La
asignatura se ocupa de las corrientes fenomenológico-hermenéuticas
(siglo XX) e incluye:
1.
Un estudio de la etapa fundacional de la fenomenología (Husserl)
2. Un estudio de la transformación hermenéutico-existencial
de la fenomenología (M. Heidegger).
3. Un estudio sobre la transformación de la fenomenología
husserliana en una fenomenología de la corporalidad (M. Merleau-Ponty).
4. Un análisis de las líneas de fuerza de la hermenéutica
(Gadamer) y de sus proyecciones.
En
cada uno de estos temas se abordarán, además de los
contenidos fundamentales, problemas de interrelación con otros
autores o corrientes y reflexiones sobre horizontes y límites
posibles.
El
alumno puede consultar, para más información, la Guía
docente.