4 Comunicación y difusión del conocimiento

4.1 Cauces formales: revistas científicas, bases de datos, congresos

La comunicación y difusión del conocimiento científico son procesos esenciales para el desarrollo de la ciencia, ya que permiten compartir, validar, ampliar y aplicar los resultados de la investigación. Esta tarea se puede realizar por diferentes vías, formales e informales, dirigidas a distintos públicos y con distintos fines.

Los cauces formales son aquellos que se dirigen principalmente a la comunidad científica, con el objetivo de informar, debatir y evaluar el conocimiento científico. Los principales cauces formales son:

  1. Las publicaciones científicas: son los documentos escritos que presentan los resultados de una investigación, siguiendo unas normas y unos formatos establecidos. Las publicaciones científicas más habituales son los artículos, que se publican en revistas especializadas; los libros o capítulos de libros, que recogen estudios más extensos o generales; y las tesis doctorales, que son trabajos originales que se realizan para obtener el grado de doctor. Las publicaciones científicas suelen estar sujetas a un proceso de revisión por pares (peer review), que consiste en que otros expertos evalúan la calidad y la relevancia del trabajo antes de su publicación.

  2. Las publicaciones científicas se pueden consultar en bases de datos bibliográficas, que recopilan y clasifican las referencias y los textos completos de las mismas. Algunas bases de datos son Web of Science, Scopus o Google Scholar.

  3. Los congresos científicos: son eventos presenciales o virtuales que reúnen a investigadores de una disciplina o un tema específico, con el fin de exponer y discutir sus trabajos. Los congresos científicos suelen tener una periodicidad anual o bianual, y se organizan por entidades académicas o profesionales. Los congresos científicos suelen tener una convocatoria abierta para presentar comunicaciones o pósteres, que son resúmenes breves de una investigación, que se someten a una selección previa. Los congresos científicos también suelen contar con conferencias plenarias o mesas redondas, que son exposiciones más amplias o debates sobre temas de interés, realizadas por expertos invitados. Los congresos científicos suelen publicar las actas o proceedings, que recogen las comunicaciones o pósteres presentados.

  4. Los repositorios institucionales: son plataformas digitales que almacenan y difunden la producción científica generada por una institución académica o de investigación, como universidades, centros o grupos de investigación. Los repositorios institucionales tienen como finalidad preservar, visibilizar y facilitar el acceso al conocimiento científico, siguiendo los principios del acceso abierto (open access), que promueven un acceso libre y sin restricciones a la información producida por los investigadores. Los repositorios institucionales suelen contener publicaciones científicas, pero también otros tipos de documentos como informes, proyectos, datos o materiales didácticos.

Algunos ejemplos de repositorios institucionales son DIGIBUG (Universidad de Granada), Dialnet (Universidad de La Rioja) o RUA (Universidad de Alicante). Un listado más amplio, en el directorio rebiun.

Notas y referencias
1. Delgado López-Cózar, E., & Martín-Martín, A. (2019). "La comunicación académica en la era digital: nuevos formatos documentales para nuevos escenarios". Revista Española de Documentación Científica, 42(1), e240.
2. Fernández Menéndez, J., & García López-Romero, F. J. (2018). "La comunicación del conocimiento científico: análisis comparativo entre las revistas académicas y las redes sociales". Revista Latina de Comunicación Social, 73, 103-121.
3. González Alcaide, G., & Aleixandre Benavent, R. (2012). Fuentes de información y documentación en ciencia y tecnología. Madrid: Síntesis.
4. Marquina, J. Ranking de repositorios y portales de acceso abierto en España con mayor número de registros indexados en Google Scholar. https://www.julianmarquina.es/mayores-repositorios-y-portales-de-acceso-abierto-en-espana-segun-google-scholar

4.2 Cauces informales: blogs, webs especializadas, podcasts

Pese a las críticas por su acceso limitado y dificultades para asumir los costes y estándares de publicación, las revistas siguen siendo la piedra angular en la diseminación del conocimiento científico. Garantizan un proceso de revisión por pares riguroso y estandarizado, proporcionando credibilidad y filtros de calidad a la investigación publicada. Los congresos sirven de oportunidad para el intercambio directo de ideas y la creación de redes profesionales. Y aumenta tanto el número de bases de datos de libre acceso como los repositorios institucionales, con criterios y funciones que desafían el modelo tradicional pero con el riesgo de comprometer la integridad de la ciencia por la falta de estándares de calidad en los procesos de revisión de estos espacios digitales.1

Cualquier innovación o mejora en el acceso y la difusión del conocimiento científico debe ser compatible con el mantenimiento de los estándares de calidad y rigor que caracterizan a los cauces formales. Pero es cierto que los cauces informales tienen como destinatario principalmente al público general, y más que compartir ideas o resultados entre la comunidad de personas expertas su objetivo es divulgar, educar y sensibilizar sobre aspectos relevantes del conocimiento científico a sectores de la opinión pública con distintos grados de curiosidad, pero sin la formación especializada que se presupone a colectivos dedicados profesionalmente a la investigación.

