|
La idea surge en la clase de Prácticas
de Fundamentos Técnológicos de
los Computadores en el mes de Abril
de 2004. Animados por el profesor
de la asignatura Andrés Roldán
Aranda comenzamos el desarrollo
terminando esta versión en Mayo del
mismo año. |
|
Simplemente ejecutar el programa, seleccionar el puerto donde se ha conectado el osciloscopio y pulsar el boton Conectar. Se puede comprobar que esta conectado correctamente pulsando el botón Comprobar Conexión.
Para leer los datos de las sondas solo hay que pulsar los botones Leer Sonda 1 o Leer Sonda 2.
Se pueden guardar los datos y la imagen usando los botones Guardar Datos o Guardar Imagen |
|
Además de la documentación disponible en el código se ha generado documentación estandar JavaDoc para las clases principales en HTML. |
|
 |