Las Prácticas Curriculares se configuran como actividades académicas integrantes del Plan de Estudios de que se trate, ya sean obligatorias, optativas o derivadas del Proyecto o Trabajo Final del Master.
¿Cómo puedo participar en las prácticas curriculares?
El estudiantado debe estar matriculado y cumplir los requisitos del plan de estudio correspondiente, siguiendo en todo caso las instrucciones de la coordinación del título.
¿Cuál es el plazo para solicitar prácticas?
El plazo para la inscripción en las mismas será el establecido para cada oferta a través de ICARO.
Cada título Propio tiene sus plazos, puedes consultar cada título en la web de la UGR.
¿Qué debo hacer como estudiante para gestionar mis prácticas curriculares?
Consulta el manual de prácticas externas curriculares para la gestión de la Seguridad Social en las prácticas externas curriculares con los cambios aplicables desde 2024.
¿Voy a tener un contrato de trabajo cuando haga las prácticas curriculares?
No. Las prácticas académicas externas tienen naturaleza formativa y de su realización, no se derivarán, en ningún caso, obligaciones propias de una relación laboral.
¿Quiénes son mis tutores de las practicas curriculares?
Debes tener dos, un/a tutor/a académico/a de la Universidad y un/a tutor/a en la entidad colaboradora.
Con ambos debes tener oportunidad de tener tutorías para concretar cualquier aspecto que necesites.
¿Es compatible la Prestación de desempleo con el Alta en la Seguridad Social de las Prácticas Curriculares?
Tal y como indica el Real Decreto ley 2/2023. Cotización de alumnos/as a la Seguridad Social de alumnos en prácticas formativas es compatible con la Prestación desempleo, Trabajadores en activo en cualquier régimen de la Seguridad social (MUFACE, ISFAS, MUGEJU, REGIMEN GENERAL, AUTONOMOS…).