![]() |
(10) |
En las unidades convencionales ( expresado en rad) la dosis
equivalente
se expresa en ``rem'' (Roentgen-Equivalent-Man). Esta unidad,
o más frecuentemente el mili-rem (mrem), es todavıa ampliamente
utilizada, sobre todo en USA.
![]() |
(11) |
![]() |
(12) |
![]() |
(13) |
Ejemplo Un haz de neutrones deMeV y flujo
neutrones/cm
/s es atenuado un 25% al pasar por una muestra de tejido de 1.2 cm de espesor. ¿Cuál es la dosis absorbida y la dosis equivalente depositada por el haz? (Indicación: la densidad del tejido que no contenga hueso es de
1 gr/cm
).
La situación se ilustra en la figura 4. Consideremos una porción de tejido de área transversaly longitud
cm.
El flujo de energía incidente es. La energía que atraviesa por unidad de tiempo una superficie transversal del tejido de área
es:
La energía que absorbe el tejido es un 25% de la indidente:
Esta energía es absorbida por un volumen de tejido, que tiene una masa
, donde
es la densidad del tejido. Dividiendo por esta masa obtenemos la energía absorbida por unidad de masa y por unidad de tiempo, es decir, la tasa de dosis absorbida
Su valor numérico es de
Usandose tiene
Por lo tanto, tendremos para la tasa de dosis absorbida:
Para calcular la dosis equivalente debemos conocer el factor de calidadpara neutrones de 2MeV. A la vista de la tabla 5, interpolando entre los valores
y 9 tabulados para las energías de 1 y 2.5 MeV y redondeando, podemos poner
Por lo tanto, tendremos para la tasa de dosis equivalente
En el ejemplo anterior vemos que es necesario conocer la atenuación
del haz para calcular la dosis. Este es un parámetro que puede
medirse de forma directa. Solo requiere una medida con un instrumento
de ionización delante y detrás de la muestra. La razón entre las
dos medidas proporciona la atenuación del haz. También es preciso
conocer el flujo absoluto . Esto requiere una calibración del
instrumento con una radiación estándar. Nótese, no obstante, que
incluso conociendo la intensidad del haz de forma muy precisa, su
atenuación no puede ser traducida completamente en energía
depositada, ya que algunos de los neutrones atenuados pueden
simplemente haberse dispersado, sin llegar a ser absorbidos.
Por lo tanto, la evaluación de la dosis requiere considerar en
detalle los mecanismos de la interacción.
Puesto que esta información no es suministrada en el enunciado del
problema, se ha hecho una estimación del ``límite superior''.
Este es un procedimiento usual en las estimaciones del efecto de la
radiación. Es una aplicación directa del dicho ``más vale
prevenir que curar''.