento en el espacio público. El ejemplo más reciente es la Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Barcelona del 23-12-2005. En la ordenanza se regulan medidas para la convivencia, se identifican los bienes jurídicos protegidos, prevé normas de conducta y sanciona el incumplimiento de las mismas. En su artículo 6.1 se afirma que las normas de esta ordenanza se han de respetar "como presupuesto básico de convivencia en el espacio público", con lo cual se atorga la forma universal de comportamiento humano en el espacio público de la ciudad. Además de obligar a un comportamiento ético para con los conciudadanos, la ordenanza hace especial hincapié en los siguientes puntos: "degradación visual del entorno" refiriéndose a grafitis y pintadas, pancartas, carteles y folletos, "apuestas", "juegos" como los que se hacen con pelota, uso de monopatín y similares, "mendicidad", "prostitución", "necesidades fisiológicas" como defecar, orinar o escupir, "consumo de alcohol", "actividades laborales no autorizadas", "usos impropios del espacio público" como acampar, dormir en bancos, bañarse en fuentes, "vandalismo", "perturbación del descanso" por ruido, música o peleas. La ordenanza intenta cubrir todos los hechos considerados por ella incívicos para poderlos combatir bajo un marco jurídico más estricto que el que existía hasta la fecha. Otra de las formas en que el poder político se hace presente en la urbe es a través de las fuerzas de seguridad y que en el espacio público de Barcelona desempeñan dos instituciones, una municipal: la Guàrdia Urbana y otra autonómica: los Mossos d'Esquadra. Agentes de ambos cuerpos practican lo que el poder público llama "policía de proximidad" y que busca la presencia continua de estos en el espacio público con la intención de "garantizar la seguridad y la convivencia" (5). Las entradas de inspección en lo tres
jardines por parte de
parejas de policía de los dos cuerpos
mencionados son diarias y recurrentes. Las intervenciones más
expeditivas consistían en interrogar y
registrar a "sospechosos" que siempre eran adolescentes y jóvenes. Las
parejas de policías acceden
andando, en moto e incluso en furgoneta. En algunas ocasiones son los
propios vecinos los que
reclaman la presencia policial, ya sea para expulsar a personas con
perros o exigir que disminuya el
ruido generado por usuarios de los jardines.
Con la experiencia acumulada de varios años sobre las dinámicas de los usuarios de los jardines, el poder municipal ha ido desarrollando una amplia gama de señales gráficas que van renovándose y adaptándose a nuevas normas para indicar lo prohibido y lo recomendable en estos espacios . Una mirada poco atenta a los rótulos impiden captar la variedad de órdenes: no al acceso de perros y de bicicletas, no arrancar flores, no fumar, no jugar a pelota, no pisar la hierba... También el espacio es concebido bajo la idea de monumentalización de la ciudad defendida por urbanistas como la "capacidad de emisión simbólica entre diferentes localidades" (Borja y Muxí 2001: 45). La restaurada chimenea de la fábrica que existió en el jardín de Càndida Pérez es utilizada por las instancias políticas como forma de potenciar la unidad de identidad de la "cultura oficial", alejada de las dinámicas reales de lo que es el "espacio vivido", buscando una "unidad" de espíritu reflejada en algo palpable (Delgado 2001). Tanto con la arqueología restaurada como con el utópico "espíritu de Cerdà" nos encontramos con lo que Abner Cohen definía como el "sistema complejo de simbolismo" gracias al cual el régimen vigente legitima su propia continuidad (Llobera 1979). El espacio vivido: entre concurrencias habituales y apropiaciones inesperadas La actividad del usuario de los jardines constituye ese "espacio vivido" que define Lefebvre y constituye el núcleo de la producción del espacio urbano, el transeúnte como paradigma del espacio público. Se da una actividad de usuarios en los jardines estudiados que sigue unos patrones de comportamiento rutinario considerado "típico" en relación a lo que es de esperar y que se ha descrito en los párrafos sobre el "espacio percibido". Se trata de aquello a lo que supuestamente invita la morfología de los jardines: juegos de niños y descanso de adultos. Las rutinas más visibilizadas coinciden en los tres jardines observados. Los usos provienen de una espacio-temporalidad derivada de la cada vez mayor especialización que la modernidad va insuflando a la vida cotidiana como ha apuntado el trabajo de Salvador Juan (Lindón 2000). Este autor opina que en la actualidad se da una tendencia en aumento de la fragmentación del espacio y del tiempo: "especializaciones del espacio