El primer terremoto registrado en Granada pudo provocar el abandono del poblado fortificado de El Castillejo, en Los Guájares

Mon, 06/24/2024 - 09:45
0
24/06/2024
El Castillejo

La UGR participa en un estudio que apunta a un sismo producido en el siglo XIII como causante del desmantelamiento de este entorno

La investigación muestra cómo la arqueología ayuda a la prevención y reducción de desastres sísmicos contemporáneos, porque para estimar el riesgo sísmico actual es necesario saber qué ocurrió en el pasado

Una nueva investigación sobre el poblado fortificado medieval de El Castillejo (Los Guájares, Granada) en la que participa la UGR ha descubierto que un terremoto probablemente causó su abandono en el siglo XIII.

Las investigaciones se han realizado dentro del proyecto ArMedEa Project (Arqueología de los terremotos medievales en Europa AD100-1550), dirigido por los investigadores Paolo Forlin y Christopher Gerrard, y en el que ha participado el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada.

Excavaciones anteriores establecieron que el sitio fue ocupado entre los siglos XI y mediados del XIV, pero no explicaron por qué fue destruido y abandonado en algún momento de su historia.

Las recientes prospecciones arqueológicas, en las que han participado investigadores del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UGR y el grupo de investigación Producción, Intercambio y Materialidad, han encontrado pruebas fehacientes de que el sitio había sido afectado por un fuerte terremoto. Los hallazgos se han publicado en la revista PLOS ONE.

Seguir leyendo