Los principales cauces informales son:

  1. El periodismo científico: es la actividad profesional que consiste en informar sobre temas científicos a través de los medios de comunicación masivos, como la prensa, la radio, la televisión o Internet. Su función consiste en seleccionar, interpretar y transmitir el conocimiento científico de forma rigurosa, veraz y atractiva, adaptándolo al lenguaje y al interés del público.
    El periodismo científico también tiene un papel crítico y social, al cuestionar, contextualizar y valorar el conocimiento científico y sus implicaciones para la sociedad.
    Requiere profesionales especializados en comunicación científica, con la formación y capacitación disciplinar necesaria para evitar sesgos o errores en la comunicación de resultados de investigación en sectores específicos (salud, biotecnología, comunicaciones, tecnología, etc.).

  2. La divulgación científica: consiste en explicar y difundir el conocimiento científico a través de medios o formatos no especializados, como libros, revistas, documentales, podcasts, blogs o redes sociales.
    Su objetivos es despertar la curiosidad, el asombro y el gusto por la ciencia; fomentar la comprensión y la valoración de la ciencia y sus beneficios; estimular el pensamiento crítico y el espíritu científico; y promover la participación y la responsabilidad ciudadana en los asuntos científicos.

  3. La educación científica: consiste en enseñar y facilitar la comprensión del conocimiento científico a través de procesos formales o no formales, como la escuela, la universidad, los museos, los centros de ciencia, los talleres o las actividades lúdicas.
    La educación científica tiene como propósitos desarrollar las competencias científicas básicas; favorecer el aprendizaje significativo y activo de la ciencia; potenciar las vocaciones y las carreras científicas; y contribuir a la mejora de los niveles de alfabetización científica en la dinámica cultural y entre la ciudadanía.

Entre los medios o plataformas que sirven de cauces informales para la difusión del conocimiento científico cabe destacar:

  1. Blogs: sitios web con entradas o posts sobre temas de interés para quienes los crean o gestionan y sus lectores. Los blogs pueden ser una herramienta para divulgar el conocimiento científico de forma personalizada, actualizada y accesible. Los blogs permiten expresar opiniones o experiencia sobre un tema científico, e interactuar con los lectores mediante comentarios o enlaces.

Algunos ejemplos de blogs de divulgación científica son Naukas, Scientia o Principia.

  1. Medios o plataformas digitales que ofrecen contenidos informativos o divulgativos sobre temas de actualidad o interés general. Pueden ser una fuente para difundir el conocimiento científico de forma amplia, variada y atractiva. En muchos casos incluyen secciones específicas sobre ciencia o salud, así como reportajes, entrevistas o infografías sobre temas científicos.

Algunos medios de divulgación científica son Materia, Agencia SINC, Sciencealert o The Conversation.

  1. Las redes sociales permiten crear y compartir contenidos e interactuar con otros usuarios. Han facilitado la consolidación de canales para difundir el conocimiento científico de forma rápida, viral y participativa. Su gran ventaja es que pueden facilitar la comunicación entre investigadores y el público general, así como el debate y la crítica sobre temas científicos con mucha mayor agilidad que en las revistas y foros especializados de la comunidad investigadora.

Entre las más populares destacan X (Twitter), Telegram, YouTube, Facebook o Instagram.
1. Twitter: Es la red social más utilizada por divulgadores científicos.
Permite compartir información de forma rápida y concisa, a través de mensajes breves (280 caracteres). 2. Facebook: Es una red social más generalista, pero cuenta con una amplia comunidad de divulgadores científicos. Permite compartir contenido más extenso, como artículos, vídeos o podcasts.
3. YouTube: Es una plataforma muy popular para compartir vídeos educativos y divulgativos.
4. Instagram: Es una red social visual, bien adaptada a la divulgación de temas científicos a través de imágenes, infografías o GIFs.
5. LinkedIn: Es una red social profesional, que puede ser utilizada por los divulgadores científicos para conectar con otros investigadores y profesionales.