y estructuración institucional del tiempo" (Lindón 2000: 124). Los diferentes usos rutinarios de los jardines se encajan en otros tantos horarios que se repiten de una manera los días laborables y de otra los fines de semana. Los usos que constituyen las rutinas diarias más visibles en los tres jardines de interior de manzana se corresponden con los objetivos que el espacio percibido y sobre todo el espacio concebido determinan tanto por la morfología del primero como por la idea abstracta de espacio del segundo. La observación etnográfica y las declaraciones de los usuarios darán a conocer usos y apropiaciones añadidas de los jardines que ponen en entredicho esas correspondencias, haciendo patente que "la interrogación sobre el uso y los usuarios pasa a primer plano" (Lefebvre 1968: 58). La distancia entre los jardines
"vividos" y los jardines
"concebidos" crece notablemente cuando la
gente usa el espacio público respondiendo a intereses propios,
negociando mediante el conflicto, el
acuerdo o la permisividad del resto de la gente, a expensas de lo que
las instancias políticas o
económicas puedan dictaminar. Tal es el caso de los usuarios que pasean
sus perros incumpliendo lo
que ordenan los rótulos y enfrentándose a otros vecinos, las familias
que organizan fiestas de
cumpleaños de niños con su caterva de invitados, la práctica informal
de deportes como fútbol o
bádminton, y los adolescentes y vagabundos que buscan algo de intimidad
cada uno según sus intereses
particulares y enfrentándose al control policial de forma diferente.
El espacio público también es utilizado como lugar de trabajo. En los jardines etnografiados se dan múltiples formatos que tienen que ver con "ganarse la vida" en lo que podríamos representar como un continuo que va desde el extremo del empleo formal de los trabajadores que están al cuidado del espacio público, pasando por personas que cuidan niños o ancianos, hasta al extremo de lo ilegal como la venta de drogas o la substracción de ropa usada de los contenedores .
A partir de la propuesta de "análisis de lo social en su tensión socialización-desocialización" que propone Joseph (1984) cerraré este "espacio vivido" con la aproximación a los hechos sociales que caracterizan al espacio público por su "dispersión natural y precaria" (1984: 19). Campo de adaptaciones sociales a la que la perspectiva del interaccionismo simbólico es muy útil por su premisa básica de que las personas actúan en virtud de la acomodación de su actuación respecto a la de los demás (Blumer 1969). Tal acomodación interpersonal se capta en el examen directo de la observación participante y con las conversaciones llevadas a cabo en los jardines, recogiéndose la territorialización de grupos de padres y madres cuyos hijos comparten escuela capaces de "expulsar" a los de otros colegios, experimentando la creación de un "marco" (Goffman 1971) entre los paseadores de perros o descubriendo las socialidades resultantes del juego ya sea de los más pequeños en las instalaciones infantiles o en los más mayores mediante los juegos deportivos. Los jardines, como la calle en general, resultan a veces el primer y a veces el último reducto para las relaciones personales en las ciudades. Coda "En
nuestra precipitación por medir lo histórico, lo
significativo, lo revelador, no dejemos de lado lo
esencial: lo verdaderamente intolerable, lo verdaderamente inadmisible;
lo escandaloso no es el grisú,
es el trabajo en las minas. La "desigualdad social" no es "preocupante"
en época de huelga: es
intolerable las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y
cinco días del año." Elegir la ciudad como objeto etnográfico implica una reevaluación del sujeto antropológico porque los hechos sociales cuando se hallan en el territorio del propio investigador y sobre todo de ese medio tan habitual que es el espacio público, parecen carecer del exotismo que caracteriza los objetos clásicos de la etnografía; pero como afirma Desmond Morris "cuanto más familiar y banal sea la conducta, más exigente será el problema" (citado en Urbain 2003: 76). El etnógrafo trabajando en su propio ambiente tiene que "armarse psicológicamente para disolver esta opacidad de lo que no es reconocido" (Urbain 2003: 76), descifrar una cotidianidad que creemos no está cifrada porque todo posee un sentido implícito. He tomado como núcleo teórico la tríada analítica que expusiera Henri Lefebvre en su trabajo pionero La production de l'espace (1974) sumando las indagaciones sobre lo ordinario en la obra del escritor Georges Perec que me han inspirado para valorar la cotidianidad urbana como objeto de estudio. Por su parte, el núcleo metodológico lo ha constituido