Proyecto de Innovación en Tutorías para Primer Curso de la Titulación de Maestro (PIT022)
Curso 2005/2006
ACTIVIDADES

Las actividades diseñadas fueron las que a continuación se describen:

ACTIVIDAD 0

En la reunión que el decano y los vicedecanos de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla tuvieron al inicio del curso académico con los alumnos de nuevo ingreso en la Facultad, la coordinadora informó del Proyecto de Innovación en Tutorías para alumnos de Primer curso de la Titulación de Maestro y repartió un boletín de inscripción para que aquellos alumnos interesados participasen en esta experiencia.

ACTIVIDAD 1

En la primera reunión, jornada de acogida, se reunieron todos los profesores tutores de la Facultad con todos los alumnos de primer curso de la Titulación de Maestro que participaba en el PIT, teniendo lugar la presentación del PIT de un modo más formal por parte de la coordinadora y llevándose a cabo el reparto de tutores y alumnos. En dicha jornada de acogida, cada tutor estableció la fecha de la primera reunión grupal entre cada tutor y sus alumnos.

ACTIVIDAD 2

Primera reunión grupal. Cada tutor con sus alumnos se reunió para intercambiar sus datos, en una ficha destinada a alumnos y otra destinada al profesor tutor. En esta reunión los alumnos cumplimentaron tres cuestionarios diseñados para conocer mejor al alumno en tres aspectos que se consideraron fundamentales para el desarrollo académico y profesional del alumno (para un mayor conocimiento de dichos cuestionarios consultar Herrera, L. & Gallardo, (2006). Diseño de cuestionarios de evaluación para el alumnado participante en Proyectos de Innovación Tutorial. En M.A. Gallardo, L. Herrera, S. Rodríguez, G. Rojas, D. Seijo, J.L. Villena, A.M. Fernández, J.A. Fuentes, E. Molina & P. Carrillo (Coords.), I Congreso Internacional de Psicopedagogía: Ámbitos de Intervención del Psicopedagogo (pp. 1-18). Granada: Proyecto de Innovación Docente “Plan de Mejora y Evaluación del Prácticum de Psicopedagogía en Melilla”):

  1. Conocimiento sobre la estructura y funcionamiento de la Universidad.
  2. Conocimiento y uso de las Nuevas Tecnologías.
  3. Técnicas de Estudio.

En dicha reunión se debatieron cuestiones generales y comunes a todos los alumnos respecto al funcionamiento y estructura del PIT y de las diferentes acciones tutoriales.

ACTIVIDAD 3

Primera reunión individual. Cada tutor ha establecido previamente la fecha de la reunión individual con cada alumno. En este caso el tutor tiene una ficha que le sirve de guía para la entrevista a llevar a cabo con el alumno, siendo una entrevista semi-estructurada. Se preguntan cuestiones como los motivos de matriculación en la titulación que está cursando, si está trabajando, horas de clase a la semana, optativas seleccionadas, materias que percibe con mayor dificultad en el primer cuatrimestre, etc.

ACTIVIDAD 4

Segunda reunión individual. En dicha reunión se tiene, de nuevo, una ficha que sirve al profesor para recabar información sobre el alumnado, preguntando cuestiones como las calificaciones obtenidas en el primer cuatrimestre o dificultades que percibe con las asignaturas del segundo cuatrimestre.

ACTIVIDAD 5

Segunda reunión grupal. En dicha reunión grupal se vuelven a pasar los tres cuestionarios mencionados anteriormente y se cumplimenta una ficha en la que el alumno ha de valorar su participación en el PIT, puntos fuertes y aspectos a mejorar.

ACTIVIDAD 6

Elaboración de un informe individual por parte de cada profesor tutor de cada alumno tutorizado, en el que se pone de manifiesto la implicación del alumno, las dificultades que este manifiesta en su desarrollo académico, así como personal y profesional.

ACTIVIDAD 7

Elaboración de la Memoria por parte de la Coordinadora del PIT, en la que se introducen todos los datos recabados a través de los cuestionarios y las fichas de los alumnos y los profesores.

OTRAS ACTIVIDADES

Para llevar a cabo las diferentes actividades que enmarcan el Proyecto de Innovación en Tutorías, la propuesta metodológica se secuenció primero en una reunión inicial a nivel grupal (jornada de acogida); en segundo lugar, en una reunión inicial del tutor con el grupo; sucesivas reuniones periódicas tutor-alumno (al menos una vez por cuatrimestre); y, por último, una reunión grupal al final del curso entre cada tutor y sus alumnos tutorizados.

Para llevar a cabo las diferentes actividades que enmarcan el Proyecto de Innovación en Tutorías, la propuesta metodológica se secuenció primero en una reunión inicial a nivel grupal (jornada de acogida); en segundo lugar, en una reunión inicial del tutor con el grupo; sucesivas reuniones periódicas tutor-alumno (al menos una vez por cuatrimestre); y, por último, una reunión grupal al final del curso entre cada tutor y sus alumnos tutorizados.

FrithnanStylo (2007-2011)