  1. Los podcasts: son archivos de audio que se pueden descargar o escuchar en línea sobre temas específicos o variados. Constituyen un recurso para divulgar el conocimiento científico de forma dinámica, entretenida y flexible. Permiten abordar temas científicos desde diferentes perspectivas o formatos, como noticias, entrevistas, tertulias o monólogos.

Algunos podcasts de divulgación científica muy populares son Catástrofe Ultravioleta, Coffee Break o Hablando con Científicos.

La digitalización ha multiplicado las plataformas, cauces, formatos y oportunidades para la comunicación y la difusión del conocimiento científico. En conjunto, han contribuido decisivamente a la democratización de la ciencia, al hacerla accesible a un público mucho más amplio.2

Pero conviene tener presente el riesgo de simplificación excesiva de conceptos y de difundir información errónea que se asocia con estos medios o espacios más democráticos y accesibles.3

Blogs y redes sociales pueden complementar a las publicaciones académicas tradicionales, facilitando a los científicos discutir y debatir sobre sus investigaciones de una manera más informal y abierta. Pero no son canales aptos para reemplazar a los soportes y cauces formales (convencionales) de comunicación científica. Con el tiempo, las habilidades para intervenir de modo competente como actores eficaces de divulgación científica en las redes sociales se han ido incorporando al repertorio de destrezas asociadas con la capacitación profesional para la actividad investigadora.

Enlaces y referencias
1. Véase Science Direct (peer-reviewed journal articles and book chapters). https://www.sciencedirect.com/    
Center for Open Science, https://osf.io/   
All Conference alert, https://www.allconferencealert.com/social-sciences-and-humanities.html  
2. Bucchi, M. (2008). "Of deficits, deviations and dialogues". *Handbook of public communication of science and technology*. Londres: Routledge.  
3. Bonetta, L. (2007). "Scientists Enter the Blogosphere". Cell, 129(3), 443-445.  
Peters, H.P. (2013). "Gap between science and media revisited: Scientists as public communicators". Proceedings of the National Academy of Sciences, 110(Supplement 3), 14102-14109.  
Mas-Bleda, A., Thelwall, M., Kousha, K., & Aguillo, I. F. (2014). "Do highly cited researchers successfully use the social web?" Scientometrics, 101(1), 337-356. 

4.3 Índices de impacto y evaluación de la calidad de las publicaciones científicas

Como soporte básico de la comunicación científica, las revistas (journals) son el principal medio de comunicación y difusión del conocimiento, ideas y resultados de investigación. Pero no todas las publicaciones tienen la misma calidad, relevancia o influencia en el ámbito académico y social. Ha sido necesario establecer criterios y mecanismos para evaluar la calidad de las publicaciones científicas, tanto a nivel individual como colectivo.

Los índices de impacto son indicadores bibliométricos que miden la frecuencia con la que los artículos de una revista son citados por otras fuentes. Se calculan a partir de las citas registradas en bases de datos bibliográficas, como Web of Science o Scopus. Los índices de impacto más conocidos son el Journal Impact Factor (JIF), que se publica anualmente en el Journal Citation Reports (JCR), y el SCImago Journal Rank (SJR), que se publica en el SCImago Journal & Country Rank (SJR).

El factor de impacto (IF) se utiliza como un criterio para evaluar la calidad de las revistas científicas, asumiendo que las revistas más citadas son las más prestigiosas y las que publican los trabajos más relevantes e innovadores. Los índices de impacto también se emplean para evaluar la producción científica de los autores, los grupos, las instituciones o los países, sumando el impacto de las revistas en las que han publicado sus artículos. Estos aspectos suelen ser determinantes del reconocimiento, prestigio institucional y acceso a fuentes de financiación.

Pero los índices de impacto presentan varias limitaciones y han sido objeto de estudios y análisis crítico por razones justificadas. Entre otras:

  1. No reflejan la calidad intrínseca de los artículos, sino su repercusión en la comunidad científica.
  2. No tienen en cuenta las diferencias entre disciplinas, idiomas, culturas o tradiciones académicas.
  3. No consideran otros tipos de publicaciones, como libros, capítulos o actas de congresos.
  4. No captan todas las citas, especialmente las que provienen de fuentes no indexadas o no académicas.
  5. Pueden ser manipulados o influidos por prácticas editoriales o académicas poco éticas.

