
Roser Martínez-Ramos e Iruela, elegida directora de la ETSAG
Ha resultado elegida por mayoría absoluta en las elecciones celebradas el 19 de marzo en este centro universitario
Ha resultado elegida por mayoría absoluta en las elecciones celebradas el 19 de marzo en este centro universitario
Ha sido galardonada en la categoría ‘Iniciativas de producción cultural’ por su liderazgo en investigaciones centradas en el estudio de la escritura de las mujeres
El texto suscrito supone un compromiso firme y colectivo de las universidades europeas para abordar la emergencia climática
Este innovador proyecto tiene como objetivo el uso de los cuentos como herramienta integradora en el aula para el desarrollo de competencias tanto en asignaturas lingüísticas como no lingüísticas en contextos de educación secundaria bilingüe
Esta cita se enmarca en los proyectos de investigación ‘La responsabilidad civil en el entorno digital. Especial consideración a la Inteligencia Artificial’ y ‘El Derecho Privado Contractual ante la Economía Digital’
El miércoles día 26 tendrá lugar en la Facultad de Comunicación y Documentación la entrega de premios del concurso organizado en octubre pasado por el Congreso Internacional de Impacto Social sobre prevención en justicia. Educando para un mundo sostenible, que se desarrolló en la propia Facultad.
Del 10 al 13 de marzo, la Universidad de Lyon 1 ha acogido la Escuela de Invierno de Arqus sobre Bioaerosoles, salud, cambio climático y desarrollo sostenible en la que participaron profesorado de la Universidad de Granada.
La Universidad de Vilna organizó una Semana de la Integración para los estudiantes de Arqus que llegan a Lituania para cursar el segundo semestre del Programa de Máster Conjunto en Ciberseguridad Internacional y Ciberinteligencia.
¿Eres PDI y te interesaría colaborar con Arqus mentorizando a un estudiante internacional? Si tu respuesta es sí y estás interesado en postularte como tutor para el programa mentor de Arqus, solo tienes que ponerte en contacto con phd-pursuit@arqus-alliance.eu antes del 20 de abril.
Se abordarán los retos y soluciones para la protección de los derechos de mujeres y menores en la era digital el próximo 22 de abril, en la Facultad de Derecho