la práctica de la observación participante, técnica de la etnografía más clásica (Malinowski 1922) ahora revisitada a través de prácticas en contextos "endóticos" (Winkin 2001). En el análisis del espacio percibido en que los jardines de interior de manzana de Barcelona se descifran, se ha mostrado lo que estos ámbitos "dicen": idea de naturaleza, lugar para un tipo determinado de ocio y búsqueda de aislamiento. Con el segundo componente analítico, el espacio concebido, se desvelan las abstracciones e ideales que subyacen a la práctica del espacio que se daba en lo percibido observando la acción de la polis en su planificación, proyecto, reglamentación, control y cuidado de los espacios colectivos de los interiores de manzana. El tercer factor, el espacio vivido, es el de los actores sociales que dan sentido al espacio público: sus usuarios y sus actividades. Revisar este espacio desde los tres ángulos: físico, ideal y social, nos hace comprender que el espacio es un producto social y como tal puede ser aprehensible mediante el trabajo etnográfico. En gran medida la observación extrañada en los jardines nos muestra la composición híbrida del espacio (Joseph 1999). La vida cotidiana en los tres jardines de interior de manzana estudiados, presenta las rutinas diarias del recreo de niños acompañados de madres o abuelos, las reuniones de adolescentes, los que pasean sus perros, los comensales del mediodía... que responden a la estricta práctica del espacio percibido físico. Espacio físico bajo la batuta de la administración política que piensa el espacio como abstracción, como espacio ordenado que funciona como recurso de dominio (Signorelli 1996). Esta representación del espacio es la que proviene de la planificación urbana: Plan General Metropolitano, Planes de mejora urbana, proyectos arquitectónicos... y las ordenanzas y reglamentos que las respaldan legalmente junto a las fuerzas del orden ejecutivas. Pero hay más cotidianidades que las que la polis desea imponer. Las he categorizado como "apropiaciones inesperadas" y describen los usos que hacen de estos jardines un espacio de acción cuya actividad de socialización y desocialización a base de incumplir prohibiciones, de crear nuevas utilidades, de obviar otras, de apropiar y resistir pone en jaque al espacio como producto para consumir reivindicado por ese fenómeno político-económico tan en boga en las dos últimas décadas como es la "marca Barcelona" (Delgado 2007), y que significa la mercantilización de la ciudad en bloque. Todavía lejos de la experiencia nefasta de Los Ángeles, que en la década de los noventa relatara Mike Davis en "Ciudad de cuarzo" (1990), las lógicas del espacio político y económico en su delirio arquitectónico no parecen querer dejar sitio a la sociabilidad, como si esta le molestase, como si la urbs fuera un ente salvaje que debe ser controlado. Un control a base de la fragmentación espacial y luego social que ya criticara Jane Jacobs (1961) hace cincuenta años y Jordi Borja (2003) en la actualidad. Desde la determinación política de los territorios se teme la posibilidad del conflicto pero también del acuerdo y de la cooperación. Las fiestas, los juegos, los escondrijos, las libertades que se toman y se viven en los jardines son también cotidianidades que no responden a lo determinado sino a lo indeterminado, a lo abierto y a lo paradójico, reorientando el objeto urbano llamado técnicamente "equipamiento" hacia un espacio público que sea producto de la gente de la ciudad, de sus usuarios. "En el proyecto, el hecho se convierte en racionalidad" escribió Lefebvre en El derecho a la ciudad (1968: 120). Sin embargo, la observación participante en los tres jardines de interior de manzana demuestra que existen otras racionalidades, que son ambiguas y precarias porque provienen del espacio público (Joseph 1984). Y es que se ha visto como la calle (en este caso jardines) sirve para casi todo, se usa para casi todo: se pasea, se toma asiento, se juega, se habita, se come y se bebe, se fuma, se duerme, se lee, se habla, se grita, se orina, se ensucia, se limpia, se trabaja, se trafica, se festeja, se enseña o se aprende, uno se esconde o se visibiliza, se es vigilado y se es registrado, se hacen amigos y rivales, sirve de sombra y para tomar el sol, hasta incluso se etnografía. El discurso institucionalizado se nutre de conceptos como "revitalización de l'Eixample", "avance en la calidad de vida de los vecinos", "sinergias positivas", "espacio de convivencia", "oasis de tranquilidad", "zona de convivencia y de paz", "homenaje al espíritu de Cerdà" (6) ... que no hacen más que remarcar de forma inconsciente lo que "no es" el resto de