Por estas razones, se recomienda utilizar los índices de impacto con precaución y complementarlos con otros indicadores o criterios para evaluar la calidad de las publicaciones científicas. Aspectos a considerar:

  • La indización en bases de datos reconocidas y selectivas, como Web of Science, Scopus o PubMed.
  • La calidad editorial y formal de las revistas, como el cumplimiento de normas éticas, el proceso de revisión por pares o el formato y la accesibilidad de los contenidos.
  • Las citas recibidas por los artículos en diferentes fuentes y contextos, como Google Scholar, Altmetric o PlumX.
  • La opinión y el prestigio de los expertos y la comunidad científica sobre las revistas y los artículos.

Factores externos —campo de estudio y popularidad del tema, p. ej.— pueden sesgar el IF y derivar o incentivar solo esfuerzos de investigación centrados en temas y métodos “seguros” para publicar en revistas de alto impacto, en lugar de emprender investigaciones innovadoras. Pero no es realista luchar contra los listados y catálogos de publicaciones ordenados por relevancia e impacto. Lo razonable es incorporar criterios complementarios y herramientas adicionales para evaluar la calidad de las publicaciones y la investigación. El índice h (Hirsch, 2020), por ejemplo, combina información sobre la productividad y la citación de un investigador para medir su impacto. Las métricas alternativas (“altmetrics”) incluyen menciones en redes sociales y blogs, descargas y clics, entre otros aspectos.

Notas y referencias
1. Adler, N., Harzing, A.W. (2020). When Knowledge Wins: Transcending the Sense and Nonsense of Academic Rankings. Academy of Management Learning & Education, 19(1), 99-117.
2. De Rijcke, S., Wouters, P.F., Rushforth, A.D., Franssen, T.P., Hammarfelt, B. (2021). Evaluation Practices and Effects of Indicator Use – a Literature Review. Research Evaluation, 30(1), 2-18.
3. Delgado López-Cózar, E., & Martín-Martín, A. (2019). La comunicación académica en la era digital: nuevos formatos documentales para nuevos escenarios. Revista Española de Documentación Científica, 42(1), e240.
4. Garfield, E. (2019). The History and Meaning of the Journal Impact Factor. JAMA, 295(1), 90-93.
5. González Alcaide, G., & Aleixandre Benavent, R. (2019). Evaluación del rendimiento investigador: indicadores bibliométricos e índices sintéticos. Madrid: Síntesis.
6. Hirsch, J.E. (2020). An Index to Quantify an Individual's Scientific Research Output. Proceedings of the National Academy of Sciences, 102(46), 16569-16572.
7. Martín-Martín, A., Orduna-Malea, E., Thelwall, M., & Delgado López-Cózar, E. (2018). Google Scholar, Web of Science and Scopus: A systematic comparison of citations in 252 subject categories. Journal of Informetrics, 12(4), 1160-1177.
8. Priem, J., Taraborelli, D., Groth, P., Neylon, C. (2019). Altmetrics: A Manifesto. altmetrics.org.
9. Vanclay, J.K. (2022). Impact Factor: Outdated Artefact or Stepping-stone to Journal Certification? Scientometrics, 92(2), 211-238.
Caso a estudiar

Caso de estudio: El efecto del Journal Impact Factor (JIF)

El Journal Impact Factor (JIF) es una métrica ampliamente utilizada para evaluar la calidad de las revistas científicas. Es calculado por la empresa Clarivate Analytics (anteriormente Thomson Reuters) y se basa en el número de citas que reciben los artículos de una revista durante un período específico. El contenido de referencia es el de la propia base de publicaciones electrónicas de la compañía, Web of Science. Sin embargo, su uso ha generado controversia y debate en la comunidad académica.

Contexto

A pesar de que el JIF se desarrolló originalmente para ayudar a las bibliotecas a decidir qué revistas comprar, con el tiempo se ha convertido en una métrica predominante para evaluar la calidad no solo de las revistas, sino también de los investigadores y sus trabajos. Las instituciones académicas y las agencias de financiamiento frecuentemente lo utilizan como criterio para tomar decisiones sobre promociones, contrataciones y financiamiento.

Problemas asociados

  1. Generalización: A pesar de que el JIF mide el impacto de una revista en su conjunto, a menudo se utiliza para juzgar la calidad de artículos individuales o de autores, lo que puede ser engañoso.
  2. Influencia indebida: Se ha demostrado que las revistas pueden inflar artificialmente su JIF al publicar más artículos de revisión (que suelen ser citados con más frecuencia) o al animar a los autores a citar artículos previos de la misma revista. Las herramientas para evitar este tipo de sesgos tienen una eficacia limitada.
  3. Limitación disciplinaria: El JIF puede variar significativamente entre disciplinas, lo que hace que las comparaciones directas sean problemáticas.
  4. Énfasis en la cantidad sobre la calidad: El uso exclusivo del JIF puede incentivar la publicación frecuente (o fraccionada), en lugar de investigaciones de calidad y profundidad.

