Proyecto Orientación y tutoría universitaria dirigida al alumnado de nuevo ingreso de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla (09-32) Curso 2009/2010
ACTIVIDADES

Se han desarrollado tutorías grupales e individuales así como diferentes actividades formativas (jornadas, charlas y cursos) encaminadas a conseguir la integración del alumnado universitario de nuevo ingreso. Además, se han diseñado e implementado diferentes instrumentos (fichas, hojas de seguimiento y cuestionarios) para la recogida de información desde el comienzo de la experiencia hasta la evaluación final, realizada tanto por tutores como alumnos tutorizados.

El cronograma de las actividades llevadas a cabo se especifica seguidamente.

SEPTIEMBRE 2009: Primera Reunión Coordinadora - Tutores
OCTUBRE 2009: Jornadas de Acogida para alumnos de nuevo ingreso
  • 1 de octubre de 2009: Equipo decanal y directora del Gabinete de Orientación Universitaria con todo el alumnado de nuevo ingreso en la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla.
  • 23 de octubre de 2009: Directora del Gabinete de Orientación Universitaria con el resto de miembros del mismo y todos los alumnos de primer curso de la titulación de Maestro.
NOVIEMBRE 2009: Actividades formativas
  • 9 y 10 de noviembre de 2009: Curso "Búsqueda de información en los fondos bibliográficos de la Universidad de Granada".
  • 17 y 18 de noviembre de 2009: Curso "El laberinto administrativo".
  • 24 y 25 de noviembre de 2009: Curso "Elaboración de Trabajos Académicos".
DICIEMBRE 2009: Actividades formativas
  • 15 y 16 de diciembre de 2009: Curso "Estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio".
ENERO 2010: Actividades formativas
  • 14 y 15 de enero de 2010: II Jornadas de Orientación Profesional para alumnos de Magisterio.
ENERO 2010: Segunda Reunión Coordinadora - Tutores
FEBRERO 2010: Charla de la coordinadora académica de la Experiencia Piloto ECTS de la titulación de Maestro-Audición y Lenguaje sobre el Proceso de Convergencia Europea.
FEBRERO - MARZO 2010: Primera tutoría grupal entre el tutor y su grupo de alumnos.

En esta primera reunión se utilizaron los siguientes instrumentos:

  • Ficha para el Tutor
  • Ficha para el Alumno
  • Cuestionarios. Se emprearon tres cuestionarios, cadauno de ellos destinado a evaluar un aspecto concreo del alumnado, diseñados por Herrera & Gallardo (2006):
    • Conocimiento de la estructura y funcionamiento de la Universidad.
    • Conocimiento y uso de Informática.
    • Técnicas de Estudio.
MARZO - ABRIL 2010: Reunión individual tutor-alumno.

Para ello, se facilitó al profesorado tutor la Ficha para la primera tutoría individual así como una ficha de seguimiento para el resto de reuniones individuales. Se decidió que, al menos, se convocase esta primera tutoría individual y que el resto que se llevase a cabo a demanda de los alumnos.

MAYO 2010: Segundo tutoría grupal entre el tutor y su grupo de alumnos.
  • Los alumnos evaluaron, a través de una ficha de evaluación final, el proyecto.
  • Los tutores también debían evaluarlo, a través de una ficha establecida para ello.
  • Aunque inicialmente se pensó en volver a pasar los tres cuestionarios indicados anteriormente, finalmente se decidió no saturar al alumnado y no pasarlos.
JUNIO 2010: Tercera reunión Coordinadora-Tutores.
JULIO-AGOSTO 2010: Elaboración de Memoria del Proyecto.
SEPTIEMBRE 2010: Envío de la Memoria del Proyecto a la Unidad de Innovación Docente.

Los resultados ponen de manifiesto una alta satisfacción tanto por parte del alumnado como del profesorado-tutor participante, aunque con determinados aspectos que pueden ser mejorados en sucesivas ediciones.

FrithnanStylo (2007-2011)