la urbe que queda fuera. Las reivindicaciones políticas de estas actuaciones urbanísticas parece que reafirmen el peligro y la inseguridad como algo inherente al espacio público, a la urbs. Algo que debe ser borrado, eliminando así las capacidades enriquecedoras del conflicto . ¿Acaso fuera de los "oasis" no hay convivencia ni calidad de vida? Para sorpresa del poder habrá que decir que el "mundo de fuera" no se diferencia del "de dentro". Faltará decidir, sobre todo, qué se entiende por "calidad de vida", saber si en ella se incluye la capacidad de acción y de decisión, la posibilidad de socialización y de una dignidad real de los ciudadanos. Varios de los testimonios de los usuarios y usuarias de los jardines hacen explícito que no son los jardines como piezas urbanas en sus valores materiales y estéticos los que les hace aceptarlos o rechazarlos. La principal razón de sus prácticas se debe a la interacción social, a las relaciones con las otras personas, a lo que en los jardines (como bien podría ser en cualquier otro lugar) les espera. Demostrando que el espacio físico construido no es el factor determinante en los motivos de sus usos. Escuchándoles parece venirse abajo todo el determinismo arquitectónico que los gestores de la ciudad se afanan en perfeccionar para modelar los ímpetus sociales y dirigirlos hacia cierto "ideal cívico". El espacio vivido no se amolda al espacio concebido sino que, al contrario, acaba (o quizá empieza) por recalificarlo a partir de unos criterios de socialidad que no estaban previstos, arrebatándole el sentido y la legitimidad a muchos proyectos imaginados y ejecutados sin un conocimiento profundo de la urbs. Al final, la transformación social vía el urbanismo de los que planifican "desde arriba" no tiene ningún sentido si no obedece a la realidad de la vida de los "de abajo". Pero nadie dice que eso sea sencillo, aplicar soluciones en que se implique a la "sociedad estructurándose", que diría Delgado, debe atenerse a una inestabilidad, una sutilidad y una heterogeneidad en el polo opuesto a los ideales de orden y seguridad que respira esa imagen virtual de la sociedad que han llamado "opinión pública". Quiero acabar recordando cómo una reveladora conversación entre el director de cine Win Wenders y el arquitecto Hans Kollhof entorno a Berlín se aproxima a estas cuestione. Wenders dice: "Sí, no se puede definir de ninguna manera para qué sirven, no tienen ninguna función, y eso es precisamente lo que los hace tan agradables... No creo que nadie pueda hacer entender urbanísticamente a un ayuntamiento, que lo más bonito de su ciudad son precisamente los lugares donde nadie no ha hecho nada... Se han escapado de los urbanistas... Para mí la calidad de vida de una ciudad está en relación directa con la posibilidad que exista esta 'falta de planificación'" (Wenders y Kollhoff 1988: 52) Y Kollhoff en sintonía con esta idea del cineasta: "creo en una arquitectura que sea consciente de la calidad de estos lugares... Creo que en este caso se habrían de mantener las grandes extensiones vacías, así como la posibilidad de percibir el horizonte" (Wenders y Kollhoff 1988: 53). Notas Agradecimientos: Quiero agradecer la ayuda recibida en la corrección final de este escrito a los doctores y compañeros José Sánchez García y Nadja Monnet, cuyos consejos me han sido de gran utilidad. 1. La venta del subsuelo de los patios de manzana por parte del ayuntamiento es una de las formas de autofinanciación de ProEixample que es la entidad que construye los jardines de interior de manzana. 2. Publicación gratuita que se envía a todos los domicilios del distrito: i Eixample, julio 2010 3. i Eixample, marzo 2011. 4. E la revista de l'Eixample nº 34, octubre 2010. 5. Artículo sin firmar en la publicación municipal i Barcelona, balance 2007-2011. 6. Comisión de Gobierno, Ayuntamiento de Barcelona 12-5-10 y revista E, nº 7 y11.
Bibliografía Benach, Núria Blumer, Herbert Bohigas, Oriol Borja, Jordi Borja, Jordi (y Zaida Muxí) Busquets, Juan (y col.) Calavera, Silvia (coord.) Certeau, Michel de Davis, Mike Delgado, Manuel Foucault, Michel Gausa, Manuel (Marta Cervelló y
Maurici Pla) Goffman, Erving Grandas, Carme (coord.) (y otros) Hall, Edward T. Jacobs, Jane Joseph, Isaac Lefebvre, Henri Lindón, Alicia (coord.) Llobera, José R. (comp.) Low, Setha Lyon, David Malinowski, Bronislaw Martorell Portas, Vicente
(Adolfo Florensa y Vicente Martorell
Otzet) Merleau-Ponty, Maurice Perec, George Permanyer, Lluís (y Jesús
Portavella) Signorelli, Amalia Simmel, George Soja, Edward Urbain, Jean-Didier Winkin, Yves Wenders, Wim (y Hans Kollhoff) Zepf, Marcus |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|