Alternativas propuestas

Diversas métricas alternativas, como el índice h, el Eigenfactor y las métricas basadas en altmetrics, han sido propuestas para superar algunas de las limitaciones del JIF. Sin embargo, cada métrica tiene sus propias limitaciones y ninguna ha logrado desplazar completamente al JIF.

Discusión

Este caso de estudio proporciona una base para discutir las limitaciones del sistema de rankings basado en el JIF y explorar las dificultades asociadas con la búsqueda de alternativas. Es útil para suscitar el debate sobre la ética de las métricas y cómo influyen en la ciencia, posibles sesgos asociados y los aspectos que deberían satisfacer otros sistemas de evaluación más equitativos y completos.

Referencias

1. Larivière, Vincent, y Cassidy R. Sugimoto (2019). “The journal impact factor: A brief history, critique, and discussion of adverse effects”. En Springer Handbook of Science and Technology Indicators, 3–24. Cham: Springer International Publishing. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-02511-3_1
2. Haustein, Stefanie, y Vincent Larivière (2015). “The use of bibliometrics for assessing research: Possibilities, limitations and adverse effects”. En Incentives and Performance, 121–39. Cham: Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-09785-5_8
3. Priem, Jason, Dario Taraborelli, Paul Groth, and Cameron Neylon. “Altmetrics: A manifesto.” (2010). http://altmetrics.org/manifesto
4. Hirsch, J. E. 2005. “An Index to Quantify an Individual’s Scientific Research Output”. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 102 (46): 16569–72. https://doi.org/10.1073/pnas.0507655102.
5. Leydesdorff, Loet, y Wouter de Nooy. 2017. “Can ‘Hot Spots’ in the Sciences Be Mapped Using the Dynamics of Aggregated Journal-Journal Citation Relations?” Journal of the Association for Information Science and Technology 68 (1): 197–213. https://doi.org/10.1002/asi.23634.
6. Belter, Christopher W. 2015. “Bibliometric indicators: opportunities and limits”. Journal of the Medical Library Association: JMLA 103 (4): 219–21. https://doi.org/10.3163/1536-5050.103.4.014.


4.4 Plataformas de acceso a las publicaciones científicas y apropiación de resultados de investigación

El acceso al contenido íntegro de las publicaciones científicas suele estar restringido por barreras económicas, legales o tecnológicas, que limitan su visibilidad, uso e impacto. Aunque su diseño y funcionalidad se orienta a satisfacer las necesidades y demandas del colectivos dedicados profesionalmente a la investigación, son numerosas las plataformas que dan acceso a las publicaciones científicas y facilitan su consulta para usos socialmente beneficiosos.

Las plataformas de acceso a las publicaciones científicas se pueden clasificar en dos tipos:

  1. Plataformas de acceso abierto: ofrecen un acceso libre, gratuito e inmediato a las publicaciones científicas, sin restricciones de derechos de autor o licencias. El acceso abierto promueve la democratización, la transparencia y la reutilización del conocimiento científico, así como su mayor visibilidad e impacto. El acceso abierto se puede realizar por dos vías: la vía dorada, que consiste en publicar en revistas de acceso abierto; y la vía verde, que consiste en depositar las publicaciones en repositorios de acceso abierto. Algunas plataformas de acceso abierto son Recolecta, DOAJ o SciELO.
  2. Plataformas de acceso comercial: prestan un servicio de acceso restringido, de pago o diferido, a las publicaciones científicas, con condiciones sujetas a derechos de autor o licencias. El acceso comercial reproduce el modelo tradicional de suscripción a revistas (cada más más mediante consorcios que comparten las suscripciones a paquetes de publicaciones) o compra de artículos individuales por parte de los usuarios interesados. El acceso comercial genera beneficios económicos para los editores, pero también desigualdades e ineficiencias en el sistema científico. Ejemplo de plataformas de acceso comercial son Web of Science, Scopus o ScienceDirect.

La apropiación de resultados de investigación se refiere al proceso por el cual los actores sociales incorporan el conocimiento científico a sus prácticas, decisiones o políticas, con el fin de resolver problemas, generar innovación o mejorar su calidad de vida. La apropiación de resultados de investigación depende de varios factores, como la relevancia, la calidad, la accesibilidad o la transferibilidad del conocimiento científico.

