- Una cámara CCD de la firma SBIG, modelo ST7-E, dotada de un chip CCD Kodak KAF-0400 de 765 x 510 píxeles y un chip adicional más pequeño utilizado para que el telescopio siga con precisión un astro concreto. El campo de visión proporcionado por la CCD es de 10 x 15 minutos de arco.

Para determinar el campo de visión de un píxel o del sensor CCD completo, se utiliza la siguiente fórmula:
Campo de visión (seg. de arco) = 8.12 x tamaño (µm) /Longitud focal (pulgadas)
Campo de visión (seg. de arco) = 20.6 x tamaño (um) /Longitud focal (cm)
donde el tamaño es la dimensión del píxel o de la CCD en milímetros y la longitud focal es la del telescopio o de las lentes.
Recordar que 1° = 3600 segundos de arco.
Cámara CCD SBIG ST7-E |
-
Chip KAF0400
-
Tamaño del Chip 6.9mm x 4.6mm
-
Número de píxeles 765 x 510
-
Tamaño del píxel 9µm x 9µm
-
Capacidad plena 40,000e
-
Conversor 16 Bit A/D
|
 |
- Una rueda de 5 filtros fotométricos de Johnson de la firma SBIG, modelo CFW8, en las bandas U, B, V, R e I.
Rueda de filtros SBIG CFW8 |
Banda |
Ancho de banda [nm] |
Longitud de onda efectiva [nm] |
 |
U : Ultraviolet
B : Blue
V : Visual
R : Red
I : Infrared |
300 – 400
360 – 550
480 – 680
530 – 950
700 – 1200 |
360
440
550
700
880 |
A continuación se muestran los perfiles relativos de transmisión de los filtros utilizados en el sistema UBVRI de Johnson.

- Ordenador para el control del movimiento del telescopio, la cámara CCD y el programa de efemérides astronómicas.
Página creada y mantenida por A.Teresa Gallego Calvente
Última actualización: 03/19/2004 12:04:35
[Top]
|