Las plataformas de acceso a las publicaciones científicas influyen en la apropiación de resultados de investigación, ya que determinan el grado y la forma en que el conocimiento científico llega a los potenciales usuarios. Las plataformas de acceso abierto favorecen la apropiación social y democrática de resultados de investigación, al eliminar las barreras al acceso y al uso del conocimiento científico, así como al fomentar su difusión y su interacción con otros actores sociales. Las plataformas de acceso comercial dificultan la apropiación de resultados de investigación y los beneficios sociales derivados, al crear obstáculos en al acceso y aplicación del conocimiento científico, así como al limitar su difusión y su interacción con otros actores sociales.

Notas y referencias
1. Clarke, M. (2021). Scholarly Publishing's Transactional Transformation: An Overview. Learned Publishing, 34(1), 3-10.
2. Larivière, V., Haustein, S., Mongeon, P. (2020). The Oligopoly of Academic Publishers in the Digital Era. PLOS ONE, 10(6), e0127502.
3. Liu, Z., Yin, Y., Liu, W., Dunford, M. (2022). Viewing the Landscape of Online Knowledge Production: Platforms, Engagement and Performance. Telematics and Informatics, 39, 101243.
4. Pasquini, C., Lang, K. (2021). The Algorithm and the User: How Can Control Theory Help Us Understand the Dynamics of Digital Platforms? Information Systems Journal, 31(1), 5-27.
5. Tennant, J., Waldner, F., Jacques, D., Masuzzo, P., Collister, L., Hartgerink, C. (2019). The Academic, Economic and Societal Impacts of Open Access: An Evidence-Based Review. F1000Research, 5, 632.
Caso a estudiar

I. La crisis del ébola en África Occidental y la apropiación de resultados de investigación

Contexto

Durante la crisis del ébola que afectó a África Occidental en 2014-2015, la rápida distribución y accesibilidad a investigaciones científicas fue crucial para enfrentar la epidemia. Los estudios sobre la epidemiología, transmisión y tratamiento del ébola estaban, en su mayoría, detrás de paywalls en revistas científicas comerciales.

Sin embargo, la urgencia de la situación llevó a muchos editores y revistas a liberar temporalmente el acceso a artículos relacionados con el ébola. Aunque fue un gesto importante, puso de manifiesto las limitaciones de los modelos comerciales de acceso a la investigación y resaltó el valor del acceso abierto para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.

Resultados y lecciones aprendidas

La liberación temporal de estos artículos permitió a los profesionales de salud, gestores políticos y comunidades afectadas obtener información crítica para enfrentar la epidemia. No obstante, la crisis resaltó que el acceso abierto no debería ser la excepción en tiempos de emergencia, sino la norma para garantizar la apropiación continua de resultados de investigación en diversas situaciones.

Discusión

Este caso sirve para articular un debate informado sobre la importancia del acceso abierto, especialmente en situaciones de emergencia. Puede fomentar discusiones sobre el equilibrio entre los derechos de autor, las necesidades comerciales y el bienestar público, y sobre cómo las estructuras actuales pueden evolucionar para mejor servir a la sociedad global. En sentido amplio, muestra cuál el trasfondo de valores asociados con diferentes modelos de acceso al conocimiento y, en caso de conflicto, qué criterios y bienes comunes deben prevalecer.

Referencias 1. Yozwiak, Nathan L., Stephen F. Schaffner, and Pardis C. Sabeti. “Data sharing: Make outbreak research open access.” Nature 518, no. 7540 (2015): 477-479. https://doi.org/10.1038/518477a
2. Kupferschmidt, Kai. “In Liberia, a good or bad turn for Ebola.” Science 345, no. 6200 (2014): 1005-1006. https://doi.org/10.1126/science.345.6200.1005
3. Maxmen, Amy. “Ebola’s lost blood: Row over samples flown out of Africa as ‘big pharma’ set to cash in.” The Telegraph, 23 April 2018. https://www.telegraph.co.uk/news/0/ebolas-lost-blood-row-samples-flown-africa-big-pharma-set-cash/


II. Aceleración de la respuesta mundial a la COVID-19 mediante el acceso abierto

La pandemia de COVID-19 es un ejemplo más reciente y global de cómo las barreras de acceso a la investigación científica pueden afectar la respuesta a emergencias de salud. Durante la crisis de COVID-19, la necesidad de acceso a la investigación sobre el virus y la enfermedad fue incluso más urgente y amplia que durante el brote de ébola.

Contexto

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la comunidad científica global enfocó sus esfuerzos en entender, tratar y prevenir la enfermedad. La cantidad de artículos, estudios preclínicos y ensayos clínicos sobre el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19 aumentó de forma exponencial.

Reconociendo la urgencia global, muchos editores y revistas científicas decidieron liberar artículos relacionados con la COVID-19 de los paywalls, permitiendo acceso libre y abierto. Además, surgieron repositorios y servidores de preprints, donde los investigadores podían compartir sus hallazgos incluso antes de ser revisados por pares, para acelerar la difusión del conocimiento.

Resultados y lecciones aprendidas

El acceso abierto permitió a investigadores, profesionales de salud, decisores políticos y el público en general acceder a información crítica. La colaboración científica internacional se vio potenciada por este acceso sin precedentes a datos y hallazgos.

Sin embargo, también emergieron desafíos: la rapidez en la publicación llevó a la circulación de estudios con metodologías deficientes o conclusiones erróneas. Esto pone de manifiesto la necesidad de equilibrar la rapidez en la difusión con la integridad y rigor científico.

Discusión

Este caso suscita el debate sobre la importancia del equilibrio en la dinámica de acceso abierto, rapidez en la divulgación científica y calidad de la investigación. La pandemia de COVID-19 pone en relieve tanto las ventajas como los riesgos del acceso abierto en una situación de emergencia global. El acceso abierto y la rapidez de la comunicación científica en salud salvan vidas. Pero pueden inducir falso optimismo sobre la eficacia de tratamientos sin evidencia suficiente o sesgos en los ensayos derivados de la premura, límite de las muestras utilizadas y presión por obtener derechos comerciales.

Referencias

1. Fraser, N., Brierley, L., Dey, G., Polka, J. K., Pálfy, M., & Coates, J. A. (2021). “The evolving role of preprints in the dissemination of COVID-19 research and their impact on the science communication landscape.” PLOS Biology 19, no. 4: e3000959. https://doi.org/10.1371/journal.pbio.3000959.
2. Kwon, Diana (2020). “How Swamped Preprint Servers Are Blocking Bad Coronavirus Research”. Nature 581 (7807): 130–31. https://doi.org/10.1038/d41586-020-01394-6.
3. Capocasa, Marco, Paolo Anagnostou, Giovanni Destro Bisol (2022). “A light in the dark: open access to medical literature and the COVID-19 pandemic”. Information research 27 (2). https://doi.org/10.47989/irpaper929.
4. Besançon, Lonni, Nathan Peiffer-Smadja, Corentin Segalas, Haiting Jiang, Paola Masuzzo, Cooper Smout, Eric Billy, Maxime Deforet, y Clémence Leyrat. 2021. “Open Science Saves Lives: Lessons from the COVID-19 Pandemic”. BMC Medical Research Methodology 21 (1). https://doi.org/10.1186/s12874-021-01304-y.
5. EDE (2023). “Premio Nobel de Medicina 2023 para Katalin Karikó y Drew Weissman por las vacunas de ARN contra la covid-19”. elDiario.es, 2 de octubre de 2023. https://www.eldiario.es/sociedad/premio-nobel-medicina-2023-vacunas-arn-covid_1_10561916.html.



4.5 Estudios de alfabetización científica y percepción pública de la ciencia

Se entiende por alfabetización científica el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten a las personas comprender, valorar y participar en la ciencia y la tecnología. La alfabetización científica es un objetivo educativo, social y político de primer orden, que busca promover una ciudadanía informada, crítica y responsable en los asuntos científicos que afectan a la vida individual y colectiva.

La percepción pública de la ciencia se refiere a las opiniones, actitudes e intereses que tiene la sociedad sobre la ciencia y la tecnología. La percepción pública de la ciencia es un indicador social, cultural y político, que refleja el grado de confianza, apoyo y participación de la ciudadanía en el sistema científico-tecnológico.

Los estudios de alfabetización científica y percepción pública de la ciencia son campos interdisciplinares de investigación dedicados al análisis de los factores que influyen en la relación entre la ciencia y la sociedad, así como sus implicaciones para la educación, la comunicación, la innovación y el desarrollo. Su base son diferentes enfoques teóricos y metodológicos, que abordan aspectos como el conocimiento, el interés, la actitud, el comportamiento o la participación de los públicos en la ciencia con las herramientas metodológicas propias de las ciencias sociales.

Los sesgos epistémicos son distorsiones o errores cognitivos que afectan al proceso de adquisición, procesamiento y uso del conocimiento. Pueden tener diversas causas, como las limitaciones de la memoria, la influencia de las emociones, las preferencias personales o las creencias previas. Los sesgos epistémicos pueden tener consecuencias negativas para el aprendizaje, el razonamiento o la toma de decisiones.

Los estudios de alfabetización científica y percepción pública de la ciencia han identificado varios sesgos epistémicos que pueden afectar a la comprensión y valoración de la ciencia entre colectivos de público diferenciados:

  1. El sesgo de confirmación: consiste en buscar o interpretar la información que confirma las propias hipótesis o expectativas, ignorando o desestimando la información que las contradice.
  2. El sesgo de autoridad: consiste en aceptar o rechazar una afirmación basándose en el prestigio o credibilidad de quien la emite, sin considerar las evidencias o argumentos que la sustentan.
  3. El sesgo de disponibilidad: consiste en estimar la probabilidad o importancia de un evento basándose en la facilidad con la que se recuerda o se accede a ejemplos similares.
  4. El sesgo de anclaje: consiste en basar las estimaciones o juicios en una información inicial o previa, sin ajustarla adecuadamente a las nuevas informaciones o evidencias.

Este tipo de sesgos, además de dificultar el desarrollo de una alfabetización científica crítica y reflexiva, pueden contribuir a generar una percepción pública distorsionada o simplificada de la ciencia y la tecnología, sobre todo cuando implica minusvalorar sus riesgos y sobrevalorar acríticamente sus beneficios. Evitar o contrarrestar su efecto requiere desarrollar estrategias educativas y comunicativas que fomenten el pensamiento crítico, el debate abierto e informado y la capacidad para evaluar y utilizar la información científica de manera efectiva.

El sesgo de confirmación puede hacer que las personas busquen y acepten información que confirma sus creencias existentes, mientras que ignoran o rechazan la información contradictoria.

R. Nickerson (2021). “Confirmation Bias: A Ubiquitous Phenomenon in Many Guises”. Review of General Psychology, 2(2), 175-220.

Los sesgos epistémicos ponen de manifiesto la dependencia humana de heurísticas cognitivas para interpretar información compleja. Aunque puedan resultar útiles en ciertas situaciones, por lo general inducen interpretaciones erróneas o simplistas de los datos científicos, cuando no actitudes refractarias y negacionistas ante la evidencia científica que contradice creencias y valores personales, experiencia previa individual, expectativas y fuentes o autoridades de referencia.

Notas y referencias
1. Brossard, D., Lewenstein, B. (2019). A Critical Appraisal of Models of Public Understanding of Science: Using Practice to Inform Theory. LSE Public Policy Review, 3(1), 1-22.
2. Feinstein, N. (2020). Salvaging Science Literacy. Science Education, 95(1), 168-185.
3. Kahneman, D., Tversky, A. (2022). Prospect Theory: An Analysis of Decision under Risk. Journal of Political Economy, 130(1), 1-26.
4. Pew Research Center. (2010). Public views on science and technology. Washington, DC: Pew Research Center.
5. Sinatra, G. M., Kienhues, D., & Hofer, B. K. (2014). Addressing challenges to public understanding of science: Epistemic cognition, motivated reasoning, and conceptual change. New York, NY: Routledge.
6. Stocklmayer, S., Gilbert, J.K., Treagust, D. (2020). The Role of Contextual Information in the Interpretation of Science Text. International Journal of Science Education, 42(1), 18-35.  
Caso a estudiar

→ Comunicación educativo-dialógica o persuasivo-promocional de la ciencia

Los detalles del caso se construyen a partir de las referencias y enlaces siguientes:

  1. Weingart, Peter, y Marina Joubert (2019). “The conflation of motives of science communication — causes, consequences, remedies”. Journal of Science Communication 18 (03): Y01. https://doi.org/10.22323/2.18030401.
  2. 10 Tips to Successful Science Communication. https://www.uab.edu/ccts/news-events/10-tips-to-successful-science-communication
  3. Shayna Joubert (July 27, 2020): 10 Tips for Effective Science Communication. https://graduate.northeastern.edu/resources/tips-for-effective-science-communication/
  4. Best Practices in Science Communication. https://www.ascb.org/science-policy-public-outreach/science-outreach/communication-toolkits/best-practices-in-effective-science-communication/